Subvenciones para programas formativos dirigidos a personas trabajadoras prioritariamente desempleadas
N°236
A través de este trámite se puede presentar una solicitud para optar a subvenciones previstas en la convocatoria del Plan CUALIFÍCATE, destinado a la mejora de la empleabilidad de las personas trabajadoras de Aragón, a través de la ejecución de acciones de Formación Profesional para el Empleo, dirigidas prioritariamente a quienes se encuentran en situación de desempleo.
Dirigido a
- Las entidades de formación cuyos centros se hallen acreditadas y/o inscritas en el Registro de centros y entidades de formación del Instituto Aragonés de Empleo o, en su caso, en el Registro Estatal de Entidades de Formación, siempre y cuando dispongan de instalaciones en el territorio de la Comunidad Autónoma de Aragón debidamente inscritas y/o acreditadas que permitan la impartición de las especialidades formativas solicitadas.
Requisitos
-
De los centros y entidades beneficiarias:
- Estar acreditadas y/o inscritas para impartir las especialidades formativas solicitadas en el Registro de entidades de formación de la Comunidad Autónoma de Aragón o en el Registro Estatal de Entidades de Formación y disponer de instalaciones en la Comunidad Autónoma de Aragón debidamente inscritas y/o acreditadas para la impartición de las especialidades solicitadas.
- Impartir las acciones formativas directamente en las instalaciones de las que dispongan en Aragón.
- Ejecutar el proyecto formativo por si mismas, no pudiendo subcontratar la ejecución de las acciones formativas. La contratación de personal docente para la impartición de la formación subvencionada, y la contratación de personal autónomo a nivel individual por parte del beneficiario, no se considerará subcontratación.
- Presentar una única solicitud por entidad de formación la cual incluirá, en su caso, acciones formativas de los dos programas, vinculadas a la obtención de certificado de profesionalidad y/o del Catálogo de especialidades formativas del Servicio Público de Empleo Estatal.
-
De las acciones formativas:
- Las acciones formativas irán dirigidas preferentemente a personas prioritariamente desempleadas inscritas como demandantes de empleo en las Oficinas de Empleo de cualquier Servicio Público de Empleo del Sistema Nacional de Empleo.
- Las acciones formativas podrán estar dirigidas a la obtención de certificado de profesionalidad y vinculadas al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, o a especialidades formativas no conducentes a la obtención de certificado de profesionalidad y vinculadas al Catálogo de Especialidades formativas del SEPE.
Documentación
Presentar en todos los casos:
Modelo normalizado de solicitud y listado de acciones formativas
La solicitud y los listados de acciones formativas deberán cumplimentarse a través de la aplicación GESTIFOR (PAS desempleados 2022), descargarse y presentarse electrónicamente, preferentemente través del Registro Electrónico de Aragón.
Obligaciones tributarias - Ayudas y subvenciones
Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones:
En caso de que el centro no tenga la especialidad inscrita, de las relacionadas en el Anexo II:
Declaración responsable sobre el cumplimiento de los requisitos exigidos
para su inscripción en el Registro de entidades de formación del Instituto Aragonés de Empleo para impartir especialidades formativas no dirigidas a la obtención de certificados de profesionalidad.
La declaración responsable se descargará junto a la solicitud, a través del sistema informático de gestión para la formación "Gestifor" (PAS desempleados 2022)
En el caso de que la entidad de formación se halle acreditada en el Registro estatal de entidades de formación:
Declaración responsable y/o acuerdo de disponibilidad de instalaciones en Aragón
Cuando la entidad solicitante sea una entidad local:
Certificado o declaración responsable de tres extremos:
- Que está al corriente en la obligación de rendir sus cuentas a la Cámara de Cuentas de Aragón de acuerdo con la normativa aplicable.
- Que ha adoptado medidas de racionalización del gasto.
- Que ha presentado planes económico-financieros, en el caso de que sus cuentas presenten desequilibrios o acumulen deudas con proveedores, todo ello conforme a lo dispuesto en el artículo 9.c) de la Ley 5/2015, de 25 de marzo, de Subvenciones de Aragón
Documentación que consultará la administración
Para poder resolver este trámite, la administración consultará algunos datos adicionales.
Ver detallesEstar al Corriente de Pago con la Seguridad Social
Corriente de pago para ayudas y subvenciones
Presentación de la solicitud
Telemática
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica. - Reúne la documentación que tienes que aportar.
- Pulsa en "Iniciar trámite" para acceder al Registro Electrónico General de Aragón (REGA), completa los datos solicitados, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
Contacto y ayuda
- Teléfono. Horario de teléfono de 9:00 a 19:00 horas, de lunes a viernes. 901 501 000
- Correo electrónico. formacion.inaem@aragon.es
- Página web. Página Web del Instituto Aragonés de Empleo
Ayuda con la tramitación electrónica
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 111. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- infoyregistro@aragon.es
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 15:00.
- soportesae@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable
INSTITUTO ARAGONES DE EMPLEO
Normativa
Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral
Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral.
Orden TMS/368/2019, de 28 de marzo, por la que se desarrolla el Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015, de 9 de septiembre, por la que se regula el Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el ámbito laboral, en relación con la oferta formativa de las administraciones competentes y su financiación, y se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas destinadas a su financiación
Orden EPE/1357/2022, de 27 de septiembre, por la que se aprueba para el año 2022 la convocatoria del Plan Cualifícate, destinado a la mejora de la empleabilidad de las personas trabajadoras de Aragón, a través de la ejecución de acciones de Formación Profesional para el Empleo, dirigidas prioritariamente a quienes se encuentran en situación de desempleo.
Proceso de tramitación y acciones disponibles
Plazo de presentación
Del 04/10/2022 al 18/10/2022
Fuera de plazo
Subsanación
Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.
Subsanar trámiteAportación
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.
Aportar documentaciónResolución
3 meses
Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.
Saber más sobre el silencio administrativo¿Cómo realizar este trámite?
Ver el vídeo¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página de trámites del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web