Contenidos
-
Carnets
-
Convocatorias de carnets
-
Inspección, reclamación y sanción
-
Infraestructuras y concesiones
-
Preguntas frecuentes
-
Carnets
-
Convocatorias de carnets
-
Inspección, reclamación y sanción
-
Infraestructuras y concesiones
-
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes para conductores sobre el Certificado de Aptitud Profesional (CAP)
Preguntas frecuentes sobre el Certificado de Aptitud Profesional.
Última actualización: 02/07/2025
Curso del CAP
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
No, hay casos en los que no es necesario el CAP, como para la conducción de vehículos con velocidad máxima restringida a 45 km/h, a puntos de venta y otros previstos en el artículo 2 del Real Decreto 284/2021, de 20 de abril.
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Título de FP de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera (FP Grado medio).
La Comunidad Autónoma, a petición del interesado, expedirá directamente el CAP, sin necesidad de tener que realizar el curso y el examen CAP.
Certificados de profesionalidad de conducción de “ y de “conducción de vehículos pesados de transporte de mercancías por carretera”
Esta formación es convalidable con un curso de cualificación inicial ordinaria CAP, no con la Formación Continua. Una vez validada la formación, a petición del interesado, el alumno deberá presentarse al examen para la obtención del CAP que deberán superar en un plazo no superior a un año desde la finalización del curso.
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Sí, los cursos son presenciales.
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Un máximo del 5% de la duración del curso siempre de manera justificada.
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
El centro dará de baja al alumno en el curso. El alumno deberá realizar de nuevo el curso y en su totalidad.
Realización del examen
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Los aspirantes pueden presentarse a las pruebas en cualquier Comunidad Autónoma con independencia de su residencia habitual o del lugar donde hubieran realizado el curso.
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Actualmente es de 1 año desde la finalización del curso de cualificación inicial.
Consulta el trámite de inscripción al examen CAP para informarte de todos los requisitos, pago y documentación necesaria.
Tarjeta del CAP
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
En cualquier momento tras haber realizado un curso de Formación Continua validado por la Oficina Provincial de Transportes correspondiente o se haya publicado la Resolución definitiva de aptos que acredite que ha superado el examen para la obtención de la cualificación inicial.
Consulta el trámite de solicitud de tarjeta CAP para informarte de todos los requisitos, pago y documentación necesaria.
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
La solicitud es telemática y deberá realizarse a la Oficina Provincial de Transportes donde te hayas examinado o realizado el curso de Formación continua.
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Únicamente el justificante del pago de la tasa 05, modelo 505, tarifa 14.
Consulta el trámite de solicitud de tarjeta CAP para informarte de todos los requisitos, pago y documentación necesaria.
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
La renovación mediante un curso de formación continua es obligatoria cada 5 años para todos los conductores que tienen el CAP.
En caso de no realizar esta formación, el CAP obtenido deja de tener validez pero no “se pierde”. Si pasa el plazo de validez sin haber realizado el curso de formación continua el conductor simplemente deja de poder conducir vehículos. Basta con realizar un curso de formación continua para tener el CAP en vigor.
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
En los casos de obtención del CAP a través de curso de cualificación inicial + examen el plazo será de 5 años contados desde la resolución definitiva de aptos.
En los casos de obtención del CAP a través de un curso de formación continua el plazo será de 5 años contados desde la finalización del curso.
En los casos de renovación del CAP a través de un curso de formación continua, y siempre que éste se realice en los últimos 12 meses de validez de la tarjeta CAP, la nueva tarjeta sumará 5 años a la fecha de caducidad de la anterior tarjeta.
En los casos de renovación a través de un curso de formación continua con el CAP caducado o antes de los 12 últimos meses de validez de la tarjeta el plazo de 5 años empezará a contar desde la fecha de finalización del curso.
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Únicamente se debe entregar la tarjeta anterior cuando se realice un curso de formación continua antes de los 12 últimos meses de validez de la tarjeta (para evitar duplicidades).
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Ponerse en contacto con la empresa CAP o con la Oficina Provincial de Transportes para que tramiten un expediente de modificación de datos en su ficha de alumno. Una vez tramitado el expediente podrá solicitar la nueva tarjeta CAP.
Haz click en el botón anterior para mostrar u ocultar
Únicamente si la anotación del CAP original aparece en el permiso de conducción y se realiza el canje del citado permiso en España.
En el resto de casos, las tarjetas CAP son válidas en toda la UE. No requieren canje en ningún país, ni siquiera al cambiar de residencia o permiso de conducción. Por tanto, no se realizará canje en España de tarjetas CAP emitidas en otros países de la UE en ningún otro caso.
Temas asociados:
Organismos asociados:
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.