Volver a Actuaciones relativas a la distribución y/o venta de productos sanitarios.

Actuaciones relativas a la distribución y/o venta de productos sanitarios. - Comunicación de la venta

N°1588

A través de este trámite, las personas físicas o jurídicas que se dediquen a la venta de productos sanitarios seriados en Aragón podrán realizar la comunicación previa al inicio de la actividad o cualquier modificación posterior ante la autoridad sanitaria. Cualquier cambio de los datos declarados en la comunicación inicial (baja o cese de actividad, cambio de titularidad o cambio de domicilio social o del establecimiento) debe ser comunicado.

Las oficinas de farmacia y los titulares de establecimientos sanitarios que realizan la venta con adaptación de productos sanitarios, por ejemplo, establecimientos de audio prótesis, óptica y ortopedias, no tienen que realizar esta comunicación.

Plazo de presentación

En plazo permanente

En plazo

Iniciar trámite

Dirigido a

  • El titular o el representante legal del establecimiento de venta.

Requisitos

  • Disponer de instalaciones que garanticen el adecuado almacenamiento y conservación de los productos sanitarios.
  • Vender productos sanitarios que no estén caducados, que dispongan de marcado CE y que vayan acompañados de la información especificada en la normativa vigente tanto en el etiquetado como en las instrucciones de utilización.
  • Cumplir con el resto de la normativa que le sea de aplicación.

Documentación

Presentar en todos los casos:

  • Formulario

    Formulario disponible en esta misma página, debidamente cumplimentado donde se indicarán entre otros datos:

    - Tipo de productos que venden.

    - Relación de establecimientos, en el caso de que sea más de uno.

Formulario del trámite:

Si lo deseas, consulta el formulario descargable del trámite.

Descargar formulario

Información adicional

El Real Decreto 1591/2009, define Producto Sanitario como:

Cualquier instrumento, dispositivo, equipo, programa informático, material u otro artículo, utilizado solo o en combinación, incluidos los programas informáticos destinados por su fabricante a finalidades específicas de diagnóstico y/o terapia y que intervengan en su buen funcionamiento, destinado por el fabricante a ser utilizado en seres humanos con fines de:

- Diagnóstico, prevención, control, tratamiento o alivio de una enfermedad.

- Diagnóstico, control, tratamiento, alivio o compensación de una lesión o de una deficiencia.

- Investigación, sustitución o modificación de la anatomía o de un proceso fisiológico.

- Regulación de la concepción.

Y que no ejerza la acción principal que se desee obtener en el interior o en la superficie del cuerpo humano por medios farmacológicos, inmunológicos ni metabólicos, pero a cuya función puedan contribuir tales medios.

No se emite Resolución por parte del organo gestor por tratarse de una comunicación de actividad. Solo en el caso de que no cumpla con la normativa vigente se instará al cese de la actividad.

Presentación de la solicitud

Telemática

  1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
    Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
  2. Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo.
    Descargar formulario
  3. Reúne la documentación que tienes que aportar.
  4. Pulsa en "Iniciar trámite" para acceder al Registro Electrónico General de Aragón (REGA), completa los datos solicitados, sube el formulario y la documentación correspondiente y firma electrónicamente.

Presencial

  1. Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo.
    Descargar formulario
  2. Reúne la documentación que tienes que aportar.
  3. Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. Localiza tu oficina más cercana
    Pedir cita previa
  4. Presenta el formulario completo y la documentación correspondiente de esa oficina.

Contacto y ayuda

Ayuda con la tramitación electrónica

Proceso de tramitación y acciones disponibles

Plazo de presentación

En plazo permanente

En plazo

Paso 1:

Descarga el formulario principal:

Descargar formulario

No olvides repasar el resto de documentos necesarios:

Consultar documentación

Subsanación

Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.

Subsanar trámite

Aportación

Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.

Aportar documentación

¿Cómo realizar este trámite?

Ver el vídeo

Trámites relacionados

Comunicación de la distribución

En plazo permanente

¿Te ha resultado útil esta página?

Ayúdanos a mejorar la página de trámites del Gobierno de Aragón

¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web