Subvenciones para contratación de personal en residencias por impacto COVID-2019
N°2381
A través de este trámite, se podrá presentar una solicitud para optar a subvenciones para la contratación de personal en residencias debido al impacto del COVID-19.
Estas ayudas están dirigidas a entidades titulares o gestoras de centros y establecimientos residenciales de atención a personas mayores y personas con discapacidad.
Dirigido a
-
Entidades titulares o gestoras de centros y establecimientos residenciales de atención a de personas mayores y personas con discapacidad:
- Entidades sin ánimo de lucro, legalmente constituidas
- Ayuntamientos de la Comunidad Autónoma de Aragón
- Pequeñas y Medianas empresas que tengan la consideración de Pyme a los efectos del Reglamento (UE) nº 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014
Requisitos
- Estar legalmente constituidas e inscritas en el Registro de Entidades, Centros y Servicios Sociales.
- Tener sede y ámbito de actuación en la Comunidad Autónoma de Aragón.
- Contar con autorización para el ejercicio de la actividad como residencia de personas mayores.
- Haber realizado gastos extraordinarios en contrataciones de personal como consecuencia del impacto del COVID 19 en el centro residencial.
- Encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias frente a la Administración General del Estado y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón y de sus obligaciones frente a la Seguridad Social.
Documentación
Presentar en todos los casos:
Acreditación de la personalidad de la entidad solicitante
Identificación fiscal de la entidad solicitante
Acreditación de la representación
Ficha de Terceros
Debidamente cumplimentada.
Resolución de inscripción
Resolución de inscripción en el Registro de Entidades, Centros y Servicios Sociales del Gobierno de Aragón.
Otras ayudas
Indicación de otras subvenciones recibidas para la misma finalidad que se pretende subvencionar.
Relación de plantilla del centro
Debe incluir la situación laboral y retribuciones a fecha 28 de febrero de 2020, de acuerdo con el modelo que figura en el anexo II (Plantilla).
Memoria justificativa
Memoria justificativa de las contrataciones, ampliaciones de jornada, o pago de horas extras realizadas de acuerdo con el modelo que figura en el anexo III (Memoria).
Justificación del gasto realizado
Los gastos deberán referirse a las actuaciones realizadas desde el 14 de marzo al 31 de mayo de 2020.
Acreditación de rendición de cuentas ante la Cámara de Cuentas de Aragón
Si el solicitante es un ayuntamiento, documento acreditativo de encontrarse al día en la obligación de rendir cuentas a la Cámara de Cuentas de Aragón.
Declaración responsable de que la entidad es una Pyme
Si el solicitante es una Pyme, documento acreditativo de que mantiene la condición de Pyme y no tiene la condición de empresa asociada o vinculada.
Plantilla
Descargar modelo PlantillaMemoria
Descargar modelo Memoria
Documentación que consultará la administración
Para poder resolver este trámite, la administración consultará algunos datos adicionales.
Ver detallesDocumento acreditativo de estar al corriente de las obligaciones tributarias
Acreditación de estar al corriente de pago con la Comunidad Autónoma
Documento acreditativo de estar al corriente de pago con la Seguridad Social
Formulario del trámite:
Si lo deseas, consulta el formulario descargable del trámite.
Descargar formularioInformación adicional
La cuantía de la subvención podrá alcanzar hasta el 80% de los gastos de personal realizados por la entidad beneficiaria con un límite de 25.000,00 euros por solicitante
El período subvencionable comprenderá las actuaciones realizadas desde el día 14 de marzo hasta el día 31 de mayo de 2020.
Presentación de la solicitud
Telemática
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica. - Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo.
Descargar formulario - Reúne la documentación que tienes que aportar.
- Pulsa en "Iniciar trámite" para acceder al Registro Electrónico General de Aragón (REGA), completa los datos solicitados, sube el formulario y la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
Presencial
-
Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo.
Descargar formulario - Reúne la documentación que tienes que aportar.
- Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. Localiza tu oficina más cercana
Pedir cita previa - Presenta el formulario completo y la documentación correspondiente de esa oficina.
Contacto y ayuda
- Correo electrónico. iass@aragon.es
Ayuda con la tramitación electrónica
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 111. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- infoyregistro@aragon.es
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a jueves de 7:30 a 18:30 y los viernes de 7:30 a 16:00.
- soportesae@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable
INSTITUTO ARAGONÉS DE SERVICIOS SOCIALES
Normativa
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones
Ley 5/2015, de 25 de marzo, de Subvenciones de Aragón
Orden CDS/312/2020, de 25 de marzo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en el ámbito del Instituto Aragonés de Servicios Sociales
Orden CDS/765/2020, de 14 de agosto, por la que convocan subvenciones para la financiación de las necesidades extraordinarias de contratación de personal originadas por el impacto del COVID 19 en establecimientos y centros de atención a personas mayores y personas con discapacidad en la comunidad autónoma de Aragón
Orden CDS/788/2020, de 21 de agosto, de corrección de error material de la Orden CDS/765/2020, de 14 de agosto, por la que se convocan subvenciones para la financiación de las necesidades extraordinarias de contratación de personal originadas por el impacto del COVID-19 en establecimientos y centros de atención a personas mayores y personas con discapacidad en la Comunidad Autónoma de Aragón
Orden CDS/1092/2020, de 9 de noviembre, por la que se modifica la convocatoria de subvenciones aprobada mediante Orden CDS/765/2020, de 14 de ag., por la que se convocan subvenciones para la financiación de las necesidades extraordinarias de contratación de personal originadas por el impacto del COVID-19 en establecimientos y centros de atención a personas mayores y personas con discapacidad en la C.A. de Aragón, mod. por Orden CDS/788/2020, de 21 de ag., de corrección de error material
Proceso de tramitación y acciones disponibles
Plazo de presentación
Del 14/11/2020 al 24/11/2020
Fuera de plazo
Paso 1:
Descarga el formulario principal:
Descargar formularioNo olvides repasar el resto de documentos necesarios:
Consultar documentaciónSubsanación
Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.
Subsanar trámiteAportación
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.
Aportar documentaciónResolución
Cuatro meses, contados desde el día siguiente a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.
Saber más sobre el silencio administrativo¿Cómo realizar este trámite?
Ver el vídeo¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página de trámites del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web