Galería de elementos relacionados
Guía de recursos para mujeres rurales
Aquí puedes encontrar información relevante y enlaces a las páginas web de los organismos que apoyan a las mujeres rurales en Aragón mediante asesoramiento, formación, o convocatorias de ayudas.
-
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
Mujeres rurales
El Ministerio de Agricultura, pesca y Alimentación tiene un apartado dedicado a las mujeres rurales, en el que se pueden consultar, entre otras cuestiones, las subvenciones dirigidas a mujeres en el ámbito estatal y en la Política Agraria Común (PAC).
Enlace web: Mujeres rurales
AgroInnpulso
AgroInnpulso es una línea de financiación dirigida a impulsar la transformación digital de las empresas del sector agroalimentario y del medio rural. Está dirigida a pequeñas y medianas empresas agroalimentarias que desarrollen actividades innovadoras y de base tecnológica, en especial aquellas con capacidad de generar empleo de calidad para jóvenes y mujeres.
Enlace web: AgroInnpulso
Boletín de datos y noticias sobre mujeres rurales y titularidad compartida
Boletín de publicación mensual con información de interés para mujeres rurales.
Enlace web: Boletín de datos y noticias sobre mujeres rurales y titularidad compartida
La Vega Innova
La Vega Innova es una plataforma para impulsar la innovación tecnológica en el sector agroalimentario a través de la experimentación en entornos reales, la resolución de retos y la formación. Es un punto de encuentro para que personas emprendedoras y pymes de la producción primaria y la industria agroalimentaria puedan desarrollar proyectos piloto y adquirir formación con el objetivo de contribuir a la transformación del sector.
Enlace web: La Vega Innova
Guía para empezar en el sector agrario
Manual de ámbito nacional para informar y acompañar a futuros profesionales de la agricultura y ganadería en su inserción en el sector.
Enlace web: Tierra firme. Guía para empezar en el sector agrario (PDF, 17,13 MB)
-
Ministerio de Igualdad
El programa Desafío Mujer Rural es una iniciativa del Instituto de las Mujeres. Su objetivo es facilitar el emprendimiento y la consolidación de empresas de las mujeres que viven en el medio rural, impulsando la innovación y promoviendo la competitividad de sus proyectos empresariales.
Enlace web: Desafío Mujer Rural
-
Ministerio de Industria y Turismo
Emprendedoras Digitales
Emprendedoras Digitales es una línea de financiación dirigida a impulsar proyectos de emprendimiento digital femenino y reducir la brecha de género existente en este ámbito.
Está dirigida a pequeñas y medianas empresas emergentes o en crecimiento en las que una o varias mujeres ostenten una posición relevante de liderazgo o de poder dentro de sociedad: en el accionariado, en el órgano de administración o formando parte del equipo directivo.
Enlace web: Emprendedoras Digitales
-
Departamentos del Gobierno de Aragón
Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación
Este departamento gestiona:
- todas las ayudas destinadas al sector, alguna de las cuales establecen priorizaciones para reducir la brecha de género.
- el Registro de titularidad compartida. La titularidad compartida tiene como objetivo promover y favorecer la igualdad real y efectiva de las mujeres en el medio rural, a través del reconocimiento jurídico y económico de su participación en la actividad agraria.
Enlaces web:
- Registro de titularidad compartida de las explotaciones agrarias
- Ayuda a jóvenes para incorporarse al sector agrario
- Subvenciones y ayudas en materia de agricultura, ganadería y medio ambiente
- Oficinas Comarcales Agroambientales. Aquí se puede consultar el listado de las oficinas donde tramitar cualquier gestión según el municipio de residencia.
Departamento de Presidencia, Economía y Justicia
Proyecto RADAR (Red de Acciones para el Desarrollo y el Avance Rural): para visibilizar, conectar y apoyar a todas las iniciativas innovadoras que se están desarrollando en el ámbito rural.
Enlace web: Proyecto RADAR
Plataforma de emprendimiento y trabajo autónomo: centraliza toda la información sobre trámites, ayudas y licitaciones de diversas administraciones públicas. Se dirige a la ciudadanía aragonesa que quiera poner en funcionamiento un nuevo proyecto, como a las personas autónomas y pymes que busquen hacer crecer su negocio.
