Acogimiento familiar
Proporcionar temporalmente una familia alternativa a la de origen, a aquellos niños y niñas o adolescentes que por diversas razones no pueden convivir con la suya propia.
Trata de complementar, no de sustituir a la familia biológica, durante el tiempo que sea preciso para facilitar la recuperación familiar y la posterior vuelta a aquella.
-
- Personas interesadas en acoger a un menor y que reúnan los requisitos establecidos.
-
- Ser mayor de 25 años. En el caso de una pareja, es suficiente que al menos uno de ellos haya alcanzado dicha edad.
- Asistencia a la Reunión Informativa Previa.
Observaciones- La solicitud de acogimiento familiar es incompatible con la de adopción nacional.
- En el momento de la asignación del menor, la persona o personas acogedoras deberán tener, por lo menos, 14 años más que el acogido.
- Durante el proceso de valoración de idoneidad se llevarán a cabo sesiones formativas para tal fin, de ineludible asistencia.
- La valoración de idoneidad se hará tras la asistencia al curso de formación por parte de los solicitantes.
- Más información en https://www.aragon.es/-/acogimiento-familiar
- Más normativa:
- Correo electrónico. iass@aragon.es
-
Documentos a aportar por la persona interesada
- Dos fotografías de tamaño carné de cada solicitante
- Certificado de empadronamiento expedida por el Ayuntamiento que corresponda
- Certificación de antecedentes penales de cada solicitante
- Informe médico del estado de salud
Informe médico del estado de salud de cada solicitante en la que se acredite su estado de salud física y mental. En caso de enfermedad, deberá constar el diagnóstico, grado de afectación y posible evolución de la misma (según modelo). - Fotocopia de la Declaración del IRPF
Fotocopia de la Declaración del IRPF o, en su defecto, certificación de haberes brutos del mismo período o documentos que acrediten sus ingresos económicos. - Fotocopia tarjeta sanitaria o documento que acredite cobertura sanitaria
-
Puedes realizar este trámite tanto de forma presencial como online.
Para llevarlo a cabo presencialmente, solicita cita previa y ven a nuestras Oficinas de Información y Registro con la documentación requerida cumplimentada y firmada, en el siguiente horario:
De lunes a viernes de 9:00 a 14:00.
Para realizarlo online, pulsa en el botón "Iniciar trámite online". Puedes llevar a cabo el trámite mediante certificado digital o sin ningún tipo de identidad digital, si careces de ella.
- Mediante certificado digital, podrás completar el trámite de forma online en su totalidad.
- Sin identidad digital, podrás llevar a cabo todo el proceso de tramitación, salvo el último punto de la firma de los documentos a entregar, que podrás realizar de forma presencial (y rápida) en las Oficinas de Información y Registro, en el horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00.
-
¿Tienes alguna consulta sobre este servicio?
Si tienes alguna duda o consulta sobre este servicio, no dudes en ponerte en contacto con nosotros por teléfono (976 71 41 11) o por correo electrónico (infoyregistro@aragon.es) de acuerdo a los horarios que aparecen a la derecha de esta página.
Para ofrecerte un mejor servicio, indícanos el código de este procedimiento, que es el 1104.
Plazo de presentación:
EN PLAZO
Plazo de resolución:
3 meses
Antes de iniciar el trámite
Si el trámite requiere de pago de tasas, una vez realizado el pago deberás escanear el justificante para añadirlo durante la tramitación.
Si realizas el pago online recuerda guardar el justificante en tu ordenador para añadirlo a la tramitación.