Volver a Prevención de riesgos laborales

Acreditación de servicios de prevención ajenos

N°93

A través de este trámite, las personas y las entidades interesadas podrán solicitar la acreditación definitiva necesaria a la Dirección General de Trabajo del Gobierno de Aragón para prestar servicios de prevención de riesgos laborales a empresas.

Plazo de presentación

En plazo permanente

En plazo

Iniciar trámite

Dirigido a

  • Representantes de la entidad solicitante.

Requisitos

  • Empresas que pretendan actuar como servicios de prevención ajenos con sus instalaciones principales en Aragón. La acreditación tiene validez en todo el territorio nacional.
  • Las instalaciones principales son las que cuentan con mayor número de personal dedicado a actividades preventivas, sin considerar a quienes se dedican a tareas administrativas.

Documentación

Presentar en todos los casos:

  • Proyecto de acreditación

    La entidad que quiere ser acreditada como servicio de prevención ajeno debe elaborar su proyecto a partir del modelo facilitado. Aportar en formato PDF y firmado electrónicamente.

    La entidad debe disponer de todos los medios humanos y materiales especificados en el proyecto de acreditación en el momento en que comience su actividad como servicio de prevención ajeno.

    Descargar modelo Proyecto de acreditación
  • Documento I: Datos básicos de la entidad

    Copia del código cuenta cotización y de la escritura de constitución de la empresa.

  • Documento II: Medios humanos

    Aportar de cada persona un documento en formato PDF que incluya:

    ● Contrato o propuesta de contrato firmada por la entidad y el personal.

    ● Currículos.

    ● Copia de títulos que acrediten la formación.

  • Documento III: Autorización de consulta de identidad

    Autorización para consultar la identidad de los recursos humanos del servicio de prevención ajeno en el formato facilitado. Rellenar y firmar por parte de todo el personal del servicio de prevención. Aportar en formato PDF y firmado electrónicamente por la empresa solicitante.

    Descargar modelo Documento III: Autorización de consulta de identidad
  • Documento IV: Instalaciones y medios instrumentales

    ● Escritura del local si es propiedad de la entidad, o contrato o propuesta de contrato de alquiler.

    ● Planos de las instalaciones técnicas y sanitarias.

    ● Facturas o facturas proforma de los recursos instrumentales técnicos y sanitarios.

  • Documento V: Póliza de seguro

    Póliza de seguro contratada o propuesta de póliza.

  • Documento VI: Contratos con otras entidades para determinadas actividades

    Contratos o propuestas de contrato con otras entidades para actividades que requieren conocimientos especiales o instalaciones de gran complejidad.

Información adicional

● Una vez presentada la solicitud de acreditación, la Autoridad Laboral pedirá:

- a la Autoridad Sanitaria: informe de idoneidad de aspectos sanitarios

- a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social: informe de idoneidad de recursos humanos y materiales respectivamente.

● Las instalaciones sanitarias (centro sanitario) deberán disponer de la autorización preceptiva por parte de la autoridad sanitaria competente.

● Si la acreditación incluye instalaciones en otras comunidades autónomas solicitará informes a las autoridades competentes.

Si la resolución es positiva, la persona indicada en la solicitud podrá acceder a la aplicación SERPA sin necesidad de contraseña (con su certificado electrónico o equivalente). En el primer acceso deberá confirmar su registro.

Documentos y enlaces de interés

Presentación de la solicitud

Telemática

  1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
    Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
  2. Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.

Contacto y ayuda

  • Teléfono. 976 716 669
  • Correo electrónico. issla@aragon.es
  • Cita previa. Teléfono 976716669
  • Cita previa. Horario 9:00h-14:00h
  • Otros canales. Horario teléfono 9:00h-14:00h
  • Otros canales. Bernardino Ramazzini, 5

Ayuda con la tramitación electrónica

Proceso de tramitación y acciones disponibles

Plazo de presentación

En plazo permanente

En plazo

Iniciar trámite Consultar formas de presentación

Subsanación

Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.

Subsanar trámite

Aportación

Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.

Aportar documentación

Resolución

Si la entidad solo tiene instalaciones en Aragón: 3 meses. Si la entidad también tiene instalaciones fuera de Aragón: 6 meses

Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.

Saber más sobre el silencio administrativo

¿Te ha resultado útil esta página?

Ayúdanos a mejorar la página de trámites del Gobierno de Aragón

¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web