Enlace web: Plataforma de emprendimiento y trabajo autónomo
-
Instituto Aragonés de la Mujer (IAM)
El Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) es una organismo autónomo adscrito al Departamento de Presidencia y Relaciones Institucionales del Gobierno de Aragón, cuya competencia es la planificación, elaboración y coordinación de las políticas de igualdad y de prevención de las violencias de género.
Asesoría laboral, de formación, orientación y búsqueda de empleo
Ofrece asesoramiento gratuito a las mujeres aragonesas, presencialmente en las sedes de Zaragoza, Huesca y Teruel, o por teléfono, carta y correo electrónico.
Servicios:
- Asesoramiento sobre el mercado de trabajo.
- Información sobre la formación.
- Asesoramiento Jurídico-Laboral.
La asesoría empresarial ofrece asesoramiento gratuito a las emprendedoras aragonesas en el proceso de creación y puesta en marcha de una empresa.
- Folleto informativo de la Asesoría Laboral (PDF, 3,24 MB)
- Folleto informativo de la Asesoría Empresarial (PDF, 3,27 MB)
Enlaces web:
- IAM Formación: plataforma web de acceso a los cursos y talleres formativos del IAM.
- Asesoramiento laboral
- Asesoramiento empresarial
-
Instituto Aragonés de Fomento (IAF)
El Instituto Aragonés de Fomento (IAF) es un ente público sujeto a derecho privado, adscrito al Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, creado para favorecer el desarrollo socioeconómico de Aragón, el incremento y consolidación del empleo, y la corrección de los desequilibrios territoriales.
Unidad de Emprendimiento
Diseña y desarrolla programas estratégicos de emprendimiento, dirigidos a acompañar a personas emprendedoras y a microempresas en el lanzamiento de nuevas iniciativas generadoras de riqueza y empleo en Aragón.
Enlaces web:
-
Instituto Aragonés de Empleo (INAEM)
El Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) es un organismo autónomo adscrito al Departamento de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón, competente en materia de empleo. Entre otras funciones, se encarga de la intermediación en el mercado de trabajo, la regulación de instituciones colaboradoras, la aplicación y desarrollo de las políticas activas de empleo y el autoempleo y la programación adecuada de la formación profesional para el empleo vinculado a las necesidades del mercado laboral.
Servicio de orientación e inserción profesional
Ofrece, de forma gratuita y voluntaria, acompañamiento y asesoramiento a las personas inscritas en las Oficinas de Empleo de Aragón. Este servicio, dirigido al empleo y al autoempleo, ayuda a las personas usuarias a alcanzar o mejorar su inserción profesional.
También se ofertan cursos de formación tanto en modalidad presencial como teleformación.
Enlaces web:
-
Diputaciones provinciales
Las diputaciones provinciales tienen entre sus funciones la coordinación de los servicios municipales para garantizar la prestación de los servicios públicos. También dan asistencia y cooperación jurídica, económica y técnica a los municipios.
Las Diputaciones provinciales ofrecen en sus páginas web información sobre convocatorias de subvenciones, empleo, etc.
Diputación Provincial de Huesca
Subvenciones, empleo, becas y premios
Diputación Provincial de Teruel
Áreas de la Diputación Provincial de Teruel
Diputación Provincial de Zaragoza
-
Comarcas
En el portal web de las comarcas se pueden consultar los datos de contacto de las treinta y tres comarcas de Aragón. En cada una de ellas existen servicios a la ciudadanía.
Enlace web: Portal de las Comarcas de Aragón
-
Federación aragonesa de municipios, comarcas y provincias (FAMCP)
La FAMCP es una asociación, sin ánimo de lucro, compuesta por las Corporaciones Locales de Aragón y defensora de sus intereses, entre cuyos fines se encuentra la prestación de toda clase de servicios a las mismas o a los entes dependientes de éstas.
Así, la FAMCP programa cada año cursos, jornadas y seminarios formativos con el fin de ir mejorando la atención a la ciudadanía de la región.
Enlace web: Departamentos de la FAMCP
-
Cámaras de Comercio
La Cámara de Comercio de España es una institución al servicio de las empresas y el emprendimiento. Ofrece diferentes programas de ayuda a empresas y personas autónomas que se engloban en dos grandes objetivos: la mejora de su competitividad y el incremento de su internacionalización.
