Puntos Fluviales Singulares de la Red Natural de Aragón

Información sobre los puntos o tramos singulares de ríos cuyo cauce recorren las tres provincias aragonesas

Última actualización: 17/07/2025

En esta página puedes ver el listado completo de puntos fluviales en la provincias de Huesca, Teruel y Zaragoza. Además, tienes varias herramientas para facilitar tu búsqueda:

  • Buscador por palabra clave: escribe una palabra para comprobar si aparece en el contenido relacionado con los puntos fluviales (ríos, cascadas, barrancos).
  • Filtros por ubicación: puedes seleccionar la provincia para encontrar los puntos que se encuentran en esa zona.

Barranco de Literola - L'Amorriadó - Benasque

Huesca | Ribagorza | Benasque

Punto de interés fluvial. El barranco de Literola enclavado en el municipio de Benasque, en la comarca de Ribagorza de la provincia de Huesca.

Barranco de San Julián - Gorgas de San Julián - La Sotonera

Huesca | Hoya de Huesca / Plana de Uesca | La Sotonera

Punto de interés fluvial. Las Gorgas de San Julián del río Barranco de San Julián se pueden visitar en el municipio de La Sotonera, en la comarca de Hoya de Huesca.

Río Aguasvivas - Marmitas - Segura de los Baños

Teruel | Cuencas Mineras | Segura de los Baños

Punto de interés fluvial: las marmitas del río Aguasvivas las podemos visitar en el municipio de Segura de las Baños, de la comarca de Cuencas Mineras (Teruel).

Río Aguasvivas - Pozo de los Chorros - Belchite

Zaragoza | Campo de Belchite | Belchite

Punto de interés fluvial: Pozo de los Chorros en el río Aguasvivas, ubicado en el municipio de Belchite, en la comarca del Campo de Belchite (Zaragoza).

Río Alcanadre - Fuente y estrecho de Tamara - Bierge

Huesca | Somontano de Barbastro | Bierge

Punto de interés fluvial. En Bierge, en la comarca de Somontano de Barbastro de la provincia de Huesca, se puede contemplar la fuente y estrechos de Tamara del río Alcanadre.

Ordenar

Más información

La información ambiental está incluida en los Planes y Programas en materia de agua, así como en el Visor de Infraestructuras del Ciclo del Agua en Aragón (VICA).

Se puede consultar el Sistema de Información Nacional de Aguas de Baño, denominado Náyade, que coordina el Ministerio de Sanidad. Náyade es un sistema de información sanitario que recoge datos sobre la calidad del agua de baño y las características de las playas, tanto continentales como marítimas.

Para aquellos municipios que quieran incorporar nuevas zonas de baño al censo oficial se les informa que el procedimiento está regulado por el artículo 4. Censo de zonas de aguas de baño, del Real Decreto 1341/2007, de 11 de octubre, sobre la gestión de la calidad de las aguas de baño y que se tienen que poner en contacto con el correspondiente Servicio Provincial del Departamento de Sanidad.

El proceso no es inmediato y requiere controles de la calidad del agua durante un periodo de tiempo hasta que la autoridad competente lo incorpora al listado provisional y lo comunica a través de Náyade. 

Contacto

Departamento de Medio Ambiente y Turismo

Servicio de Espacios Protegidos

espaciosnaturales@aragon.es

¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.

Servicio de información y registro

Horario:  lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.