Acción Comunitaria

Actividades y recursos relacionados con la acción comunitaria en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Carta de Ottawa para la promoción de la salud

Carta de Ottawa para la promoción de la salud

La salud y el bienestar, como nos demuestra la evidencia científica, depende no solo de la prestación de servicios del sistema sanitario, sino que está influenciada por los determinantes sociales de la salud que son las circunstancias en las que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen. Tal como recoge el Plan de Salud de Aragón 2030, es clara la influencia que la estructura social, política y económica, los condicionantes educativos, medioambientales, sociales y laborales o las redes comunitarias tienen en la salud.

La Promoción de Salud es el proceso que capacita a las personas, individual y colectivamente, para aumentar el control sobre los determinantes de la salud y con ello mejorar su salud. Por lo tanto, es necesario la participación efectiva de la comunidad en la identificación de prioridades, la toma de decisiones y la elaboración y puesta en marcha de estrategias de planificación para alcanzar un mejor nivel de salud. 

Como ya se definió en la Carta de Ottawa (1986), uno de los pilares de la promoción de la salud es el reforzamiento de la Acción Comunitaria, que se define como la dinamización de las relaciones sociales de cooperación entre las personas de un determinado ámbito o espacio de convivencia. Entre sus objetivos se encuentran:

  • Mejorar las condiciones de vida de quienes habitan el espacio de convivencia.
  • Reforzar los vínculos y la cohesión social.
  • Potenciar las capacidades de acción individual y colectiva en procesos de mejora de la salud y el bienestar. 

Acción comunitaria en el ámbito local

Red Aragonesa de Iniciativas Locales en Salud

(En proceso de creación)

Salud en red en barrios

Salud en Red en los Barrios fue un proyecto piloto que se inició en 2018, impulsado conjuntamente por el Ayuntamiento de Zaragoza y el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón. El proyecto surgió de la necesidad de impulsar la acción comunitaria en la ciudad de Zaragoza y apoyar la creación de Redes de salud en los barrios. Para el desarrollo del pilotaje, se crearon tres Redes de Salud en los barrios de Arrabal, Casetas y Las Fuentes en la ciudad de Zaragoza. 

Otras experiencias de redes locales:

Estado de Salud de las Comarcas

Los informes sobre el estado de salud de las comarcas de Aragón han sido elaborados con el objetivo de diseñar un documento de apoyo que facilite el análisis rápido de situación en las comarcas con datos de carácter demográfico, sociales, económicos, sanitarios y de recursos presentes en el territorio.

Herramientas para trabajar la Acción Comunitaria 

Buscador de Activos

Jornadas/Seminarios

El 18 de junio se celebró en Zaragoza el I Seminario de Salud en lo Local, organizado por el Departamento de Sanidad y la Federación Aragonesa de Municipios Comarcas y Provincias.

Salud Comunitaria basada en Activos

La Salud Comunitaria* es la expresión colectiva de la salud individual y grupal en una comunidad definida, determinada por la interacción entre las características individuales y familiares, el medio social, cultural y ambiental, así como los servicios de salud y la influencia de factores sociales, políticos y globales.

La Salud Comunitaria basada en activos* es el trabajo desde un modelo de promoción de la salud en el que un elemento vital es la generación de políticas y entornos que favorezcan que las personas puedan tomar decisiones saludables y sean reforzadas para actuar sobre sus determinantes de la salud, con una perspectiva de equidad, participación y fortalecimiento de la comunidad, ejerciendo un protagonismo importante de aquellos sectores no sanitarios. Se apoya en la utilización de metodologías basadas en conocimiento científico-para el análisis, priorización, intervención y evaluación- y reforzando y dinamizando los propios recursos/activos para la salud existentes a nivel local. La dinamización de estos activos se plantea de forma global con dos perspectivas:

  • La dinamización, visibilización o conexión de activos desde el ámbito comunitario (proyectos de promoción de la salud)
  • Y la utilización de los activos en consulta (recomendación de activos).

*Referencia: Ministerio de Sanidad. Acción comunitaria para ganar salud. O cómo trabajar en red para mejorar las condiciones de vida. Madrid, 2021

Programas de Salud Comunitaria basada en Activos en fase de implementación en la Comunidad Autónoma de Aragón

Estrategia de Atención Comunitaria en Atención Primaria

La Estrategia de Atención Comunitaria es una iniciativa del Departamento de Sanidad orientada a promover y mejorar la salud y el bienestar de las personas en Aragón. En Atención Primaria, el Servicio de Atención Comunitaria incluye acciones sobre los problemas y necesidades de salud de la población de cada zona y la atención de sus desigualdades. A través de las Actividades Comunitarias, se potencia la participación y la capacidad de personas y grupos para el abordaje de sus propios problemas de salud y estilos de vida.

Última actualización: 10/07/2025

¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.