Subvenciones para la realización de proyectos en materia de familias, infancia y adolescencia por las entidades sin ánimo de lucro. - Convocatoria 2025
N° 11072
A través de este trámite, se puede presentar una solicitud para optar a subvenciones para la realización de proyectos en materia de familias, infancia y adolescencia.
Estas ayudas están dirigidas a entidades que tengan sede y ámbito de actuación en Aragón, siempre que entre sus objetivos fundacionales figure el apoyo a las familias, infancia y/o adolescencia.
Plazo de presentación
Plazo pendiente de definir
Requisitos
- Que entre sus objetivos y actuaciones figure el apoyo a las familias, infancia y adolescencia.
- Estar legalmente constituidas, con sede y ámbito en la Comunidad Autónoma de Aragón.
- Estar inscritas en el Registro de Entidades, Servicios y Establecimientos de Acción Social en la fecha de inicio del plazo de presentación de las solicitudes.
- No estar incursas en alguna de las circunstancias establecidas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- Hallarse al corriente de deudas tributarias y con la Seguridad Social.
Documentación
Presentar en todos los casos:
Proyecto detallado de las actuaciones previstas. Anexo I
Deberá estar fimado por el representante legal de la entidad
Descargar modelo Proyecto detallado de las actuaciones previstas. Anexo IDeclaración responsable. Anexo II
Declaración responsable del acuerdo adoptado por la entidad solicitante aprobando la petición de la subvención, así como de la representación que ostente la persona que suscribe la petición
Descargar modelo Declaración responsable. Anexo IIActa fundacional
Acta fundacional de la entidad
Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones:
Criterios de valoración
Criterios de valoración. Anexo III
Criterios de valoración conforme al artículo 12 de la convocatoria a utilizar por la Comisión de Valoración
Descargar modelo Criterios de valoración. Anexo III
Documentación de justificación en caso de resultar beneficiaria de la subvención
Anexo de Presentación de Justificación.
Anexo en el que se detallan la relación de documentos que acompañan la justificación
Descargar modelo Anexo de Presentación de Justificación.Declaración responsable de Coste Global del Proyecto. Anexo IV
La entidad beneficiaria debe justificar mediante declaración responsable de la persona representante, haber destinado a la finalidad prevista el Coste Global del Proyecto Subvencionado. Si cumplidos los objetivos previstos, el gasto global realizado es inferior al incluido en el proyecto, el importe de la subvención será reducido en la misma proporción.
Descargar modelo Declaración responsable de Coste Global del Proyecto. Anexo IVDeclaración responsable de ingresos. Anexo V
Declaración responsable de la obtención de otros ingresos propios o ajenos procedentes de entidades públicas o privadas destinadas a la financiación del proyecto, indicando los importes y aplicación a las actividades subvencionadas. En el supuesto de recibir otras ayudas se deberá aportar certificado emitido por la entidad pública o privada.
