Volver a Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica

Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica - Convocatoria 2025

N° 10605

A través de este trámite puede solicitarse una subvención para compensar las pérdidas económicas sufridas desde el 31 de agosto de 2023 hasta la fecha de publicación de la orden en el año 2025 en las explotaciones ganaderas bovinas causadas por muertes de animales por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica, tratamientos terapéuticos que han precisado los animales y tratamientos desinsectantes como método de lucha frente al vector.

Plazo de presentación

Plazo pendiente de definir

Dirigido a

  • Titulares de explotaciones ganaderas bovinas de Aragón.

Requisitos

  • Haber declarado la enfermedad hemorrágica epizoótica (para solicitar la subvención por animales muertos y tratamientos terapéuticos).
  • a) Ser titular de una explotación ganadera bovina de Aragón inscrita y en estado de alta en el registro general de explotaciones ganaderas (REGA) en el momento de la publicación de la Orden de convocatoria.
  • b) Para solicitar la subvención por animales muertos y/o por tratamientos veterinarios haber declarado la presencia de la enfermedad hemorrágica epizoótica en la explotación.

Documentación

Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones:

Para solicitar la subvención por muerte de bovinos por EHE

  • CERTIFICADO VETERINARIO ACREDITACIÓN MUERTOS POR EHE

    Certificado emitido por el veterinario que acredite el nº de animales de la explotación que han muerto por la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) durante el período subvencionable. Deberá indicar para cada animal muerto la identificación individual, edad y fecha de muerte.

Para solicitar la subvención para compensar los gastos veterinarios por EHE

  • FACTURA TRATAMIENTOS EHE

    Factura de los tratamientos realizados en la explotación por la presencia de EHE indicando fecha, explotación ganadera y medicamentos.

  • PRESCRIPCIONES DE LOS TRATAMIENTOS QUE FIGURAN EN LA FACTURA

    Copia del ganadero.

  • JUSTIFICACIÓN DEL PAGO DE LAS FACTURAS TRATAMIENTO A EHE

Para solicitar la subvención para compensar los gastos por compra de desinsectantes/repelentes

  • FACTURA DESINSECTANTES

    Factura de los desinsectantes adquiridos por la presencia de EHE indicando fecha, explotación ganadera y desinsectantes.

  • JUSTIFICACIÓN DEL PAGO DE LAS FACTURAS DESINSECTANTES

En caso de representantes

  • REPRESENTACIÓN DEL SOLICITANTE

    Documento que acredite la representación de la persona que solicita la ayuda en caso de no ser el propio beneficiario.

Si el solicitante es una persona jurídica

  • RELACIÓN DE SOCIOS

    Relación de los socios que constituyen la entidad.

Para renunciar a la subvención

Documentación que consultará la administración

Para poder resolver este trámite, la administración consultará algunos datos adicionales.

Ver detalles
  • Estar al Corriente de Pago con la Seguridad Social

  • Corriente de pago para ayudas y subvenciones

  • Obligaciones tributarias - Ayudas y subvenciones

Información adicional

El período de solicitud es de 10 días a contar desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín oficial de Aragón. Debe hacerse una solicitud por explotación ganadera bovina. El modelo de solicitud se obtiene a través del tramitador.

El período subvencionable es desde el 31 de agosto de 2023, fecha de declaración del primer caso de enfermedad hemorrágica epizoótica en Aragón, hasta el día de publicación de la orden de convocatoria.

Las solicitudes deberán dirigirse a la Oficina Comarcal Agraria y Alimentaria (OCA) a la que pertenece la explotación ganadera. Se tramita en el Servicio de Sanidad Animal (Dirección General de Calidad y Seguridad Alimentaria del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación).

La resolución se notificará a las personas beneficiarias y se publicará en esta misma página web.

En el caso de resultar beneficiario de la subvención solicitada puede renunciar a ella en el plazo máximo de 7 días a contar desde el día siguiente a la notificación de la resolución. El modelo de renuncia es descargable y debe presentarse a través del trámite Aportación.

Documentos y enlaces de interés

Presentación de la solicitud

Telemática

  1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
    Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
  2. Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.

Contacto y ayuda

Ayuda con la tramitación electrónica

Proceso de tramitación y acciones disponibles

Plazo de presentación

Plazo pendiente de definir

Subsanación

Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.

Subsanar trámite

Aportación

Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.

Aportar documentación

Resolución

45 días

Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.

Saber más sobre el silencio administrativo

¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.