Subvenciones para programas de escuelas taller y talleres de empleo
Subvenciones destinadas a la financiación de los programas de escuelas taller y talleres de empleo en la Comunidad Autónoma de Aragón.
-
- Aquellas entidades promotoras que por su finalidad y competencia puedan llevar a cabo la ejecución de las correspondientes obras o servicios y dispongan de la capacidad técnica y de gestión suficientes, que pertenezcan a alguna de las siguientes categorías:
- Entidades Locales de la Comunidad Autónoma de Aragón, sus organismos autónomos y entidades dependientes o asimiladas a ellas cuya titularidad les corresponda íntegramente y que por su finalidad y competencia puedan llevar a cabo la ejecución de estos programas.
- Órganos y organismos públicos de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón y de la Administración del Estado.
- Asociaciones, fundaciones y otras entidades e instituciones sin fines lucrativos, con al menos un establecimiento en la Comunidad Autónoma de Aragón, legalmente constituidas conforme a su específica normativa reguladora, con personalidad jurídica y plena capacidad de obrar e inscritas en el correspondiente registro público.
- Aquellas entidades promotoras que por su finalidad y competencia puedan llevar a cabo la ejecución de las correspondientes obras o servicios y dispongan de la capacidad técnica y de gestión suficientes, que pertenezcan a alguna de las siguientes categorías:
-
- Ejecutar los programas por sí mismas, no pudiendo subcontratar con terceros la ejecución de la actividad formativa que les haya sido adjudicada. No se considerará subcontratación la contratación del personal docente para la impartición de la formación.
- Acreditarse y/o inscribirse, antes del inicio del proyecto formativo, en el Registro de entidades de formación del sistema de formación profesional para el empleo de la Comunidad Autónoma de Aragón o, en su caso, en el Registro estatal de entidades de Formación, en las especialidades formativas que vayan a impartir.
- Tener en la fecha de inicio del proyecto formativo todas las instalaciones docentes perfectamente acondicionadas para su puesta en funcionamiento, así como acceso a la aplicación ETEFOR para realizar el seguimiento de los proyectos a través del programa ETEFOR.
- Cuando el beneficiario sea una entidad local, debe acreditar estar al día en la obligación de rendir sus cuentas a la Cámara de Cuentas de Aragón de acuerdo con la normativa aplicable, debe haber adoptado medidas de racionalización del gasto y debe haber presentado planes económico-financieros, en el caso de que sus cuentas presenten desequilibrios o acumulen deudas con proveedores.
Observaciones- Los modelos normalizados de instancias se colgarán, asimismo, en el portal institucional del Instituto Aragonés de Empleo en la dirección electrónica http://www.aragon.es/inaem
- Se dispondrá en el portal del modelo de instancia de Memoria de la entidad y del proyecto en formato Word.
- Correo electrónico. inaem@aragon.es
- Teléfono. 901 501 000
De 9:00 a 19:00 horas, de lunes a viernes
-
Documentos a aportar por la persona interesada
- Solicitud
- Memoria de la entidad y del proyecto
- Documentación preceptiva descrita en Memoria del Proyecto
- Relación de certificados profesionalidad
Vinculados a especialidades formativas a impartir.
-
Puedes realizar este trámite tanto de forma presencial como online.
Para llevarlo a cabo presencialmente, solicita cita previa y ven a nuestras Oficinas de Información y Registro con la documentación requerida cumplimentada y firmada, en el siguiente horario:
De lunes a viernes de 9:00 a 14:00.
Para realizarlo online, pulsa en el botón "Iniciar trámite online". Puedes llevar a cabo el trámite mediante certificado digital o sin ningún tipo de identidad digital, si careces de ella.
- Mediante certificado digital, podrás completar el trámite de forma online en su totalidad.
- Sin identidad digital, podrás llevar a cabo todo el proceso de tramitación, salvo el último punto de la firma de los documentos a entregar, que podrás realizar de forma presencial (y rápida) en las Oficinas de Información y Registro, en el horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00.
-
¿Tienes alguna consulta sobre este servicio?
Si tienes alguna duda o consulta sobre este servicio, no dudes en ponerte en contacto con nosotros por teléfono (976 71 41 11) o por correo electrónico (infoyregistro@aragon.es) de acuerdo a los horarios que aparecen a la derecha de esta página.
Para ofrecerte un mejor servicio, indícanos el código de este procedimiento, que es el 239.
Plazo de presentación:
EN PLAZO - 26/02/2021
Plazo de resolución:
6 meses
Antes de iniciar el trámite
Si el trámite requiere de pago de tasas, una vez realizado el pago deberás escanear el justificante para añadirlo durante la tramitación.
Si realizas el pago online recuerda guardar el justificante en tu ordenador para añadirlo a la tramitación.
¿Necesitas ayuda?
- Buscador de trámites
- Guía rápida sobre la tramitación
- Registro electrónico general de la Administración
- Subsanación o mejora de la solicitud de inicio de un procedimiento
- Aportación de documentos a procedimientos en trámite
- Notificaciones electrónicas
- Servicio de verificación de documentos
- Interposición de recursos ante la Administración