Descargar modelo Declaración responsable de ingresos. Anexo VCuenta Justificativa. Anexo VI
Relación de gastos realizados a cargo de la subvención
Descargar modelo Cuenta Justificativa. Anexo VIGastos de personal. Anexo VII
Gastos de personal directamente relacionado con le objeto subvencionable y en la proporción al tiempo de dedicación al proyecto subvencionable
Descargar modelo Gastos de personal. Anexo VIICuadro Resumen de Seguridad Social y de IRPF. Anexo VIII
Cuadro Resumen donde figuren los gastos de Seguridad Social y de IRPF de las personas contratadas, imputados a la subvención concedida
Descargar modelo Cuadro Resumen de Seguridad Social y de IRPF. Anexo VIIIGastos de colaboración. Anexo IX
Gastos ocasionados por la colaboración técnica, esporádica y puntual de una persona en una determinada actuación
Descargar modelo Gastos de colaboración. Anexo IXGastos de desplazamiento. Anexo X
Gastos de desplazamiento necesarios para la realización de actividades directamente relacionadas con el proyecto, y cuando implique una actividad en un municipio distinto de aquel en el que tenga su domicilio y estén autorizados por la persona representante de la entidad
Descargar modelo Gastos de desplazamiento. Anexo XCuadro Resumen de Personas Beneficiarias. Anexo XI
Cuadro Resumen de personas beneficiarias (sin que figure ninguna identificación personal), e indicando su condición de familia numerosa, monoparental o víctima de violencia de género
Descargar modelo Cuadro Resumen de Personas Beneficiarias. Anexo XIAnexo Logos
Proyectos subvencionados por Línea 1,2,3 utilizar el identificador corporativo del Gobierno de Aragón. En los supuestos de concesión de subvenciones correspondientes a proyectos financiados por la línea 1 y 4, será necesario utilizar el identificativo del Ministerio de Igualdad indicando el logotipo del fondo financiador que le corresponda
Descargar modelo Anexo Logos
Documentación que consultará la administración
Para poder resolver este trámite, la administración consultará algunos datos adicionales.
Ver detallesCorriente de pago para ayudas y subvenciones
Obligaciones tributarias - Ayudas y subvenciones
Estar al Corriente de Pago con la Seguridad Social
Información adicional
Proyectos a subvencionar:
• Línea 1: Servicios de apoyo a la conciliación personal, familiar y laboral dirigidos a familias con hijas e hijos menores de dieciséis años o de hasta veintiún años en el caso de situación de discapacidad o dependencia. Proyectos financiados por el Plan Corresponsables de Ministerio de Igualdad y Recursos Propios del Gobierno de Aragón.
• Línea 2: Servicios de apoyo a la conciliación personal, familiar y laboral de familias con personas mayores de veintiún años a su cargo, en situación de discapacidad y dependencia. Proyectos financiados con Recursos Propios del Gobierno de Aragón.
• Línea 3: Atención de familias en situación de vulnerabilidad. Proyectos financiados con Recursos Propios del Gobierno de Aragón.
• Línea 4: Actividades para el fomento de la parentalidad positiva, para la prevención de la violencia familiar y de género. Proyectos financiados por el Pacto de Estado en Materia de Violencia de Género de Ministerio de Igualdad.
Presentación de la solicitud
Telemática
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe,
certificado electrónico o cl@ve).
Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica. - Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
Contacto y ayuda
- Teléfono. Sección ayudas a las familias 976 715 510
- Correo electrónico. Dirección General de Familia, Infancia y Natalidad familiasecretaria@aragon.es
- Correo electrónico. Sección ayudas a las familias familias.gestioneconomica@aragon.es
- Teléfono. Prestaciones 976 710 647
- Otros canales. Horario teléfono Lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas
Ayuda con la tramitación electrónica
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 18:00.
- soportesda@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable
DIRECCIÓN GENERAL DE FAMILIA, INFANCIA Y NATALIDAD
Normativa
Decreto Legislativo 2/2023, de 3 de mayo, Texto refundido Ley de Subvenciones de Aragón
Ley 9/2014, de 23 de octubre, de Apoyo a las Familias de Aragón
Orden CDS/505/2016, de 23 de mayo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en materia de igualdad, integración social de personas de origen extranjero y apoyo a las familias
Orden 1128/2024, de 18 de septiembre, por la que se modifica la Orden CDS/505/2016, de 23 de mayo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en materia de igualdad, integración social de personas de
origen extranjero y apoyo a familias
Proceso de tramitación y acciones disponibles
Plazo de presentación
Plazo pendiente de definir
Subsanación
Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.
Subsanar trámiteAportación
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.
Aportar documentaciónResolución
3 meses desde la fecha de finalización del plazo para presentar solicitudes.
Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.
Saber más sobre el silencio administrativoTrámites relacionados
Convocatorias expiradas
Convocatoria 2024¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
- Sí
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Servicio de información y registro
Horario: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.