Reconocimiento de organizaciones de productores de los sectores de carne de vacuno, ovino y caprino. - Alta
N°8974
A través de este trámite, se puede presentar una solicitud de reconocimiento como organización de productores para los sectores de carne de vacuno, ovino y caprino.
Requisitos
- Haber sido creada y estar constituida exclusivamente por productores de los productos para los que se solicita reconocimiento.
- Dispongan de unos estatutos que cumplan lo establecido en la normativa y se rijan por un funcionamiento democrático de conformidad con los mismos.
- Lleven a cabo la concentración de la oferta y la comercialización en común de la producción de sus miembros.
- Agrupen un mínimo número de productores y de producción comercializable anual.
Documentación
Presentar en todos los casos:
Certificado sobre el acuerdo de la Asamblea
Certificado sobre el acuerdo de la Asamblea general, en el caso de cooperativas, sociedades agrarias de transformación, y secciones de estas, o de la Junta general en el caso de sociedades mercantiles, en el que se acordó solicitar el reconocimiento como organización de productores.
Descargar modelo Certificado sobre el acuerdo de la AsambleaEstatutos de la entidad solicitante
Estatutos de la entidad solicitante y sus modificaciones, elevados a escritura pública e inscrita en el registro correspondiente, conforme a lo dispuesto en el artículo 4 del Real Decreto 1154/2021, acompañados de la ficha de autocontrol
Descargar modelo Estatutos de la entidad solicitanteCertificado de miembros productores
Certificado de miembros productores con distribución del capital social y derecho de voto.
Descargar modelo Certificado de miembros productoresCertificado de productores
Certificado en el que se indique el número de miembros productores con volumen comercializado y número de miembros de la organización.
Descargar modelo Certificado de productoresCertificado con relación facturas de venta de miembros productores
Certificado con la relación de facturas de venta de los miembros productores en el periodo de referencia.
Descargar modelo Certificado con relación facturas de venta de miembros productoresCertificado con relación facturas de venta de la entidad
Certificado con la relación de facturas de venta de la entidad solicitante en el periodo de referencia.
Descargar modelo Certificado con relación facturas de venta de la entidad
Información adicional
Se tramita en el Servicio de Industrialización Agroalimentaria (Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente)
Presentación de la solicitud
Telemática
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica. - Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
Contacto y ayuda
- Teléfono. 976 714 695
- Correo electrónico. industrializacionagroalimentaria@aragon.es
- Página web. Servicio de Industrialización Agroalimentaria
- Presencial. Horario oficina De 9:00 a 14:00 horas
Ayuda con la tramitación electrónica
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 111. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- infoyregistro@aragon.es
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 15:00.
- soportesae@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable
DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN Y PROMOCIÓN ALIMENTARIA
Normativa
Proceso de tramitación y acciones disponibles
Subsanación
Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.
Subsanar trámiteAportación
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.
Aportar documentaciónResolución
4 meses
Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.
Saber más sobre el silencio administrativoTrámites relacionados
En plazo permanente
En plazo permanente
¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página de trámites del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web