Subvención para las organizaciones o asociaciones ganaderas de razas autóctonas españolas en peligro de extinción
El objeto de este trámite es solicitar subvenciones para el fomento de razas ganaderas autóctonas españolas en peligro de extinción.
-
Organizaciones o asociaciones de ganaderos de razas en peligro de extinción reconocidas oficialmente por la Comunidad Autónoma de Aragón.
-
- Estar oficialmente reconocidas para la gestión del libro genealógico de la raza, por la Comunidad Autónoma de Aragón.
- En el caso de que existan varias asociaciones reconocidas para una misma raza, ya sea en la misma comunidad autónoma o en distintas comunidades autónomas, deberán estar integradas en una única asociación de segundo grado, debiendo ser dicha asociación de segundo grado la solicitante de las ayudas.
- Cumplir con lo establecido en el Reglamento 2016/1012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 8 de junio de 2016, relativo a las condiciones zootécnicas y genealógicas para la cría, el comercio y la entrada en la Unión de animales reproductores de raza pura, porcinos reproductores híbridos y su material reproductivo, y por el que se modifican el Reglamento nº 652/2014 y las Directivas 89/608/CEE y 90/425/CEE del Consejo y se derogan determinados actos en el ámbito de la cría animal (Reglamento sobre cría animal) y en el Real Decreto 45/2019, de 8 de febrero.
- Tener la condición de PYME, de acuerdo con lo establecido en el artículo 2.2 y anexo 1 del Reglamento nº 702/2014, de la Comisión, de 25 de junio de 2014, requisito que también deberá ser cumplido por las explotaciones ganaderas en que se lleven a cabo las actividades subvencionables.
Observaciones- Si al presentar su solicitud por vía telemática les surge alguna dificultad técnica dirigirse a soportesae@aragon.es ó llamando al teléfono 976 289414 (de 7:30 a 18:30 de lunes a jueves y de 8:00 a 16:00 los viernes) o a través del Formulario de consultas
- La solicitud de pago junto a las justificaciones de las Administraciones Públicas se presentarán con su certificado electrónico a través de Servicio de Soporte a la Tramitación accediendo al apartado de Aportaciones Voluntarias.
- Servicio de Innovación y Transferencia Agroalimentaria, de la Dirección General de Desarrollo Rural.
- Presencial. Centro de Transferencia Agroalimentaria / Oficinas Comarcales Agroambientales del Departamento
- Correo electrónico. fquintin@aragon.es
- Teléfono. 976582161
-
Documentos a aportar por la persona interesada
- Solicitud
Según modelo Anexo I de la convocatoria. - Documento acreditativo de la personalidad de la entidad solicitante
- Copia de los estatutos
Si no obran en poder de la Administración o ha sufrido modificaciones. - Acuerdo de solicitud de subvención
Documento en el que conste el acuerdo del órgano correspondiente de la entidad por el que se solicite la subvención. - Documento de representación
Debe acreditar la representación de la persona que suscribe la solicitud. - Otras ayudas públicas
Documentación correspondiente a otras ayudas públicas solicitadas o concedidas que sean concurrentes con la solicitud presentada. - Memoria
Suficientemente detallada del plan de trabajo y de las actuaciones a desarrollar. Se indicarán las actividades que se programan en cada uno de los dos apartados, aportando un presupuesto sobre el coste de las mismas, lo más ajustado posible a la ejecución final. - Descripción pormenorizada
De los medios técnicos, de laboratorio y de personal del que se dispone para la realización de las actividades por las que se solicita la subvención. - Declaración responsable de exención IVA
En su caso, declaración responsable sobre la exención de declaración de IVA. En caso de no presentar esta declaración se entenderá que el IVA es recuperable y, por tanto, no subvencionable. - Declaración responsable PYME
Debe acreditar su condición de PYME, así como de las explotaciones ganaderas en las que se lleven a cabo las actividades subvencionables. - Programa de actuación propuesto
Para las actividades de programa reconocido de mejora de la raza subvencionables contempladas en la letra b) del punto 1 del apartado segundo de la orden, las entidades solicitantes deberán aportar, así mismo, el programa de actuación propuesto por el centro de investigación o desarrollo, suscrito por el responsable de dicho centro. - Solicitud de pago
Posteriormente se presentará el Anexo II. Solicitud de pago.
- Solicitud
-
Este trámite sólo puede realizarse de forma online. De modo que, para llevarlo a cabo, sólo tienes que pulsar en el botón "Iniciar trámite online".
Puedes llevar a cabo el trámite mediante certificado digital.
-
¿Tienes alguna consulta sobre este servicio?
Si tienes alguna duda o consulta sobre este servicio, no dudes en ponerte en contacto con nosotros por teléfono (976 71 41 11) o por correo electrónico (infoyregistro@aragon.es) de acuerdo a los horarios que aparecen a la derecha de esta página.
Para ofrecerte un mejor servicio, indícanos el código de este procedimiento, que es el 446.
Plazo de presentación:
FUERA DE PLAZO
Plazo de resolución:
6 meses
Antes de iniciar el trámite
Si el trámite requiere de pago de tasas, una vez realizado el pago deberás escanear el justificante para añadirlo durante la tramitación.
Si realizas el pago online recuerda guardar el justificante en tu ordenador para añadirlo a la tramitación.
¿Necesitas ayuda?
- Buscador de trámites
- Guía rápida sobre la tramitación
- Registro electrónico general de la Administración
- Subsanación o mejora de la solicitud de inicio de un procedimiento
- Aportación de documentos a procedimientos en trámite
- Notificaciones electrónicas
- Servicio de verificación de documentos
- Interposición de recursos ante la Administración