Reconocimiento de cualificaciones profesionales adquiridas en la Unión Europea
N° 2188
A través de este trámite, las personas interesadas podrán solicitar el reconocimiento, a efectos profesionales, de las cualificaciones adquiridas en cualquier Estado miembro de la Unión Europea para el ejercicio de profesiones reguladas en las que la Comunidad Autónoma de Aragón tiene competencia.
Dirigido a
- Personas que requieren el reconocimiento de las competencias profesionales para el ejercicio de profesiones reguladas y en las que tiene competencia la Comunidad Autónoma de Aragón
Requisitos
- Tener el certificado de competencia o título de formación exigido por otro Estado miembro para acceder a la misma profesión en su territorio o ejercerla en el mismo.
- Haber ejercido a tiempo completo la profesión durante un año o a tiempo parcial durante un período equivalente, en el trascurso de los diez años anteriores, en otro Estado miembro en el que dicha profesión no se encuentre regulada, siempre que posea uno o varios certificados de competencia o de uno o varios títulos de formación.
Documentación
Presentar en todos los casos:
Solicitud de certificado de nivel de títulos españoles para el ejercicio de profesiones en otro país de la UE
Descargar modelo Solicitud de certificado de nivel de títulos españoles para el ejercicio de profesiones en otro país de la UESolicitud de reconocimiento de cualificaciones de Guías de Turismo en otros países de la UE
Descargar modelo Solicitud de reconocimiento de cualificaciones de Guías de Turismo en otros países de la UESolicitud libre prestación de servicios para ejercicio de guías de turismo para personas en otros países de la UE de forma temporal
Descargar modelo Solicitud libre prestación de servicios para ejercicio de guías de turismo para personas en otros países de la UE de forma temporalModelo de declaración previa
Descargar modelo Modelo de declaración previa
Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones:
Ciudadano de otro país de la Unión Europea solicita el reconocimiento de cualificaciones profesionales adquiridas en otros países de la Unión:
Solicitud reconocimiento de cualificaciones
Según el modelo I.
Prueba de nacionalidad del interesado
Títulos de formación que den acceso
A la profesión regulada.
Certificación académica de los estudios
Fotocopia certificación académica de los estudios realizados para la obtención del título en la que consten, la duración de los mismos en años académicos, las asignaturas cursadas y las calificaciones obtenidas.
Documentación acreditativa
De la experiencia profesional en el sector.
Ciudadano español que desee establecerse profesionalmente en otros países de la Unión Europea:
Solicitud certificado de nivel de títulos españoles
Según el modelo II.
Título académico y profesional
Fotocopia del título académico y profesional o del certificado sustitutivo del título expedido por la autoridad competente.
Certificación académica de los estudios realizados
Fotocopia de la certificación académica de los estudios realizados para la obtención del título en la que conste, la duración de los mismos en años académicos y las asignaturas cursadas junto con las calificaciones obtenidas.
Reconocimiento cualificación ejercicio profesional Guía de Turismo adquirida en otros países de la Unión Europea:
Solicitud del reconocimiento
Según el modelo III.
Fotocopia documento acreditativo nacionalidad país origen
Título académico y profesional
Fotocopia del título académico profesional, en su caso, o certificado sustitutorio del título expedido por la autoridad competente.
Acreditación
Ejercicio profesión en Estado de la Unión Europea. Documento oficial emitido por la autoridad competente del Estado de origen que acredite el ejercicio de la profesión en el Estado miembro durante un mínimo de dos años en el curso de los diez anteriores.
Certificación académica estudios realizados
Certificación académica de los estudios realizados con duración en años académicos y asignaturas cursadas.
Solicitud libre presentación servicios ejercicio profesional Guía de Turismo de forma temporal u ocasional, adquirida en otros países de la Unión Europea:
Solicitud libre prestación de servicios
Según el modelo IV.
Fotocopia documento acreditativo nacionalidad país origen
Título académico y profesional
Fotocopia del título académico profesional, en su caso, o certificado sustitutorio del título expedido por la autoridad competente.
Declaración previa prestación de servicios
Documento según el Real Decreto 581/2017, de 9 de junio, que se recoge el modelo V.
Descripción servicios que se van a realizar
Documento en el que se describirá los servicios que se van a prestar, duración, continuidad y periodicidad del servicio.
Acreditación
Ejercicio de la profesión en el Estado de la Unión Europea. Documento oficial emitido por la autoridad competente del Estado de origen que acredite el ejercicio de la profesión en el Estado miembro durante un mínimo de dos años en el curso de los diez anteriores.
Fotocopia inscripción registro Guías de Turismo
Fotocopia de la inscripción en el registro de Guías de Turismo en caso de renovación.
Documentación que consultará la administración
Para poder resolver este trámite, la administración consultará algunos datos adicionales.
Ver detallesAcreditación de la identidad de la persona interesada y/o representante
En el caso de la persona solicitante es ciudadano español.
Formulario del trámite:
Si lo deseas, consulta el formulario descargable del trámite.
Descargar formularioInformación adicional
Para más información, se pueden consultar el apartado la página web de la Agencia de las Cualificaciones Profesionales de Aragón
Presentación de la solicitud
Telemática
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe,
certificado electrónico o cl@ve).
Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica. - Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo.
Descargar formulario - Reúne la documentación que tienes que aportar.
- Pulsa en "Iniciar trámite" para acceder al Registro Electrónico General de Aragón (REGA), completa los datos solicitados, sube el formulario y la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
Presencial
-
Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo.
Descargar formulario - Reúne la documentación que tienes que aportar.
- Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y
registro. Localiza
tu oficina más cercana
Pedir cita previa - Presenta el formulario completo y la documentación correspondiente de esa oficina.
Contacto y ayuda
Ayuda con la tramitación electrónica
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 18:00.
- soportesae@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable
DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, CENTROS Y FORMACIÓN PROFESIONAL
Normativa
Real Decreto 581/2017, de 9 de junio, por el que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2013/55/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de noviembre de 2013, por la que se modifica la Directiva 2005/36/CE relativa al reconocimiento de cualificaciones profesionales y el reglamento (UE) nº 1024/2012 relativo a la cooperación administrativa a través del Sistema de Información del Mercado Interior. Reglamento IMI
Decreto 21/2015, de 24 de febrero, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento de Guías de Turismo
Proceso de tramitación y acciones disponibles
Plazo de presentación
En plazo permanente
En plazo
Paso 1:
Descarga el formulario principal:
Descargar formularioNo olvides repasar el resto de documentos necesarios:
Consultar documentaciónSubsanación
Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.
Subsanar trámiteAportación
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.
Aportar documentaciónResolución
4 meses desde la fecha de registro de la solicitud. El plazo quedará suspendido si se solicita más documentación y se reinicia la tramitación una vez subsanada la deficiencia
Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.
Saber más sobre el silencio administrativo¿Cómo realizar este trámite?
Ver el vídeo¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
- Sí
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Servicio de información y registro
Horario: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.