Volver a Ayudas a la música en Aragón

Ayudas a la música en Aragón - Convocatoria 2025

N° 10985

A través de este trámite se pueden presentar solicitudes para optar a las siguientes modalidades de ayudas: ayudas a la producción (creación de una obra musical en las fases de edición y grabación), ayudas para giras y actuaciones fuera de Aragón, ayudas a la distribución y difusión, y ayudas a la programación musical en salas de gestión privada.

Plazo de presentación

Del 22/07/2025 al 04/08/2025

Próximamente

Consultar trámite

Requisitos

  • Estar dadas de alta en el IAE en alguno de los siguientes epígrafes:
    • Actividades profesionales relacionadas con la música: 031, 032, 033, 039.
    • Actividades empresariales. Servicios recreativos y culturales: 9651, 9654, 9691.
    • Actividades empresariales. Agencia de colocación de artistas: 983.
  • Domicilio social en la Comunidad Autónoma de Aragón

Documentación

Presentar en todos los casos:

  • Certificado IAE

    Certificado de situación en el censo del IAE en que conste el alta en alguno de los epígrafes 031, 032, 033, 039, 9651, 9654, 9691 o 983.

  • Presupuesto del proyecto

    Presupuesto de gastos, desglosado por partidas y calculado sin I.V.A., del proyecto o actividad para la que solicita la subvención, es decir, de todos los gastos que supone la realización del proyecto o la actividad para la que se solicita la ayuda. En el caso de que en el presupuesto se incluyan gastos generales, podrá imputarse como máximo un 10% del importe total del presupuesto.

  • Plan de financiación

    Presupuesto de ingresos explicativo del plan de financiación donde se indiquen las aportaciones de recursos propios por parte de la entidad o persona solicitante y los ingresos obtenidos y pendientes de obtener de otras entidades públicas o privadas para la ejecución del proyecto.

    Descargar modelo Plan de financiación
  • Relación de documentación en poder de la Administración

    Documentos que ya han sido aportados ante el Departamento concedente, sobre los que no se han producido modificaciones.

    Descargar modelo Relación de documentación en poder de la Administración
  • Autorización para la verificación de los datos de residencia

    Deberá aportarse una autorización por cada una de las personas aragonesas que participan en el proyecto para verificar que residen en Aragón.

    Descargar modelo Autorización para la verificación de los datos de residencia

Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones:

En las modalidades de producción y de giras y actuaciones fuera de Aragón:

En la modalidad giras y actuaciones fuera de Aragón:

  • Memoria del proyecto de giras y actuaciones

    Memoria descriptiva del proyecto para el que se solicita la ayuda, en la que deberán constar las fechas, escenarios y localidades de las actuaciones, así como el currículum vitae de los músicos o grupos participantes en dicho proyecto. En la memoria también deberá indicarse si los músicos o técnicos que participan en la gira o actuación tienen o no vecindad administrativa aragonesa, es decir si residen o no en Aragón. Si se trata de una gira de varios grupos musicales, se deberá indicar si los grupos son aragoneses o no.

  • Acreditación de medios técnicos

    Relación detallada de medios técnicos necesarios para la ejecución del proyecto.

  • Acreditación de las actuaciones realizadas en 2022, 2023 y 2024

    Certificados de la SGAE o bien contrato o factura de la actuación realizada junto con el justificante de haber recibido el ingreso.

En la modalidad de producción:

  • Memoria del proyecto de producción

    Memoria descriptiva del proyecto para el que se solicita la ayuda, en la que deberá constar expresamente los plazos de ejecución, los músicos y técnicos participantes, haciendo mención expresa de si tienen o no vecindad administrativa en Aragón, es decir si tienen su residencia o no en Aragón. También deberán indicarse en la memoria las empresas que van a llevar a cabo la grabación y la reproducción, con indicación de si tienen o no domicilio social en Aragón, así como las localidades en las que se va a realizar la grabación y la reproducción.

  • Acreditación de las actuaciones realizadas en 2022, 2023 y 2024

    Certificados de la SGAE o bien contrato o factura de la actuación realizada junto con el justificante de haber recibido el ingreso.

  • Acreditación de medios técnicos

    Relación detallada de medios técnicos necesarios para la ejecución del proyecto.

