Audio del contenido de esta página

Tacógrafo digital

  • Dirección General de Transportes
  • Territorio y transportes

Información, trámites y normativa sobre el tacógrafo digital.

Qué es el tacógrafo digital

El tacógrafo digital es un sistema que ha sustituido al tacógrafo analógico para almacenar información relativa a la marcha de los vehículos (distancias recorridas, velocidades, tiempos de conducción y descanso) con el fin de garantizar las condiciones laborales de los conductores, mejorar la seguridad vial y evitar la competencia desleal entre empresas. El sistema consta de una unidad de vehículo, un sensor de velocidad/distancia y las tarjetas de tacógrafo.

Salvo ciertas excepciones, desde el 1 de enero de 2006, se exige disponer de tacógrafo digital a todos los vehículos con un peso superior a 3,5 toneladas o que puedan transportar a 9 o más personas, incluido el conductor.

Tarjetas de tacógrafo

Las tarjetas de tacógrafo digital son tarjetas inteligentes que comunican al aparato de control la identidad de su titular y permiten la transferencia y almacenamiento de datos.

Existen cuatro tipos diferentes de tarjeta.

Tarjeta de conductor

  • Permite almacenar datos de la actividad del conductor durante al menos los últimos 28 días.

  • Cada conductor puede ser titular de una única tarjeta de conductor.

  • Tiene una validez de 5 años.

Tarjeta de empresa

  • Identifica a la empresa titular o arrendataria de vehículos provistos de tacógrafo digital.

  • Permite visualizar, imprimir y transferir la información almacenada.

  • El número de tarjetas de empresa depende de las necesidades de ésta, hasta un máximo de 62.

  • Tiene una validez de 5 años.

Tarjeta de centro de ensayo

  • Identifica al fabricante del tacógrafo digital, instalador, fabricante de vehículos o centro autorizado.

  • Permite activar, probar y calibrar el tacógrafo, así como transferir los datos registrados.

  • Tiene una validez de 1 año.

Tarjeta de control

  • Se asigna al personal de la Inspección de Transporte por Carretera y a las fuerzas y cuerpos de seguridad encargados de la vigilancia y control del transporte por carretera.

  • Permite acceder a la información almacenada en la memoria de datos del tacógrafo digital o en las tarjetas de conductor a efectos de su lectura, impresión o transferencia.

  • Tiene una validez de 5 años.

Solicitud de tarjetas

El registro de todas las tarjetas tacógrafo es responsabilidad de la Dirección General de Transportes por Carretera del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA). Pero son las CCAA las encargadas de expedir las tarjetas de tacógrafo, por lo que deberás solicitar tu tarjeta en la provincia donde tu residencia o domicilio fiscal.

La solicitud de los diferentes tipos de tarjetas de tacógrafo se realizan exclusivamente por medios electrónicos, a través de la sede electrónica del MITMA: Solicitud de tarjetas para tacógrafo digital, de acuerdo al artículo 56 de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres.

Ello implica que conductores, empresas y centros de ensayo deben disponer de un certificado digital válido. El MITMA acepta los siguientes certificados:

También existe la posibilidad de realizar la solicitud a través de un representante. Para ello, es necesario comunicarlo previamente a la solicitud de la tarjeta, cumplimentando un documento con los datos del representante y el representado y enviándolo por correo electrónico al Servicio Provincial de Transporte correspondiente. Puedes descargar y utilizar estos modelos de representación.

Modelo de representación para persona física

Modelo de representación para persona jurídica

Para consultar los requisitos y documentación necesaria para solicitar el tipo de tarjeta que necesitas, accede a los trámites de tarjeta de tacógrafo digital.

Ayuda y Contacto

Preguntas frecuentes y manual de usuario

Si tienes alguna duda sobre el tacógrafo y sus tarjetas, consulta las preguntas frecuentes sobre el tacógrafo digital.

Si tienes alguna duda respecto al uso de la aplicación del MITMA para la Solicitud telemática de tarjetas para tacógrafo digital, consulta su manual de usuario.

Para más información sobre el tacógrafo consulta la página web del MITMA sobre tacógrafo digital.

Contacto

Para temas relacionados con la aplicación de solicitud de tarjetas del MITMA (dudas, problemas técnicos, quejas o sugerencias), ponte en contacto con el servicio de soporte a través de la aplicación.

Para otras cuestiones relacionadas con el tacógrafo y la expedición de las tarjetas, ponte en contacto con el Servicio Provincial de Transporte que te corresponda.

Huesca:

  • 974 293 347

  • transporteshuesca@aragon.es

Teruel:

  • 978 641 457

  • transportesteruel@aragon.es

Zaragoza:

  • 976 715 118

  • subtransporteszaragoza@aragon.es

Horario de atención: 9 a 14 horas

Última actualización: 24/02/2023

¿Te ha resultado útil esta página?

Me ha sido útil

Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón

¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.

Enviar Enviar mensaje Enviar sin comentario Enviar valoración sin mensaje

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web