Validación de cursos de tomadores de muestras de leche
N° 448
A través de este trámite, las personas interesadas en impartir cursos de tomadores de muestras de leche que cumplan los requisitos exigidos en la normativa podrán solicitar la validación necesaria para impartir dicha formación en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Dirigido a
- Todos los que efectúen la labor de toma de muestras en la explotación.
Requisitos
- Los solicitantes deberán contar con profesorado adecuado para la impartición del curso y con instalaciones y medios para llevarlo a cabo.
- Presentar la solicitud siguiendo el formulario
- El contenido mínimo del curso será el que se indica en el anexo I del Real Decreto
- El curso deberá incluir una parte práctica sobre el terreno.
- La duración mínima será de cinco horas, de las cuales al menos dos serán prácticas.
Documentación
Presentar en todos los casos:
Formulario de solicitud
Estatutos o reglamento interno
En caso de personas jurídicas.
Memoria
Memoria descriptiva del contenido del curso para tomadores de muestras.
Relación de profesores y CV
Documento con la relación de los profesores y curriculum de cada uno de ellos.
Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones:
Compromiso de comunicar en los diez días siguientes a la finalización del curso:
Relación de alumnos que lo han superado
Modelo del examen de superación del mismo
Modelo de certificado que se expide a los aprobados
Documentación que consultará la administración
Para poder resolver este trámite, la administración consultará algunos datos adicionales.
Ver detallesValidación de NIF de un contribuyente
Información adicional
Se tramita en el Servicio de Seguridad Agroalimentaria de la Dirección General de Calidad y Seguridad Alimentaria.
Presentación de la solicitud
Telemática
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe,
certificado electrónico o cl@ve).
Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica. - Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
En caso de no tener firma electrónica, puedes completar todo el proceso telemáticamente (solicitud y documentación), descargar la solicitud, firmarla y entregarla de forma presencial.
Presencial
- Reúne la documentación que tienes que aportar.
- Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y
registro. Localiza
tu oficina más cercana
Pedir cita previa - Presenta la documentación correspondiente en esa oficina.
Contacto y ayuda
- Correo electrónico. agalisa@aragon.es
- Presencial. Oficinas Comarcales Agrarias y Alimentarias- Horario oficinas de 9:00-14:00
Ayuda con la tramitación electrónica
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 18:00.
- soportesda@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable
DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
Normativa
Proceso de tramitación y acciones disponibles
Subsanación
Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.
Subsanar trámiteAportación
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.
Aportar documentación¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
- Sí
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Servicio de información y registro
Horario: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.