Autorización de empresa como centro de formación para obtener el certificado de aptitud profesional (CAP) - Comunicación de apertura de sucursales Empresa CAP
N°5564
Comunicación electrónica de apertura de sucursales de Empresas CAP en el territorio de la Comunidad Autónoma de Aragón, por parte de empresas CAP ya autorizadas
Requisitos
- Ser persona física o jurídica.
- Disponer de firma electrónica.
-
Disponer de plantilla mínima imprescindible para el funcionamiento de la empresa CAP
-
Un director docente, que podrá coincidir con el titular, a quien corresponderá programar, ordenar, controlar y comprobar de forma asidua y constante el desarrollo de la actividad docente de la empresa CAP en lo concerniente al régimen de enseñanza y actuación del personal docente. Para ser director docente se requerirá haber ejercido como profesor, o como director, durante un período mínimo de tres años en un centro de formación de los enumerados a continuación o de otros de similares características:
- Centro de formación de conductores
- Centro de formación de conductores de mercancías peligrosas
- Centro de formación acreditado por un Servicio Público de Empleo
- Autoescuela de conductores
- Centro de Formación Profesional
- Centro de formación de una determinada empresa, asociación u organización sindical o profesional
- Un profesor especializado en materia de formación vial.
- Un profesor especializado en materia de conducción racional, basada en las normas de seguridad, y medioambiental.
- Un profesor especializado en logística y transportes por carretera.
- Un profesor especializado en transporte de materias peligrosas.
- Un profesor especializado en equipos y medios de extinción de incendios.
- Un profesor especializado en primeros auxilios.
-
Un director docente, que podrá coincidir con el titular, a quien corresponderá programar, ordenar, controlar y comprobar de forma asidua y constante el desarrollo de la actividad docente de la empresa CAP en lo concerniente al régimen de enseñanza y actuación del personal docente. Para ser director docente se requerirá haber ejercido como profesor, o como director, durante un período mínimo de tres años en un centro de formación de los enumerados a continuación o de otros de similares características:
-
Locales adecuados para impartir, al menos, la parte teórica de los cursos. Los locales deberán reunir los siguientes requisitos mínimos:
- Un aula, cuya superficie no será inferior a 1,5 metros cuadrados por alumno.
- Un espacio para servicios generales del centro.
- Disponer de un sistema de control de acceso biométrico que cumpla las características que determine la Dirección General de Transporte Terrestre con el fin de facilitar el control de asistencia a los cursos que se impartan, tanto en la parte de formación impartida en aula como de la impartida a bordo de un vehículo
- Vehículos que resulten necesarios para la realización de las prácticas señaladas en el anexo IV.
-
Material didáctico:
- Material que resulte adecuados para la enseñanza de la normativa reguladora de la circulación y el transporte, su documentación, señales, marcas y distintivos; la adecuada realización de las operaciones de carga y descarga, maniobras, etcétera, de los vehículos; la salud y el comportamiento adecuado durante el transporte y en casos de emergencia, y la regulación y cumplimiento de las normas reguladoras en materia de tiempos de trabajo, conducción y descanso en el transporte por carretera.
- Equipo necesario para proyectar eficazmente el material a que se refiere el apartado anterior.
- Un maniquí de reanimación cardio-pulmonar básica para adultos que permita la subluxación mandibular, la ventilación boca a boca y boca a nariz, el masaje cardiaco externo y la valoración del pulso carotideo, con su correspondiente sistema de registro de las técnicas elementales, en las debidas condiciones de funcionamiento e higiene para ser utilizado en la enseñanza y prácticas de los primeros auxilios.
- Aparatos tacógrafos analógico y digital, o bien sistemas o programas de simulación de estos equipos de control, que permitan su utilización, de manera física o virtual, por los alumnos.
- Modelos de la documentación de transporte por carretera que debe ir a bordo del vehículo.
- Modelo de carta de porte.
- Programa de cualificación y formación que prevea impartir, indicando su plan de ejecución y los métodos de enseñanza previstos, así como, en su caso, las condiciones de acceso y participación en los cursos.
Información adicional
Este trámite de presentación de declaración responsable o comunicación no implica la tramitación de procedimiento administrativo alguno, por lo que no existe:
- ni plazo máximo de resolución
- ni silencio administrativo
- ni resolución administrativa finalizadora del mismo
- ni cabe interponer recurso administrativo o contencioso-administrativo
Simplemente habilita al interesado para ejercer un derecho o iniciar una actividad.
Contacto y ayuda
- Teléfono. Huesca 974 293 347
- Correo electrónico. Huesca buzoncaphuesca@aragon.es
- Teléfono. Teruel 978 641 455
- Correo electrónico. Teruel transportesteruel@aragon.es
- Teléfono. Zaragoza 976 715 118
- Correo electrónico. Zaragoza subtransporteszaragoza@aragon.es
Más información
Órgano responsable
DIRECCIÓN GENERAL DE TRANSPORTES
Normativa
Real Decreto 284/2021, de 20 de abril, por el que se regula la cualificación inicial y la formación continua de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte por carretera y por el que se modifica el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, aprobado por el Real Decreto 1211/1990, de 28 de septiembre
Orden 2607/2010, de 1 de octubre, FOM por la que se establecen los requisitos que deben cumplir los formadores que impartan los cursos de cualificación inicial y formación continua de los conductores de determinados vehículos destinados al transporte por carretera
Proceso de tramitación y acciones disponibles
Subsanación
Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.
Subsanar trámiteAportación
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.
Aportar documentaciónTrámites relacionados
En plazo permanente
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página de trámites del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web