Volver a Subvenciones para entidades deportivas aragonesas de máxima categoría

Subvenciones para entidades deportivas aragonesas de máxima categoría - Subvenciones para entidades deportivas aragonesas de máxima categoría para la temporada deportiva 2022/2023

N°9606

Ayudas a las entidades deportivas aragonesas de máxima categoría, legalmente constituidas, que contando con equipos o escuelas de iniciación deportiva integrados en su estructura, se encuentren descritos en alguno de los casos del artículo 4.1 de la orden de la convocatoria.

Plazo de presentación

Del 15/03/2023 al 28/03/2023

Fuera de plazo

Consultar trámite

Dirigido a

  • clubes deportivos y secciones deportivas que cumplan los requisitos exigidos por el artículo 4.1a)
  • Sociedades anónimas deportivas que compitan en la liga profesional de su modalidad deportiva o en la categoría inmediatamente inferior
  • Clubes deportivos y secciones deportivas de entidades sin ánimo de lucro que, sin cumplir todos los requisitos relacionados en el apartado 4.1a), compitan en la máxima categoría de su modalidad deportiva o, si esta máxima categoría está profesionalizada, compitan en la cate-goría inmediatamente inferior. A los efectos de estas subvenciones, se considerarán compe-ticiones de máxima categoría profesionalizadas la liga nacional masculina de fútbol sala y la liga ASOBAL de balonmano, así como cualquier otra que pueda ser calificada como tal por el Consejo Superior de Deportes.

Requisitos

  • Entidades deportivas aragonesas que se encuentren inscritas en el Registro de Entidades Deportivas de Aragón y que, contando con equipos o escuelas de iniciación deportiva integrados en su estructura.
  • Clubes deportivos y secciones deportivas de entidades sin ánimo de lucro que cumplan los siguientes requisitos:
    • Que el cuerpo técnico y, al menos, el 70% de las o los deportistas del equipo por el que se solicita subvención, estén contratados laboralmente por la entidad y dados de alta en la Seguridad Social, con salarios de, al menos el 50% del salario mínimo interprofesional si están contratados a tiempo parcial, durante la temporada deportiva.
    • Que la competición en la que participa el equipo por el que se solicita subvención dure al menos 6 meses en un período de un año y cuente con un mínimo de 20 jornadas de competición.
    • Que el equipo por el que se solicita subvención compita en la primera o en la segunda máxima categoría nacional de su modalidad o especialidad deportiva.
  • Las sociedades anónimas deportivas que compitan en la liga profesional de su modalidad deportiva.
  • Clubes deportivos y secciones deportivas de entidades sin ánimo de lucro que, sin cumplir todos los requisitos relacionados en el apartado a), compitan en la máxima categoría de su modalidad deportiva o, si esa máxima categoría es liga profesional, compitan en la categoría inmediatamente inferiorA los efectos de estas subvenciones, se considerarán competiciones de máxima categoría profesionalizadas la liga nacional masculina de fútbol sala y la liga ASOBAL de balonmano, así como cualquier otra que pueda ser calificada como tal por el Consejo Superior de Deportes.
    • Asimismo, en aquellas modalidades en la que existan varias categorías calificadas como profesionales, podrán ser beneficiarios aquellas secciones deportivas y clubes que compitan en la máxima categoría no calificada como profesional o en la inmediatamente inferior.

Documentación

Presentar en todos los casos:

  • Certificados corriente pago con las diferentes administraciones

    En caso de NO consentir o autorizar la consulta por parte del órgano instructor, deberá presentar los certificados emitidos por los órganos correspondientes dentro del plazo de presentación de las solicitudes:

    .- Certificado de estar al corriente del cumplimiento de obligaciones tributarias con el Estado

    .- Certificado de estar al corriente del cumplimiento de obligaciones con la Seguridad Social

    .- Certificado de estar al corriente de obligaciones tributarias con la Comunidad Autónoma, así como de no tener deudas pendientes de pago con la Hacienda de la Comunidad Autónoma de Aragón.

