Autorización de transporte sanitario público (VS) y sanitario privado (VSPC) - Autorización
N°208
A través de este trámite, las personas interesadas y que cumplan los requisitos exigidos podrán solicitar la autorización necesaria para desarrollar la actividad de transporte sanitario público (VS) y privado (VSPC).
Dirigido a
- Personas que realicen transporte privado en ambulancia
- Personas que realicen transporte público en ambulancia
Requisitos
-
Requisitos transporte sanitario público (VS):
- Ser persona física o jurídica.
- Cumplir con las obligaciones de carácter fiscal, laborales y sociales.
- Estar dado de alta en el censo de obligados tributarios.
- No existir deudas con el Estado o la correspondiente comunidad autónoma en período ejecutivo.
- Disponer de un local, distinto al domicilio privado de la persona titular, abierto al público (poblaciones más de 20.000 habitantes).
- Acreditar que dispone de los medios y la tecnología para prestar atención durante las 24 horas del día y la comunicación y transmisión de datos a sus medios asistenciales y la localización geográfica de los vehículos.
- Disponer de, al menos, 5 vehiculos provistos de certificacion tecnico-sanitaria en propiedad, arrendamiento financiero, tipo «leasing», o arrendamiento ordinario según las condiciones previstas en el artículo 133.2 LOTT.
- Para la obtención de la certificación técnico-sanitaria será necesario acreditar: El vehículo deberá estar matriculado y habilitado para circular y no podrá superar la antigüedad de 10 años, contados desde su primera matriculación. Deberá hallarse vigente la última ITV periódica. El vehículo deberá cumplir las condiciones técnico sanitarias que para la clase de vehículos sanitarios a que pertenezca.
- La empresa deberá disponer del personal adecuado y con la cualificación necesaria que, con arreglo a lo especificado en el RD 836/2012.
- La empresa deberá tener cubierta su responsabilidad civil por los daños que se causen con ocasión del transporte, hasta, al menos, la cantidad de 50 millones euros.
- Estar en posesión del certificado ISO 9001, según los requisitos de la norma UNE 179002:2008.
- Contar, al menos, con un profesional que haya obtenido el certificado acreditativo de haber superado el Curso Superior en Gestión de Transporte Sanitario u otra titulación superior relacionada con la materia, entre las personas que de manera efectiva y permanente dirijan la empresa.
-
Requisitos transporte sanitario privado (VPS):
- Justificación de la necesidad de realizar el transporte sanitario para el que se solicita la autorización de acuerdo con la naturaleza y volumen de la actividad de la empresa o entidad de que se trate.
- Dedicarse a una finalidad principal distinta de la de transporte sanitario.
- Encontrarse al corriente de sus obligaciones fiscales, laborales y sociales.
- El volumen de transporte autorizado a la empresa deberá ser acorde con las exigencias de transporte sanitario que, razonablemente, pueda verse obligada a atender.
- Los vehículos deberán estar provistos de la correspondiente certificación técnico-sanitaria y disponer del mismo en propiedad, arrendamiento financiero, tipo leasing, o arrendamiento ordinario.
- La empresa deberá tener cubierta su responsabilidad civil por los daños que se causen con ocasión del transporte, hasta, al menos, la cantidad de 50 millones euros.
Documentación
Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones:
Documentación Transporte Sanitario público (VS)
Licencia municipal de apertura de local
Para poblaciones de más de 20.000 habitantes. Licencia municipal de apertura de local o en el supuesto de no hallarse en posesión de dicha licencia, documento acreditativo de haberla solicitado, con justificación del título de disposición del local.
Acreditación de los medios y tecnología necesaria
Disponer de los medios y la tecnología para prestar atención durante las 24 horas del día y la comunicación y transmisión de datos a sus medios asistenciales, así como la localización geográfica de los vehículos.
Acreditación de seguros
Seguros de vehículos (póliza y último recibo).
Certificación técnico-sanitaria de los vehículos
Contrato de arrendamiento
En aquellos supuestos en que se pretenda adscribir a la autorización un vehículo arrendado.
Contrato o precontrato de arrendamiento
Deberá resultar acreditada en el momento de formular dicha solicitud, la dedicación exclusiva del vehículo por parte de la persona titular titular a la actividad de arrendamiento sin conductor/a.
Acreditación de dirección y firma electrónica
Disponer de dirección y firma electrónica, así como del equipo informático necesario para documentar a distancia el contrato y otras formalidades mercantiles con sus clientes.
Pago de la Tasa 05 Tarifa 01
Abonar la tasa 05, tarifa 01 (un hecho imponible por cada tarjeta de empresa + uno por cada vehículo autorizado).
Documentación Transporte Sanitario privado (VPS)
Acreditación del número de personas accidentadas o enfermas
Número de personas accidentadas o enfermas que necesitan ser trasladadas habitualmente desde o hasta sus centros.
Documentación justificativa de los seguros
Seguros de cada vehículo.
Certificación técnico-sanitaria
Contrato de arrendamiento si el vehículos es arrendado
Pago de la Tasa 05 Tarifa 01
Justificación del abono de la tasa 05, tarifa 01 un hecho imponible por cada empresa más uno por cada vehículo.
Acreditación de dirección y firma electrónica
Disponer de dirección y firma electrónica, así como del equipo informático necesario para documentar a distancia el contrato y otras formalidades mercantiles con sus clientes.
Documentación que consultará la administración
Para poder resolver este trámite, la administración consultará algunos datos adicionales.
Ver detallesDocumento acreditativo de estar al corriente de las obligaciones tributarias
Consulta de datos en la administración tributaria.
Contacto y ayuda
- Teléfono. Huesca. 974 293 347
- Correo electrónico. Huesca. transporteshuesca@aragon.es
- Teléfono. De 9 a 14 horas. Teruel. 978 641 455
- Correo electrónico. Teruel. transportesteruel@aragon.es
- Teléfono. De 9 a 14 horas. Zaragoza. 976 715 118
- Correo electrónico. Zaragoza. subtransporteszaragoza@aragon.es
Más información
Órgano responsable
DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES
Normativa
Orden PRE/1435/2013, de 23 de julio, por la que se desarrolla el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres en materia de transporte sanitario por carretera
Real Decreto 836/2012, de 25 de mayo, por el que se establecen las características técnicas, el equipamiento sanitario y la dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera
Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre, de 1990, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Ordenación de los Transportes Terrestres
Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres
Proceso de tramitación y acciones disponibles
Subsanación
Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.
Subsanar trámiteAportación
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.
Aportar documentaciónResolución
5 meses
Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.
Saber más sobre el silencio administrativo¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página de trámites del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web