La Red de Cámaras Oficiales de Comercio de España está integrada por las Cámaras territoriales, que son las encargadas de ejecutar los programas diseñados por la Cámara de Comercio de España, entre ellas las correspondientes a cada provincia de Aragón.
Cámara de Comercio de Huesca
Cámara de Comercio de Teruel
Cámara de Comercio de Zaragoza
-
Grupos y redes de Desarrollo Rural
Grupos de Acción Local (GAL)
Los Grupos de Acción Local (GAL) o Grupos de Desarrollo Rural son asociaciones público-privadas sin ánimo de lucro, con funcionamiento asambleario y de ámbito comarcal cuya función principal es el diseño, puesta en marcha y gestión de las Estrategias de Desarrollo Local Participativo.
Entre sus servicios se encuentran:
- Información, orientación, acompañamiento y asesoramiento para: la creación y desarrollo de ideas de negocio o modelos de actividades económicas, empresariales o de negocio; para el diseño de memorias técnicas y planes de viabilidad; y para el apoyo a la puesta en valor de las ideas de actividades económicas a emprender o a desarrollar o de la actividad de desarrollo rural a realizar.
- Información, orientación y asesoramiento sobre emprendimiento en el medio rural.
- Información y orientación sobre otras ayudas o subvenciones, especialmente las de carácter productivo y para el autoempleo y sus condiciones y trámites.
- Información y orientación sobre otras gestiones administrativas ante otras entidades.
Red Rural Nacional (RRN)
La Red Rural Nacional (RRN) es una plataforma integrada por las administraciones (estatal, regional y local), agentes sociales y económicos, representantes de la sociedad civil y organizaciones de investigación vinculadas al medio rural. Su objetivo principal es impulsar el desarrollo rural.
Red Aragonesa de Desarrollo Rural
La Red Aragonesa de Desarrollo Rural es la asociación sin ánimo de lucro que agrupa a las 20 asociaciones que gestionan la aplicación del método Leader al Programa de Desarrollo Rural de Aragón. Leader es un método desarrollo territorial integrado basado en la participación de los agentes económicos, sociales e institucionales del medio rural.
Enlaces web:
-
Asociaciones de mujeres
Federación de asociaciones de mujeres rurales (FADEMUR)
FADEMUR es una organización que lucha por alcanzar la igualdad y el progreso de las mujeres que viven y trabajan en el medio rural. Tiene el objetivo de reforzar el trabajo que vienen desarrollando las asociaciones de mujeres rurales que la integran.
Enlaces web:
Confederación de Asociaciones de Mujeres del Medio Rural (CERES)
La Confederación de Asociaciones de Mujeres del Medio Rural CERES, nace en el año 1997 fruto de la necesidad detectada entre un grupo de mujeres agricultoras y ganaderas reivindicativas sobre los derechos profesionales de las campesinas para dar cobertura a las demás necesidades y expectativas como mujeres que viven y se desarrollan en las zonas rurales.
Enlaces web:
- CERES
- Sembramos información digital. Cosechamos empleabilidad para las mujeres rurales: Guía de recursos para la empleabilidad en el entorno digital (PDF, 9,58 MB)
Federación de mujeres y familias del ámbito rural (AMFAR)
AMFAR es una federación con implantación nacional que realiza principalmente tres tipos de actividades:
- Información sobre todas las cuestiones que preocupan a la mujer.
- Formación profesional: cursos, seminarios, charlas y jornadas.
- Defensa de los derechos de la mujer rural española.
Enlaces web:
Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural del Alto Aragón (AFAMMER)
AFAMMER defiende a las mujeres trabajando por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, especialmente en el medio rural.
Enlace web: AFAMMER
Federación de la Mujer Rural (FEMUR)
ONG de Acción Social, que nació en el año 1991, sin ánimo de lucro, totalmente independiente, que lucha por la igualdad entre mujeres y hombres, por la Igualdad laboral, social y económica y por el reconocimiento del trabajo de las mujeres rurales.
Enlace web: FEMUR
Asociación Aragonesa de Mujeres Empresarias (ARAME)
ARAME es una Asociación Empresarial aragonesa, de carácter multisectorial. Su ámbito de actuación es la Comunidad Autónoma de Aragón, representando la totalidad de los intereses profesionales y colectivos de las asociadas.
Enlace web: ARAME
Última actualización: 09/01/2025
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.