Contenidos

Seguridad industrial. Instalaciones y equipos de seguridad industrial

Información y procedimientos administrativos que regulan las instalaciones y equipos industriales en materia de seguridad industrial: diseño, instalación, mantenimiento y control.

Última actualización: 12/06/2019

Apartados de esta página

Instalaciones y equipos de seguridad industrial

Según el Decreto Legislativo 3/2013, de 3 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de regulación y fomento de la actividad industrial de Aragón, el Gobierno de Aragón tiene entre sus competencias la regulación de las instalaciones y equipos industriales que utilicen o incorporen elementos, mecanismos o técnicas susceptibles de producir riesgo, daños o perjuicios conforme a lo dispuesto en esta Ley.

La seguridad industrial, como sistema de disposiciones obligatorias, tiene por objeto la prevención y limitación de riesgos, así como la protección contra accidentes y siniestros capaces de producir daños o perjuicios a las personas, los bienes o el medio ambiente, como consecuencia de la actividad industrial, de la utilización, el funcionamiento y el mantenimiento de instalaciones, aparatos o equipos y de la producción, el uso, el consumo, el almacenamiento o el desecho de los productos industriales.

Ámbitos de actuación

  • Accidentes Graves por Sustancias Peligrosas
    ​​​​Se establecen las normas para la prevención de los accidentes graves que podrían resultar de determinadas actividades industriales y la limitación de sus consecuencias para la salud humana y el medio ambiente conforme a la Directiva SEVESO.

  • Almacenamiento de Productos Químicos (APQ)
    Instalaciones de almacenamiento, carga, descarga y trasiego de productos químicos peligrosos, y sus servicios auxiliares.

  • Aparato de elevadores
    Ascensores, grúas torre, y grúas móviles autopropulsadas.

  • Calefacción, refrigeración, ventilación y agua caliente sanitaria (ACS) - RITE
    Instalaciones térmicas en edificios.

  • Combustibles gaseosos
    Instalaciones y equipos utilizados en la distribución y utilización de los combustibles gaseosos y aparatos a gas.

  • Combustibles líquidos
    Instalaciones petrolíferas dedicadas al refino, almacenamiento y distribución de los productos carburantes y combustibles líquidos.

  • Electricidad
    Líneas eléctricas de alta tensión e instalaciones eléctricas para la producción, conversión, transformación, trasmisión, distribución o utilización de la energía eléctrica de baja y alta tensión.

  • Equipos a presión
    Aparatos a presión, recipientes a presión simples, equipos a presión y conjuntos, tuberías y equipos a presión transportables.

  • Instalaciones frigoríficas
    Conjunto de los componentes de uno o varios sistemas de refrigeración y de todos los elementos necesarios para su funcionamiento.

  • Instalaciones de suministro de agua
    Instalaciones para suministro de agua con fines domésticos, colectivos (establecimientos públicos, servicios comunitarios o edificios), comerciales o industriales.

  • Instalaciones en edificios
    Guía que resume las obligaciones de las principales instalaciones que existen en los edificios, en lo relativo a su mantenimiento, revisión e inspección.

  • Protección contra incendios (PCI)
    Aparatos, equipos y sistemas de protección contra incendios, así como el reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales.

  • Puntos de recarga de vehículo eléctrico
    Características técnicas y obligaciones de los puntos de recarga de vehículo eléctrico. Función y obligaciones de los servicios de recarga energética.

  • Vehículos y transportes
    Vehículos especiales para el transporte de mercancías peligrosas por carretera (ADR), contenedores sujetos a convenio internacional sobre Seguridad de Contenedores, vehículos para el transporte de mercancías perecederas (ATP), centros técnicos de limitadores de velocidad y centros técnicos de tacógrafos.

  • Técnicas de seguridad equivalente y excepción del cumplimiento de prescripciones
    Autorizaciones excepcionales, para los supuestos legalmente establecidos, con la finalidad de adaptar los requisitos técnicos exigidos a técnicas alternativas más avanzadas con niveles de seguridad.

  • Tasas
    Modelo 514 de autoliquidación y medios de pago de la Tasa 14, de las actividades industriales, energéticas, metrológicas, mineras y comerciales

Plataformas telemáticas

  1. Plataformas de tramitación de comunicaciones de instalaciones de seguridad industrial

  2. Información de Expedientes Reglamentarios de Gestión Industrial de Aragón

    • SINERGIA, para Organismos de Control y Organismos de Verificación Metrológica.

Más información

Contacto

Servicio de Metrología, Seguridad y Calidad Industrial

Paseo de María Agustín, 36 50071 Zaragoza (Zaragoza)

976715539

¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.

Servicio de información y registro

Horario:  lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.