Volver a Viñedos y vinos

Subvenciones para la cosecha en verde de viñedo – Convocatoria 2023

N° 9677

A través de este trámite, se puede presentar una solicitud para optar a ayudas excepcionales en el sector vitivinícola.

Estas ayudas están dirigidas a todas aquellas personas que cultivan viña destinada a la producción de uva para vinificación.

Plazo de presentación

Del 15/04/2023 al 02/05/2023

Fuera de plazo

Consultar trámite

Dirigido a

  • Todas aquellas personas que cultivan viña destinada a la producción de uva para vinificación. En el momento de la presentación de la solicitud deberán estar inscritos en el Registro Vitícola, como explotadores/cultivadores, así como las parcelas objeto de solicitud de ayuda, con una superficie mayor de 0,3 has. incluidas en la solicitud, que se destinan a la producción de uva de vinificación y que no contraviene la normativa vigente en materia de plantaciones de viñedo para ninguna de las superficies de viñedo de su explotación, ni en materia de registro vitícola, declaraciones obligatorias.

Requisitos

  • El apoyo a la cosecha en verde en Aragón solo podrá concederse para estos dos tipos de vendimia: a) Manual. b) Mecánica.
  • Sólo podrán acogerse a la ayuda a la cosecha en verde las solicitudes de parcelas que se destinen a la producción de uva para vinificación y que deberán haber sido plantadas previamente a las tres campañas anteriores a aquella en la que se solicita la ayuda.
  • Se entenderá por «parcela» objeto de ayuda para la cosecha en verde, la superficie continua de viñedo identificable alfanumérica y gráficamente. Las solicitudes podrán contener una o más parcelas, que han de cumplir además de las condiciones establecidas en el apartado segundo, lo siguiente requisitos. a) La superficie por parcela será igual o superior a 0,3 hectáreas (ha). b) la superficie máxima por solicitud objeto de resolución aprobatoria será de 10 ha por viticultor y año. No obstante, las comunidades autónomas podrán reducir la superficie máxima por viticultor y año.
  • Las parcelas de viñedo en las que se solicita la cosecha en verde deberán figurar inscritas a nombre de la persona solicitante en el registro vitícola de Aragón en la fecha de presentación de la solicitud, así como en haber efectuado las correspondientes declaraciones de producción en las campañas anteriores, y en base a la información existente se examinara la admisibilidad de la solicitud.
  • No podrá recibir ayuda a la cosecha en verde una misma parcela de viñedo en dos campañas consecutivas, conforme a lo establecido en el artículo 22 del Reglamento Delegado (UE) 2016/1149 de la Comisión.

Documentación

Presentar en todos los casos:

  • Formulario de solicitud en línea

    https://aplicaciones.aragon.es/weblogon/pages/login.xhtml

  • ANEXO III B

    MODELO DE JUSTIFICACION DE COSTES

    Descargar modelo ANEXO III B
  • NOTA INTERPRETATIVA

    NOTA INTERPRETATIVA RESPECTO A LOS PLAZOS INDICADOS EN LA RESOLUCION DE

    CONCESION DE LA AYUDA PARA LA COSECHA EN VERDE DE VIÑEDO, CAMPAÑA 2023

    Descargar modelo NOTA INTERPRETATIVA

Documentación que consultará la administración

Para poder resolver este trámite, la administración consultará algunos datos adicionales.

Ver detalles
  • Corriente de pago para ayudas y subvenciones

  • Estar al Corriente de Pago con la Seguridad Social

  • Obligaciones tributarias - Ayudas y subvenciones

Información adicional

Se tramita en el Servicio de Ayudas a la Organización de Mercados, de la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria.

Antes del 15 de junio se elaborará la propuesta de lista definitiva.

La Directora General de Innovación y Promoción Agroalimentaria dictará y notificará la resolución de las solicitudes de cosecha en verde de viñedo a las personas solicitantes antes del 30 de junio de 2023.

Documentos y enlaces de interés

Presentación de la solicitud

Telemática

  1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
    Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
  2. Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.

En caso de no tener firma electrónica, puedes completar todo el proceso telemáticamente (solicitud y documentación), descargar la solicitud, firmarla y entregarla de forma presencial.

Presencial

  1. Reúne la documentación que tienes que aportar.
  2. Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. Localiza tu oficina más cercana
    Pedir cita previa
  3. Presenta la documentación correspondiente en esa oficina.

Contacto y ayuda

¿Necesitas ayuda para realizar el trámite?

Si no tienes los medios adecuados o la capacidad para hacer este trámite online puedes tramitar con ayuda del personal habilitado.

Ayuda con la tramitación electrónica

Proceso de tramitación y acciones disponibles

Plazo de presentación

Del 15/04/2023 al 02/05/2023

Fuera de plazo

Consultar trámite Consultar formas de presentación

Subsanación

Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.

Subsanar trámite

Aportación

Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.

Aportar documentación

Resolución

3 meses

Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.

Saber más sobre el silencio administrativo

¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.