Asistencia a municipios para elaboración y financiación de instrumentos urbanísticos - Delimitaciones del suelo urbano
N°1552
A través de este trámite, los municipios aragoneses podrán solicitar asistencia para la elaboración y financiación de limitaciones del suelo urbano al Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón.
Dirigido a
- Los municipios aragoneses, definidos según la Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón, que cumplan los requisitos establecidos.
- No podrán obtener la condición de beneficiario aquellos municipios que se encuentren incursos en alguna de las causas de prohibición previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y que sean de aplicación a los mismos.Asimismo, tampoco podrán ser beneficiarios los municipios que no cumplan las obligaciones impuestas en el artículo 9 c) de la Ley 5/2015, de 25 de marzo, de Subvenciones de Aragón, ni los municipios que hayan sido objeto de sanción administrativa firme o sentencia firme, por acciones u omisiones consideradas discriminatorias por la legislación vigente por razón de género como dispone el artículo 26 de la Ley 7/2018, de 28 de junio, de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Aragón y el resto de prohibiciones para obtener la condición de beneficiario que se establezcan en la legislación vigente.
Requisitos
- Carecer de Plan General de Ordenación Urbana o de cualquier otro instrumento de ordenación urbanística vigente aprobado definitivamente o que se encuentre en trámite de aprobación definitiva en el Consejo Provincial de Urbanismo correspondiente.
- No contar con los medios necesarios para elaborar una Delimitación del Suelo Urbano.
- Tener una población inferior a dos mil habitantes, según los datos del último padrón.
Documentación
Presentar en todos los casos:
Solicitud
Suscrita por el Alcalde-Presidente del municipio y dirigida a la dirección General de Urbansimo, formalizada por vía electrónica adjuntando la documentación precisa en el formato establecido, utilizando la firma electrónica.
Certificado de solicitud de asistencia
Certificado expedido por el Secretario o Secretario-Interventor del municipio, con el visto bueno del Alcalde o Presidente que recoja el acuerdo del órgano municipal competente por el que se decide solicitar asistencia para la elaboración y financiación de la Delimitación del Suelo Urbano del Municipio, con referencia expresa a la aceptación de las condiciones establecidas en la Orden de convocatoria.
Memoria
Memoria que exponga la motivación de la necesidad de redacción de la Delimitación del Suelo Urbano como instrumento adecuado para la ordenación del municipio teniendo en cuenta los criterios orientativos que se recogen en la parte expositiva de esta Orden e incluya los medios técnicos y humanos de los que dispone.
Acreditación de cuentas
Acreditación de estar al día en la obligación de rendir cuentas a la Cámara de Cuentas de Aragón de acuerdo con la normativa aplicable, haber adoptado medidas de racionalización del gasto y presentado un plan económico-financiero, en el caso de que sus cuentas presenten desequilibrios o acumulen deudas con proveedores.
Certificado de población
Certificado expedido por el Secretario o Secretario-Interventor del municipio, con el visto bueno del Alcalde o Presidente, que recoja la cifra de población conforme a los datos del último padrón.
Relación de bienes declarados de interés cultural
Relación de bienes declarados de interés cultural de carácter inmueble regulados por la Ley 3/1999, de 10 de marzo, del Patrimonio Cultural Aragonés.
Certificado del número de licencias de obras
Certificado expedido por el Secretario o Secretario-Interventor del municipio, con el visto bueno del Alcalde o Presidente, en el que se haga constar el número de Licencias de obras de nueva planta o licencias de obras de ampliación, modificación, reforma o rehabilitación, cuando alteren la configuración arquitectónica del edificio por tener el carácter de intervención total, concedidas en los últimos cinco años.
Declaración responsable
La acreditación de las mismas se facilitará en el procedimiento de tramitación electrónica de la solicitud de ayuda. Declaración responsable de no estar el municipio incurso en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario de subvenciones señaladas en el apartado 2 del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Declaración responsable de que el municipio no ha sido nunca objeto de sanciones administrativas firmes ni de sentencias firmes condenatorias por acciones u omisiones consideradas discriminatorias por la legislación vigente por razón de género y por el resto de prohibiciones para obtener la condición de beneficiario establecidas por la legislación vigente.
