Aplazamiento o fraccionamiento de pago de deudas en Aragón
- Dirección General de Tributos
- Fraccionamientos, aplazamientos y exenciones
- Impuestos, pagos y tasas
- Impuestos
- Impagos
Si tienes una deuda con el Gobierno de Aragón, en periodo voluntario o ejecutivo de pago, y no puedes afrontar el pago de la misma porque no dispones en la actualidad de tesorería suficiente, podrás solicitar un aplazamiento o fraccionamiento del pago en los términos que se fijen reglamentariamente.
-
Solicitud
Trámite presencial
La solicitudes de las autoliquidaciones de todos los impuestos gestionados por la Administración Tributaria de Aragón obligatoriamente deben tramitarse de forma presencial. Por el momento no está habilitada la Sede Electrónica.
- Rellenar el modelo de solicitud
- Solicitud de aplazamiento/fraccionamiento de otras deudas TRIBUTARIAS - (PDF 1.054 KB)
- Solicitud de aplazamiento/fraccionamiento de otras deudas NO TRIBUTARIAS - (PDF 502KB)
- Impreso compromiso aval/aval aplazamiento/fraccionado - (PDF,147 KB)
- Si actúas con representante deberás acreditar la representación
- Presentar toda la documentación anterior:
- Autoliquidaciones: en las oficinas gestoras de los impuestos. Se presentan junto con las solicitud de aplazamiento. No olvides solicitar cita previa
- Liquidaciones tributarias (elegir una opción)
- Registro electrónico: Registro Electrónico del Gobierno de Aragón
- Registro físico/papel: Solicitar cita previa
-
Plazo de la solicitud
El obligado tributario podrá solicitarlo en los términos que se fijen reglamentariamente (artículo 65 de la Ley General Tributaria), desde que se inicia el período voluntario de pago de un impuesto o de una deuda tributaria hasta su fecha de vencimiento, incluso después, una vez iniciado el período ejecutivo.
Autoliquidaciones
La solicitud de aplazamiento o fraccionamiento del pago de autoliquidaciones se presenta el mismo día que se presenta la autoliquidación.
Liquidación provisional
Cuando la deuda que se quiere aplazar o fraccionar deriva de una liquidación practicada por la Administración, hay que distinguir:
- Si la liquidación está en el período voluntario de ingreso, la solicitud deberá presentarse dentro del plazo señalado para el ingreso de la liquidación.
- Liquidación notificada entre los días 1 y 15 de cada mes, la solicitud la puedes realizar desde la fecha de recepción de la notificación hasta el día 20 del mes siguiente o, si éste no fuera día hábil (sábado, domingo o festivo), hasta el inmediato día hábil siguiente.
- Liquidación notificada entre los días 16 y último de cada mes, la solicitud la puedes realizar desde la fecha de recepción de la notificación hasta el día 5 del segundo mes posterior o, si éste no fuera día hábil (sábado, domingo o festivo), hasta el inmediato día hábil siguiente.
- Si la liquidación está en periodo ejecutivo de recaudación, se puede presentar la solicitud en cualquier momento, pero siempre antes de que se notifique el acuerdo de enajenación de los bienes embargados.
- La solicitud se presentará en el servicio de recaudación de la Administración Tributaria de Aragón siempre y cuando la deuda no se haya trasladado a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (en adelante, AEAT) para que realice la gestión recaudatoria.
- La solicitud se presentarán ente la AEAT, cuando el servicio de recaudación de la Comunidad Autónoma ya haya efectuado en envío de la gestión de la deuda a esa Administración Tributaria.
- Si la liquidación está en el período voluntario de ingreso, la solicitud deberá presentarse dentro del plazo señalado para el ingreso de la liquidación.
-
Requisitos para solicitar el aplazamiento o fraccionamiento
Para deudas tributarias de hasta 30.000 €:
- La solicitud del aplazamiento/fraccionamiento se deberá realizar dentro del plazo reglamentario de pago.
- No será necesario aporta garantía alguna, con carácter general.
Para deudas tributarias superiores a 30.000 €:
- La solicitud del aplazamiento/fraccionamiento se deberá realizar dentro del plazo reglamentario de pago.
- Se exige, con carácter general, aval que deberá cubrir el importe de la deuda y de los intereses de demora que genere el aplazamiento/fraccionamiento, más un 25% de la suma de ambos conceptos. Si no se puede aportar aval se exigirá una garantía hipotecaria.
Leer con atención:
- Toda solicitud de aplazamiento o fraccionamiento de una deuda que se incluya en el artículo 65.2 LGT deba ser inadmitida sin más trámite. No se puede solicitar el aplazamiento o fraccionamiento.
- El incumplimiento de los plazos propuestos será causa de denegación del aplazamiento.
- Una vez registrada una solicitud de aplazamiento o fraccionamiento sólo se podrá hacer los pagos con los documentos de ingresos facilitados por la Administración. No se pueden utilizar los modelos de autoliquidación para hacer efectivos los ingresos .
