El próximo día 26 de julio se van a efectuar actuaciones de mantenimiento en nuestros sistemas informáticos que afectarán al funcionamiento de las aplicaciones de administración electrónica. Disculpen las molestias.

Volver a Subvenciones en el ámbito de la igualdad de trato y no discriminación

Subvenciones en el ámbito de la igualdad de trato y no discriminación - Entidades Sociales. Convocatoria 2025

N° 11013

Subvenciones dirigidas a entidades sociales sin ánimo de lucro para la realización de proyectos de promoción de la igualdad de trato, no discriminación y diversidad afectivo sexual, en la Comunidad Autónoma de Aragón, ejecutables en los años 2025 y 2026.

Plazo de presentación

Del 24/07/2025 al 13/08/2025

En plazo

Iniciar trámite

Dirigido a

  • Entidades sociales sin ánimo de lucro

Documentación

Presentar en todos los casos:

  • Memoria entidad Anexo I.

    Deberá presentarse en formato “pdf” y firmada electrónicamente por quien ostente la representación legal de la entidad. Esta documentación no será subsanable

    Descargar modelo Memoria entidad Anexo I.
  • Anexo II. Memoria del proyecto

    Deberá presentarse en formato “pdf” y firmada electrónicamente por quien ostente la representación legal de la entidad. Esta documentación no será subsanable.

    Descargar modelo Anexo II. Memoria del proyecto
  • Resolución de inscripción en el registro administrativo correspondiente

  • Estatutos de la entidad, debidamente registrados.

  • Descripción del contenido técnico del proyecto en documento en formato “PDF”

    Descripción del contenido técnico del proyecto en documento en formato “PDF” firmado electrónicamente por el representante de la entidad y con una extensión de un máximo de 15 páginas que contenga los siguientes aspectos:

    o Diagnóstico/evaluación de las necesidades sociales y justificación de la existencia de la necesidad social que el proyecto pretende satisfacer teniendo en cuenta la insuficiente o inexistente cobertura pública o privada de la misma y la previsión del número de personas a las que se dirige.

    o Descripción del proyecto, objetivos a conseguir e indicadores de evaluación.

    o Actuaciones a realizar en las que se señalará para cada una de ellas lo siguiente: contenido, lugar de realización, perfil del personal adscrito a la actuación y las tareas encomendadas a cada uno, medios adscritos, calendario estimado de realización, duración e importe.

    o Fomento de la diversidad a través del lenguaje inclusivo.

    Para la cumplimentación del citado documento, se utilizará tipo de letra Arial, tamaño 11, con interlineado de 1,5 líneas. La extensión máxima de la memoria de entidad se corresponde con 32.000 caracteres (unas quince páginas).

Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones:

Aportar en caso de disponer la siguiente documentación:

  • Certificación externa de calidad

  • Plan de Igualdad

    Deberá estar inscrito en registro público, en caso que le sea de aplicación según el Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro y se modifica el Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo.

  • Ayudas o subvenciones solicitadas o recibidas

    En el caso de haber solicitado o recibido ayudas para la misma actuación para la que se solicita subvención, adjuntar la solicitud o resolución de concesión de cada una de ellas.

  • Plan de diversidad

    En caso de tener la obligación establecida en el artículo 15 de la Ley 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI, o el compromiso de aplicar las medidas en cumplimiento de la citada ley.

Documentación que consultará la administración

Para poder resolver este trámite, la administración consultará algunos datos adicionales.

Ver detalles
  • Corriente de pago para ayudas y subvenciones

  • Estar al Corriente de Pago con la Seguridad Social

  • Obligaciones tributarias - Ayudas y subvenciones

  • Consulta de Inexistencia de Delitos Sexuales por Documentación

  • Validación de NIF de un contribuyente

Información adicional

Consulta esta/s página/s para conocer más información sobre el trámite.

Documentos y enlaces de interés

Presentación de la solicitud

Telemática

  1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
    Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
  2. Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.

Contacto y ayuda

Ayuda con la tramitación electrónica

Proceso de tramitación y acciones disponibles

Plazo de presentación

Del 24/07/2025 al 13/08/2025

En plazo

Iniciar trámite Consultar formas de presentación

Subsanación

Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.

Subsanar trámite

Aportación

Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.

Aportar documentación

Resolución

3 meses

Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.

Saber más sobre el silencio administrativo

Trámites relacionados

¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.