Programa Museos para el bienestar
Programa para mejorar el bienestar emocional de pacientes a través de los beneficios terapéuticos del arte

Museos para el bienestar es un programa desarrollado por el Ayuntamiento de Zaragoza y diez centros de Salud de la ciudad de Zaragoza en 2023. Su objetivo es mejorar el bienestar emocional de los y las pacientes a través de los beneficios terapéuticos del arte. Para ello, utiliza el patrimonio histórico-artístico como recurso mediante el cual mejorar el bienestar físico, emocional, psicológico y relacional y reducir el aislamiento social de las personas participantes.
El programa establece una recomendación de activos desde Atención Primaria con un esquema formal con una acogida estructurada, el desarrollo de actividades coordinadas y una evaluación del programa. Los destinatarios de este programa son personas mayores de 18 años que cumplan al menos uno de los siguientes criterios:
- Necesidad de potenciar las habilidades físicas, cognitivas, psicológicas, sociales o relacionales.
- Nivel alto de sedentarismo, en situación de soledad, duelo, bajo estado emocional o aislamiento.
- Mayores de 55 años que necesiten diversificar sus intereses culturales y de ocio.
- Dificultades socioeconómicas que encuentren en los museos un espacio generador de nuevas inquietudes culturales y creativas.
- Problemáticas relacionadas con la salud mental que puedan encontrar en los museos espacios de relajación, contemplación, disfrute y proactividad.
El proyecto ha sido promovido por la Sección de Museos del Ayuntamiento de Zaragoza en colaboración con la Estrategia de Atención Comunitaria en Atención Primaria y la Dirección General de Salud Pública del Departamento de Sanidad.
Este programa, se enmarca dentro de la línea de trabajo denominada 'Museo del Bienestar' que se lleva a cabo desde la citada Sección de Museos, y que se centra en el desarrollo de actividades abiertas y gratuitas que incidan en la mejora de la calidad de vida y del bienestar de la ciudadanía. El conjunto de estas actividades se integra en el marco de la promoción de la salud, así como en la mejora, prevención y mantenimiento de las capacidades físicas, cognitivas, emocionales, sociales y relacionales de las personas visitantes.
Enlaces para más información:
Última actualización: 10/07/2025
-
Organismos asociados
-
Temas asociados
-
Datos abiertos
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.