Audio del contenido de esta página

Bioética en Aragón

  • Comité de Bioética de Aragón
  • Salud

La Bioetica...

La Bioética como disciplina del conocimiento se ocupa, entre otras finalidades, de orientar sobre la aplicación de los avances tecnológicos de las ciencias médicas, biológicas y de la salud, con respecto a los seres humanos, respetando sus derechos, valores y principios morales. No es posible contemplar una prestación sanitaria de calidad sin tomar en consideración el respeto a la autonomía de las personas en las decisiones relacionadas con su atención.

En Aragón, en consonancia con la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos, aprobada por la UNESCO el 19 de octubre de 2005, existe un compromiso firme por el respeto y la aplicación de los principios fundamentales de la bioética, como expresión de la interrelación existente entre la ética y los derechos humanos y a hacer todo lo posible para poner en práctica los principios enunciados en dicha Declaración.

A tal fin, en Aragón, se cuenta con distintos órganos con competencias diferentes pero que trabajan de forma coordinada: el Comité de Bioética de Aragón (CBA), los Comités de Ética Asistencial (CEA) y el Comité de Ética de la Investigación de la Comunidad de Aragón (CEICA). La coordinación de estos órganos se lleva a cabo a través de la Red de Comités de Ética Sanitaria de Aragón (RED-CE) concebida como un instrumento de impulso, coordinación e integración de la actividad y funcionamiento de los órganos con competencias en materia de bioética en, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Última actualización: 03/03/2023

¿Te ha resultado útil esta página?

Me ha sido útil

Ayúdanos a mejorar la página del Gobierno de Aragón

¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.

Enviar Enviar mensaje Enviar sin comentario Enviar valoración sin mensaje

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web