  • Acreditación de las grabaciones fuera de Aragón

    Justificante de haber realizado la inscripción de las grabaciones realizadas en un depósito legal fuera de la Comunidad Autónoma de Aragón.

En la modalidad de distribución y difusión:

  • Memoria del proyecto de distribución y difusión

    Memoria descriptiva del proyecto para el que se solicita la ayuda, en la que deberán constar el plazo de ejecución del proyecto, con la relación de acciones y medidas encaminadas a la proyección y divulgación de la música aragonesa, y la relación de técnicos, artistas y grupos programados, con mención expresa de su origen (aragonés, nacional o internacional). También deberá indicarse, en su caso, las empresas externas encargadas de la grabación y la reproducción y si tienen o no domicilio social en Aragón.

  • Acreditación de medios técnicos

    Relación detallada de medios técnicos necesarios para la ejecución del proyecto.

  • Acreditación de participación en ferias y festivales en 2023 y 2024

    Documentos que justifiquen la participación en ferias y festivales nacionales y/o internacionales (factura o certificado de la entidad organizadora y justificante de pago).

  • Acreditación de organización de conciertos y/o galas en 2023 y 2024

    Documentos que justifiquen que se han organizado conciertos y/o galas (facturas y justificantes de ingreso)

  • Acreditación de la representación de artistas

    Contratos de representación entre la entidad o persona solicitante y el artista.

  • Acreditación de las grabaciones fuera de Aragón

    Justificante de haber realizado la inscripción de las grabaciones realizadas en un depósito legal fuera de la Comunidad Autónoma de Aragón.

En la modalidad programación musical en salas de gestión privada:

  • Memoria del proyecto de programación musical

    Memoria descriptiva de la programación de la sala para la que se solicita la ayuda, en la que deberá constar una relación detallada de todas las actuaciones, con la fecha de cada actuación y la relación de los artistas y grupos musicales programados, con mención expresa de su origen (aragonés, nacional o internacional). Se deberá indicar si alguna de las

    actuaciones programadas forma parte de algún festival.

  • Acreditación de medios técnicos

    Relación detallada de medios técnicos necesarios para la ejecución del proyecto.

  • Sala musical

    Escritura púbica que acredite la titularidad de la sala o el contrato de alquiler.

  • Aforo de la sala

    Documento que acredite el aforo de la sala de gestión privada.

  • Acreditación de actuaciones musicales realizadas en 2023 y 2024

    Certificados de la SGAE o bien contrato o factura de la actuación realizada junto con el justificante de haber recibido el ingreso.

Información adicional

- El importe de la convocatoria es de 400.000 €, de los que se reservan 60.000 € a la modalidad de producción, 45.000 € a las giras y actuaciones fuera de Aragón, 35.000 € a difusión y distribución y 260.000 € a programación musical en salas de gestión privada.

- La cuantía individualizada de la ayuda no podrá ser inferior a 1.000 € en ninguna de las modalidades ni superar los 12.000 € en la modalidad de producción, distribución y difusión, 15.000 € en la modalidad de giras y actuaciones fuera de Aragón y a 35.000 € en la modalidad de programación musical en salas.

- El importe de la subvención no podrá ser de tal cuantía que, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones o ayudas, supere el 80% del coste de la actividad subvencionada.

-El importe de la subvención en ningún caso podrá ser de tal cuantía que, en concurrencia con otras subvenciones, ayudas, ingresos generados por la propia actividad, así como otros ingresos o recursos, supere el coste de la actividad subvencionada.

- Serán considerados gastos subvencionables los que se realicen entre el 14 de noviembre del 2024 y el 13 de noviembre del 2025.

- Estas ayudas quedan sometidas al régimen de mínimis.

Presentación de la solicitud

Telemática

  1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
    Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
  2. Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.

Contacto y ayuda

Ayuda con la tramitación electrónica

Proceso de tramitación y acciones disponibles

Plazo de presentación

Del 22/07/2025 al 04/08/2025

Próximamente

Consultar trámite Consultar formas de presentación

Resolución

3 meses contados desde la fecha de finalización del plazo para presentar las solicitudes

Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.

Saber más sobre el silencio administrativo

Trámites relacionados

¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.