Autorización de las estaciones de inspección técnica de equipos de aplicación de fitosanitarios y las unidades de información
El objeto de este trámite es solicitar:
- autorización de Estaciones de Inspección Técnica de Equipos de Aplicación de Fitosanitarios (ITEAF) de Aragón
- autorización de ITEAF procedentes de otra Comunidad Autónoma
- acreditación de las unidades de formación
-
- Empresas que se quieran acreditar como estación de Inspección Técnica de Equipos de Aplicación de Fitosanitarios
- Empresas acreditadas en otra Comunidad Autónoma que quiera prestar sus servicios en Aragón
- Empresas que se quieran acreditar como Unidad de Formación
-
- Disponer de domicilio social
- Disponer del personal cualificado y equipamiento para el desarrollo de la actividad
- Cada unidad móvil deberá contar con el instrumental
- Los socios, directivos o personal de la ITEAF no deben tener participación directa o indirecta en actividades relacionadas con la fabricación, el comercio de maquinaria de aplicación de productos fitosanitarios o en talleres o establecimientos de reparación de maquinaria fitosanitaria o sus elementos.
- La entidad deberá presentar el plan de inspección para su validación por la Dirección General competente.
Observaciones- Se tramita en el Servicio de Sanidad y Certificación Vegetal de la Dirección General de Calidad y Seguridad Alimentaria
- Presencial. Centro de Sanidad y Certificación Vegetal
De 9:00 a 14:00 horas - Correo electrónico. cscv.agri@aragon.es
- Teléfono. 976716380
-
Documentos a aportar por la persona interesada
- Formulario de solicitud
en todos los casos - Para solicitar la autorización:
- Documento de acreditación
De la personalidad jurídica del solicitante y su domicilio social. - Documento de representación
Que acredite la representación de quien presenta la solicitud. - Memoria técnica
- Póliza de responsabilidad civil
Aval y otra forma de garantía financiera otorgada por una entidad debidamente autorizada que cubra los riesgos de su responsabilidad por posibles daños ambientales, materiales y personales a terceros. - Declaración de incompatibilidad
Declaración de que la entidad, sus socios, directivos o personal no están incursos en ninguna de las incompatibilidades señaladas en la Orden de 15 de noviembre de 2013.
- Documento de acreditación
- Para autorización a ITEAF de otra Comunidad Autónoma:
- Autorización expedida por otra Comunidad Autonómica
- Póliza de responsabilidad Civil
- Memoria Técnica
- Para la acreditación de la Unidad de Formación:
- Programa del curso
Según Anexo IV del Real Decreto 1702/2011. - Relación de Profesores
Indicando su formación y las unidades didácticas que va a impartir cada uno. - Relación de medios, material y equipos
Necesarios para el desarrollo de las unidades didácticas.
- Programa del curso
- Formulario de solicitud
-
Puedes realizar este trámite tanto de forma presencial como online.
Para llevarlo a cabo presencialmente, solicita cita previa y ven a nuestras Oficinas de Información y Registro con la documentación requerida cumplimentada y firmada, en el siguiente horario:
De lunes a viernes de 9:00 a 14:00.
Para realizarlo online, pulsa en el botón "Iniciar trámite online". Puedes llevar a cabo el trámite mediante certificado digital o sin ningún tipo de identidad digital, si careces de ella.
- Mediante certificado digital, podrás completar el trámite de forma online en su totalidad.
- Sin identidad digital, podrás llevar a cabo todo el proceso de tramitación, salvo el último punto de la firma de los documentos a entregar, que podrás realizar de forma presencial (y rápida) en las Oficinas de Información y Registro, en el horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00.
-
¿Tienes alguna consulta sobre este servicio?
Si tienes alguna duda o consulta sobre este servicio, no dudes en ponerte en contacto con nosotros por teléfono (976 71 41 11) o por correo electrónico (infoyregistro@aragon.es) de acuerdo a los horarios que aparecen a la derecha de esta página.
Para ofrecerte un mejor servicio, indícanos el código de este procedimiento, que es el 1674.
Plazo de presentación:
EN PLAZO
Plazo de resolución:
6 meses
Antes de iniciar el trámite
Si el trámite requiere de pago de tasas, una vez realizado el pago deberás escanear el justificante para añadirlo durante la tramitación.
Si realizas el pago online recuerda guardar el justificante en tu ordenador para añadirlo a la tramitación.