Audio del contenido de esta página

Marca C' alial: Pan

  • Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria
  • Servicio de Promoción y Calidad Agroalimentaria
  • Medio rural, agricultura y ganadería
  • Calidad y seguridad alimentaria

Alimentos aragoneses de calidad diferenciada: Pan. Descripción, normativa

Marca C' alial (inicio)

Descripción

Se define pan como el producto resultante de la cocción de una masa obtenida por la mezcla de harina de trigo, levadura, sal, agua y masa madre natural, elaborada por el productor, sometida a períodos largos de fermentación, sin añadir coadyuvantes tecnológicos ni aditivos.

Podrán utilizar la marca C’alial los siguientes tipos de panes:

  • Pan de pintera, pintadera, o estrella: pan redondo de aspecto rústico, marcado con sello, aplastado por las orillas, elevado y ahuecado por la parte central.
  • Pan chusco: de forma alargada y con un corte transversal en la parte superior a lo largo de toda la pieza.
  • Pan de cinta: pan de forma alargada con extremos redondeados, con un cordón de masa que cruza transversalmente la pieza en su parte superior.
  • Pan de cañada: pan de forma ovalada, de grosor inferior a 6 cm, con unas marcas o hendiduras en su parte superior.

Características

Pan de pintera, pan de pintadera, o pan de estrella: pan redondo de aspecto rústico, marcado con sello, aplastado por las orillas, elevado y ahuecado por la parte central; corteza fina, con rotura crujiente y miga esponjosa con alveolado grueso distribuido de forma irregular y de tamaño muy variable; suela firme y fuerte. Dependiendo del peso, las piezas podrán presentarse bajo tres formatos:

  • 75 y 85 gramos
  • 180 y 200 gramos
  • 375 y 400 gramos.

Pan chusco: pan de aspecto rústico, de forma alargada con extremos redondeados y de altura considerable, con un corte transversal a los largo de la pieza; corteza mate, crujiente, tostada, espolvoreada con harina y miga esponjosa, hueca y, con un alveolado algo irregular; suela firme y fuerte. El peso de las piezas oscilará entre 300 y 1000 gramos.

Pan de cinta: pan rústico, de forma alargada con extremos redondeados y de altura considerable, con un cordón de masa que cruza transversalmente la pieza; corteza mate, crujiente, tostada, espolvoreada con harina y miga esponjosa, hueca y tono ligeramente amarillento, con un alveolado algo irregular; suela firme y fuerte. El peso de las piezas oscilará entre 200 y 400 gramos.

Pan de cañada: pan de forma ovalada, de grosor inferir a 6 cm con unas marcas o hendiduras en su parte superior, que pueden variar en función del fabricante; color dorado y brillante aportado por el aceite de oliva impregnado antes de la cocción; corteza fina, con rotura crujiente y miga esponjosa con alveolado distribuido de forma irregular y de tamaño muy variable; suela firme y fuerte. Dependiendo del peso, las piezas podrán presentarse bajo tres formatos:

  • 75 y 85 gramos
  • 180 y 200 gramos
  • 375 y 400 gramos.

Normativa

Última actualización: 26/02/2023

¿Te ha resultado útil esta página?

Me ha sido útil

Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón

¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.

Enviar Enviar mensaje Enviar sin comentario Enviar valoración sin mensaje

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web