Documentación que consultará la administración
Para poder resolver este trámite, la administración consultará algunos datos adicionales.
Ver detallesDocumento acreditativo de estar al corriente de las obligaciones tributarias
Acreditación de estar al corriente de pago con la Comunidad Autónoma
Documento acreditativo de estar al corriente de pago con la Seguridad Social
Formulario del trámite:
Si lo deseas, consulta el formulario descargable del trámite.
Descargar formularioInformación adicional
El Pleno del Ayuntamiento beneficiario deberá manifestar la aceptación de la asistencia concedida en el plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la notificación de la resolución de concesión. En caso contrario, se producirá la pérdida de eficacia de la concesión.
La aceptación de la concesión de asistencia implicará el compromiso del Ayuntamiento de formalizar un convenio de encomienda de gestión en el Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda de los trabajos materiales que sean necesarios para la elaboración de la Delimitación del Suelo Urbano, que comprende, la contratación de un equipo redactor a través de un contrato administrativo de servicios.
Serán obligaciones de los beneficiarios las recogidas en el artículo 21 de la Orden PRE/571/2016, de 13 de junio de 2016, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones con cargo al Fondo Local de Aragón así como cualesquiera otras obligaciones impuestas a los beneficiaros en la normativa estatal o autonómica aplicable, en la convocatoria o en la resolución de concesión. Asimismo, serán obligaciones de los municipios beneficiarios:
- Colaborar con el Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda en la realización de los trabajos que sean necesarios, estableciéndose la necesaria coordinación para el cumplimiento eficaz de la asistencia prestada.
- Impulsar la tramitación de los procedimientos de aprobación de las Delimitaciones del Suelo Urbano.
El incumplimiento de la obligación anterior implicará, en virtud de la aceptación de las condiciones establecidas en la convocatoria y de lo previsto en el artículo 75.3 del Texto Refundido de la Ley de Urbanismo de Aragón, aprobado mediante Decreto Legislativo 1/2014, de 8 de julio, del Gobierno de Aragón, el ejercicio de la competencia para la formulación de la Delimitación del Suelo Urbano por el Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón."
Presentación de la solicitud
Telemática
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica. - Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
Contacto y ayuda
- Teléfono. 976 714 532
- Correo electrónico. dgurbanismo@aragon.es
- Presencial. Dirección General de Urbanismo
- Otros canales. Avda. Ranillas. 3A. Planta 2ª. Oficina J. 50018 Zaragoza
- Presencial. Horario oficina 9:00 a 14:00 horas
- Otros canales. Horario teléfono 9:00 a 14:00 horas
Ayuda con la tramitación electrónica
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 111. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- infoyregistro@aragon.es
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a jueves de 7:30 a 18:30 y los viernes de 7:30 a 16:00.
- soportesae@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable
DIRECCIÓN GENERAL DE URBANISMO
Normativa
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones
Ley 5/2015, de 25 de marzo, de Subvenciones de Aragón
Orden PRE/571/2016, de 13 de junio, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones con cargo al Fondo Local de Aragón
Orden VMV/305/2021, de 4 de marzo, por la que se convoca el procedimiento de concesión de asistencia a municipios aragoneses para la elaboración y financiación de Delimitaciones del Suelo Urbano
Proceso de tramitación y acciones disponibles
Plazo de presentación
Del 09/04/2021 al 10/05/2021
Fuera de plazo
Consultar trámite Consultar formas de presentaciónSubsanación
Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.
Subsanar trámiteAportación
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.
Aportar documentaciónResolución
6 meses, a contar desde el día siguiente a la fecha de la publicación de la Orden de convocatoria.
Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.
Saber más sobre el silencio administrativoTrámites relacionados
Fuera de plazo
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página de trámites del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web