Volver a Caza

Declaraciones previas a la caza en reservas y cotos sociales de caza

N° 10912

A través de este trámite se podrán presentar los anexos III (utilización de munición sin plomo), IV (asunción de riesgos y exención de responsabilidad durante la caza) y V (compromiso de actuación en reservas con presencia de oso pardo) incluidos en la Resolución por la que se aprueban los planes anuales de aprovechamiento cinegético de las Reservas de Caza y de los Cotos Sociales de Aragón.

Plazo de presentación

En plazo permanente

En plazo

Iniciar trámite

Dirigido a

  • Cazadores en Reservas y Cotos Sociales de caza de Aragón

Documentación

Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones:

En caso de caza con munición sin plomo en reservas y cotos sociales de caza

  • Utilización en los recechos de munición sin plomo

    Munición sin plomo es aquella que contenga un porcentaje de plomo inferior al 1% en peso.

    Los cazadores que utilicen munición sin plomo en los recechos deberán cumplimentar este modelo.

    En todos los permisos de rececho realizados en la Reserva de Caza de las Masías de Ejulve-Maestrazgo será obligatorio el empleo de munición sin plomo.

    Descargar modelo Utilización en los recechos de munición sin plomo

Si la batida se realiza en una zona con presencia habitual de oso

Formulario del trámite:

Si lo deseas, consulta el formulario descargable del trámite.

Descargar formulario

Presentación de la solicitud

Telemática

  1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
    Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
  2. Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo.
    Descargar formulario
  3. Reúne la documentación que tienes que aportar.
  4. Pulsa en "Iniciar trámite" para acceder al Registro Electrónico General de Aragón (REGA), completa los datos solicitados, sube el formulario y la documentación correspondiente y firma electrónicamente.

Presencial

  1. Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo.
    Descargar formulario
  2. Reúne la documentación que tienes que aportar.
  3. Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. Localiza tu oficina más cercana
    Pedir cita previa
  4. Presenta el formulario completo y la documentación correspondiente de esa oficina.

OTRO

Se deberá tener una copia para entregar en mano al APN (Agente de Protección de la Naturaleza) o guía de caza que supervise la cacería.

Contacto y ayuda

Ayuda con la tramitación electrónica

Proceso de tramitación y acciones disponibles

Plazo de presentación

En plazo permanente

En plazo

Paso 1:

Descarga el formulario principal:

Descargar formulario

No olvides repasar el resto de documentos necesarios:

Consultar documentación

Subsanación

Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.

Subsanar trámite

Aportación

Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.

Aportar documentación

Resolución

Si tu trámite no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, se considera aceptado.

Saber más sobre el silencio administrativo

¿Cómo realizar este trámite?

Ver el vídeo

¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.