Planes de trabajos con riesgo de amianto - Aprobación de planes de trabajo
N° 1471
A través de este trámite, las empresas, previamente inscritas en el Registro de Empresas con Riesgo por Amianto (RERA), que vayan a realizar actividades u operaciones que supongan riesgo de exposición a las fibras de amianto o a materiales que lo contengan para las personas trabajadoras, podrán presentar a la autoridad competente un plan de trabajo para su autorización.
Dirigido a
-
Las empresas, previamente inscritas en el RERA, que vayan a realizar actividades u operaciones que supongan para los trabajadores riesgo de exposición a las fibras de amianto o materiales que lo contengan, y especialmente en:
- Trabajos de demolición de construcciones donde exista amianto o materiales que lo contengan.
- Trabajos de desmantelamiento de elementos, maquinaria o utillaje donde exista amianto o materiales que lo contengan.
- Trabajos y operaciones destinadas a la retirada de amianto, o de materiales que lo contengan, de equipos, unidades (tales como barcos, vehículos, trenes), instalaciones, estructuras o edificios.
- Trabajos de mantenimiento y reparación de los materiales con amianto existentes en equipos, unidades (tales como barcos, vehículos, trenes), instalaciones, estructuras o edificios.
- Trabajos de mantenimiento y reparación que impliquen riesgo de desprendimiento de fibras de amianto por la existencia y cercanía de materiales de amianto.
- Transporte, tratamiento y destrucción de residuos que contengan amianto.
- Vertederos autorizados para residuos de amianto.
- Todas aquellas otras actividades u operaciones en las que se manipulen materiales que contengan amianto, siempre que exista riesgo de liberación de fibras de amianto al ambiente de trabajo.
Requisitos
- Estar inscrita en el Registro de Empresas con Riesgo por Amianto (RERA).
- Presentar un Plan de Trabajo para su aprobación por la autoridad laboral. Si son más de una empresa, cada una presentará su propio Plan de Trabajo.
Documentación
Presentar en todos los casos:
Plan de trabajo específico y general
Modelo único para todos los tipos de planes de trabajo. Es un documento orientativo con los contenidos mínimos. Presentar en formato PDF que permita realizar búsquedas en el texto.
Descargar modelo Plan de trabajo específico y generalDeclaración responsable
Declaración resonsable emitida por la empresa que realiza trabajos con riesgo de exposición al amianto, basada en el Real Decreto 396/2006, que regula las condiciones mínimas de seguridad y salud en este tipo de trabajos, que hace referencia a los requisitos legales y técnicos que la empresa declara cumplir.
Descargar modelo Declaración responsableFicha 1471-01. Comunicación de trabajos con amianto. Plan específico.
Descargar modelo Ficha 1471-01. Comunicación de trabajos con amianto. Plan específico.Ficha 1471-02. Comunicación de trabajos con amianto. PUCG.
Descargar modelo Ficha 1471-02. Comunicación de trabajos con amianto. PUCG.Ficha 1471-03. Comunicación de trabajos con amianto. PUCG. Pequeña entidad.
Descargar modelo Ficha 1471-03. Comunicación de trabajos con amianto. PUCG. Pequeña entidad.Ficha 1471-04. Activación de plan único de carácter general (PUCG) transporte.
Descargar modelo Ficha 1471-04. Activación de plan único de carácter general (PUCG) transporte.
Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones:
Comunicación de inicio de trabajos con amianto. Plan específico.
Comunicación de inicio de trabajos con amianto. Plan único de carácter general (PUCG).
Comunicación de inicio de trabajos con amianto. Plan único de carácter general (PUCG). Pequeña entidad.
Activación de Plan Único de Carácter General (PUCG). Transporte de materiales con amianto.
Información adicional
• Consultar la Instrucción 1/2022 de la Dirección General de Autónomos y Economía Social relativa a la aplicación del Real Decreto 396/2006, de 31 de marzo, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de exposición al amianto, en relación a la instalación de placas solares o de cualquier otro elemento similar sobre cubiertas de fibrocemento.
• Una vez aprobado el Plan de Trabajo se comunicará el inicio de los trabajos a través de la ficha de COMUNICACIÓN DE INICIO DE TRABAJOS CON AMIANTO, en la que se incluirá cualquier modificación básica de los datos iniciales.
Documentos y enlaces de interés
Presentación de la solicitud
Telemática
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe,
certificado electrónico o cl@ve).
Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica. - Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
Contacto y ayuda
- Teléfono. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. Zaragoza. 976 716 669
- Teléfono. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. Huesca. 974 293 032
- Teléfono. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. Teruel. 978 641 177
- Correo electrónico. Zaragoza. isslazaragoza@aragon.es
- Correo electrónico. Huesca. isslahuesca@aragon.es
- Correo electrónico. Teruel. isslateruel@aragon.es
- Cita previa. Llama al teléfono indicado anteriormente de cada provincia.
- Presencial. ISSLA Zaragoza. Bernardino Ramazzini, 5. 50015. Zaragoza
- Presencial. ISSLA Huesca. C/ Ricardo del Arco, 6 - 4º, Edificio. DGA. 22003. Huesca
- Presencial. ISSLA Teruel. C/ San Francisco, 1 - 1º. 44001. Teruel
Ayuda con la tramitación electrónica
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 18:00.
- soportesda@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable
INSTITUTO ARAGONES DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
Normativa
Proceso de tramitación y acciones disponibles
Subsanación
Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.
Subsanar trámiteAportación
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.
Aportar documentaciónResolución
45 días hábiles desde la presentación del plan para su aprobación.
Si tu trámite no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, se considera aceptado.
Saber más sobre el silencio administrativoTrámites relacionados
En plazo permanente
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
- Sí
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Servicio de información y registro
Horario: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.