-
Intereses por solicitar un aplazamiento o fraccionamiento
- Se aplica el tipo de interés de demora del año en que se concede el aplazamiento o fraccionamiento y posteriormente el tipo de interés que se apruebe el las Leyes de Presupuestos de los años sucesivos.
- Se aplica interés durante todo el periodo de duración del aplazamiento o fraccionamiento.
Ejemplo de un fraccionamiento:
- Deuda tributaria: 6.000 euros
- Fin de plazo para pagar en voluntaria: 26 de diciembre de 2021
- Se concede un fraccionamiento de 4 plazos a pagar cada 6 meses
- Tipo de interés: 3,75%. En este supuesto el tipo de interés de demora es el mismo para el año 2021 y el año 2022. Si en el año siguiente cambia el tipo de interés se recalcularán de nuevo los intereses de las fracciones del año 2023.
Cálculo intereses por el fraccionamiento de una deuda Fracc Vencimiento Importe fracc Interés Importe 1 27/04/2022 1.500 x 122 días 3,75% 18,80 2 27/10/2022 1.500 x 305 días 3,75% 47,00 3 27/04/2023 1.500 x ... 3,75% 75,05 4 27/10/2023 1.500 x ... 3,75% 103,25 Totales 6.000 euros de deuda 244,10 euros interés Ejemplo de un aplazamiento:
- Deuda tributaria: 6.000 euros
- Fin de plazo para pagar en voluntaria: 26 de diciembre de 2021
- Se concede un aplazamiento por un año: 365 días
- Tipo de interés: 3,75%. En este supuesto el tipo de interés de demora es el mismo para el año 2021 y el año 2022.
Cálculo de los intereses por aplazamiento de una deuda
Fecha inicio Fecha fin Tipo interés Días Importe 27/12/2021 31/12/2021 3,75% 5 3,08 euros 01/01/2022 26/12/2021 3,75% 360 221,91 euros -
Impuesto sobre sucesiones y donaciones
- El artículo 38.1 de la Ley 29/1987, de 18 de diciembre, del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones preve la posibilidad de que se acuerde un aplazamiento de pago por periodo de hasta un año, sin aportar garantía, siempre que:
- En el momento de pagar y presentar la autoliquidación tengas problemas de liquidez.
- No exista un inventario de bienes de fácil realización, es decir, no sea fácil su venta.
Hay que solicitarlo antes de terminar el plazo reglamentario de pago.
- El artículo 38.2 preve la posibilidad de que se acuerde un aplazamiento de pago por periodo de hasta 5 años siempre que:
- Se garantice el pago. Es obligatoria la garantía si el importe aplazado es superior a 30.000 euros.
- En el momento de pagar y presentar la autoliquidación tengas problemas de liquidez.
- No exista un inventario de bienes de fácil realización, es decir, no sea fácil su venta.
Hay que solicitarlo antes de terminar el plazo reglamentario de pago.
- El artículo 38.3 preve la posibilidad de que se acuerde un aplazamiento de pago por hasta que se conozcan los causahabientes siempre que:
- Se garantice el pago. Es obligatoria la garantía si el importe aplazado es superior a 30.000 euros.
- En el momento de pagar y presentar la autoliquidación tengas problemas de liquidez.
- No exista un inventario de bienes de fácil realización, es decir, no sea fácil su venta.
Hay que solicitarlo antes de terminar el plazo reglamentario de pago.
En el artículo 81 y siguientes del Real Decreto 1629/1991, de 8 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, podrás encontrar más información sobre los distintos supuestos de aplazamientos y fraccionamientos del impuesto.
Nota: La concesión del aplazamiento implicará la obligación de pagar intereses de demora.
-
Impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados
El artículo 113 del Real Decreto 828/1995, de 24 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento del impuesto , prevé la posibilidad de fraccionar el pago de la autoliquidaciones o liquidaciones complementarias del impuesto en tres anualidades (3 años) como máximo, siempre que se adquiera una vivienda de las siguientes características:
- Su destino sea para domicilio habitual y permanente del sujeto pasivo.
- La superficie sea menor o igual a 120 m2.
- Se solicite antes de terminar el plazo reglamentario de pago.
Nota: La concesión del aplazamiento implicará la obligación de pagar intereses de demora.
-
Normativa
- ORDEN HAP/1500/2021, de 4 de noviembre, por la que se distribuyen competencias en relación con los procedimientos de aplazamiento y fraccionamiento de deudas y de devolución de ingresos indebidos en materia de tributos cedidos, tributos propios y otros recursos de derecho público gestionados por los órganos de la Administración Tributaria de la Comunidad Autónoma de Aragón. (Boletín Oficial de Aragón número 235, de 17 de noviembre de 2021) - (PDF, 187 KB).
- Ley 58/2003, General Tributaria (Boletín Oficial del Estado núm. 302, de 18/12/2003) Legislación consolidada.
- Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación (Boletín Oficial del Estado núm. 210, de 02/09/2005) Legislación consolidada.
Recuerda solicitar cita previa para realizar cualquier trámite presencial en nuestras oficinas.
Última actualización: 24/02/2023
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web