Galería de elementos relacionados
- Mujeres rurales en Aragón
- Guía de recursos para mujeres rurales
- Cursos dirigidos a la mujer rural
- Subvenciones, premios y otras convocatorias
- Jornadas y congresos
- Datos estadísticos sobre la mujeres rurales
- Legislación y planes estratégicos
- Titularidad compartida en las explotaciones agrarias
- Estudios sobre la situación de las mujeres rurales en Aragón
- Mostrar elementos anteriores
- Mostrar elementos siguientes

Titularidad compartida en las explotaciones agrarias
- Secretaría General Técnica del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente
- Servicio de Gestión Económica, Planificación y Análisis
- Medio rural, agricultura y ganadería
- Mujer en el medio rural
Descripción, objetivos y tramitación de la figura de titularidad compartida en Aragón.

¿Qué es la titularidad compartida?
La titularidad compartida es una figura jurídica de la explotación agraria a la que pueden acogerse aquellas parejas que comparten el trabajo y gestión de la explotación. Esta figura permite que la administración, representación y responsabilidad de la explotación sea de las dos personas titulares, fomentando la igualdad entre ambas.
La regulación de las explotaciones de titularidad compartida se recoge en la Ley 35/2011 sobre titularidad compartida de las explotaciones agrarias.
Objetivos
Las mujeres representan más de un tercio de las personas que trabajan en las explotaciones agrarias familiares. Sin embargo, en la mayor parte de los casos, sólo los hombres figuran como titulares de las explotaciones, mientras que ellas aparecen como cónyuges en la categoría de “ayuda familiar”. Pese a que la mayoría de las agricultoras comparten las tareas agrícolas de las explotaciones familiares, estas actividades son vistas como una extensión de sus tareas domésticas y de cuidados.
Para paliar esta situación, la Ley 35/2011 tiene los siguientes objetivos:
- Profesionalizar la actividad agraria de las mujeres.
- Mejorar la participación femenina en las organizaciones agrarias.
- Visibilizar el trabajo de las mujeres en las explotaciones agrarias.
- Fomentar la igualdad y mejorar la calidad de vida en el medio rural.
- Ayudar al asentamiento de la población rural.
Tramitación
Para acogerse a la titularidad compartida, las personas titulares de la explotación agraria deben:
- Estar dadas de alta en la Seguridad Social.
- Ejercer la actividad agraria y trabajar en la misma de modo directo y personal (tal y como está definido en la Ley 19/1995, de 4 de julio).
- Residir en el ámbito territorial rural en que radique la explotación.
Inscripción en el registro de titularidad compartida (sede electrónica del Gobierno de Aragón)
Jornadas
Jornada sobre la Ley 35/2011 de titularidad compartida de las explotaciones agrarias. Zaragoza, 5 de mayo de 2022
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, junto con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, organizó una Jornada sobre la Ley 35/2011 de titularidad compartida de las explotaciones agrarias.
Ponencias:
- Presentación de la Ley de titularidad compartida: contenidos, objetivos y avances (PDF, 2 MB). Tania Lucía Benito. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
- Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el sector agrario de Aragón. Papel de la figura de Titularidad Compartida en este contexto (PDF, 4,11 MB). Miriam Ferrer Dufol. Responsable de la Unidad de Igualdad del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón.
- Implicaciones en materia fiscal para el proceso de alta de las explotaciones en el Régimen de Titularidad Compartida (PDF, 1,27 MB). Sergio Pequerul Linares. Agencia Tributaria.
- Implicaciones en materia de seguridad social y empleo para las explotaciones en Titularidad Compartida (PDF, 1,72 MB). Ricardo Pérez Luján. Tesorería General de la Seguridad Social.
- Aplicación de la Ley 35/2011: proceso de alta en el Registro autonómico de Aragón (PDF, 2 MB). Mariano Vitalla Bernués. Servicio Provincial de Huesca. Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente.
Cartel de la jornada (JPG, 844 KB)
Más información y contacto
Unidad de Igualdad.
Servicio de Modernización de Explotaciones
Última actualización: 02/03/2023
Información y recursos asociados
Enlaces de interés:
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web