  • Anexo II

    Ficha resumen de todas las actividades por las que solicita subvención, cumplimentando la totalidad de los ingresos y gastos.

    Descargar modelo Anexo II
  • Anexo III

    Ficha resumen de cada una de las actividades por las que solicita subvención cumplimentando la totalidad de ingresos y gastos.

    Descargar modelo Anexo III
  • Anexo IV

    Certificado del/la secretario/a de la entidad deportiva.

    Descargar modelo Anexo IV
  • Anexo V

    Certificado con la relación de deportistas y cuerpo técnico.

    Descargar modelo Anexo V
  • ANEXO VI

    Criterio utilizado para imputación costes indirectos. Sólo en caso de haber costes indirectos

    Descargar modelo ANEXO VI
  • ANEXO VII-nº1

    Justificación económica

    Descargar modelo ANEXO VII-nº1
  • ANEXO VII-nº2

    Resumen por áreas

    Descargar modelo ANEXO VII-nº2
  • ANEXO VII-nº3

    Justificante área

    Descargar modelo ANEXO VII-nº3
  • ANEXO VII-nº4

    Colaboraciones técnicas puntuales.

    Descargar modelo ANEXO VII-nº4
  • ANEXO VII-nº5

    Transporte individual

    Descargar modelo ANEXO VII-nº5
  • ANEXO VIII

    Memoria de actuación

    Descargar modelo ANEXO VIII

Documentación que consultará la administración

Para poder resolver este trámite, la administración consultará algunos datos adicionales.

Ver detalles
  • Obligaciones tributarias - Ayudas y subvenciones

    Estar al corriente del cumplimiento de obligaciones tributarias con el Estado.

  • Estar al Corriente de Pago con la Seguridad Social

    Certificado de estar al Corriente de Pago con la Seguridad Social.

  • Corriente de pago para ayudas y subvenciones

    Certificado de no tener pendiente de pago alguna otra deuda con la Hacienda de la Comunidad Autónoma ni ser deudor por resolución de procedencia de Reintegro.

  • Corriente de pago para ayudas y subvenciones

    Certificado de estar al Corriente de las Obligaciones Tributarias con la Administración Tributaria de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Formulario del trámite:

Si lo deseas, consulta el formulario descargable del trámite.

Descargar formulario

Información adicional

Contra la presente Orden, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse potestativamente recurso de reposición ante el Consejero de Educación, Cultura y Deporte en el plazo de un mes a partir del día siguiente al de su publicación en el "Boletín Oficial de Aragón", de conformidad con lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, o directamente recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses desde el día siguiente a la publicación de su extracto en el "Boletín Oficial de Aragón", ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón.

Presentación de la solicitud

Telemática

  1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
    Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
  2. Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo.
    Descargar formulario
  3. Reúne la documentación que tienes que aportar.
  4. Pulsa en "Iniciar trámite" para acceder al Registro Electrónico General de Aragón (REGA), completa los datos solicitados, sube el formulario y la documentación correspondiente y firma electrónicamente.

Contacto y ayuda

Ayuda con la tramitación electrónica

Proceso de tramitación y acciones disponibles

Plazo de presentación

Del 15/03/2023 al 28/03/2023

Fuera de plazo

Paso 1:

Descarga el formulario principal:

Descargar formulario

No olvides repasar el resto de documentos necesarios:

Consultar documentación

Subsanación

Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.

Subsanar trámite

Aportación

Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.

Aportar documentación

Resolución

3 meses

Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.

Saber más sobre el silencio administrativo

¿Cómo realizar este trámite?

Ver el vídeo

Trámites relacionados

Convocatorias expiradas

Convocatoria 2021

¿Te ha resultado útil esta página?

Ayúdanos a mejorar la página de trámites del Gobierno de Aragón

¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web