Hoy martes 27/05/2025, entre las 15:00 y las 16:00, el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública efectuará actuaciones de mantenimiento en sus sistemas informáticos que pueden afectar al funcionamiento de las aplicaciones de administración electrónica. Disculpen las molestias.
Ayudas a la investigación sobre el patrimonio cultural aragonés dirigidas a empresas privadas y autónomos
N° 1934
A través de este trámite, se puede presentar una solicitud para optar a la concesión de ayudas a la investigación sobre el Patrimonio Cultural Aragonés.
La finalidad de las mismas es impulsar actividades científicas y de investigación que ayuden a mejorar el conocimiento, la conservación y la difusión del patrimonio cultural de Aragón.
Están dirigidas a empresas y personas en régimen de autónomo, siempre que cumplan los requisitos exigidos en la convocatoria.
Plazo de presentación
Plazo pendiente de definir
Dirigido a
- Ser empresa privada o autónomo, en tanto que empresarios individuales, en las que no concurran las circunstancias previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Requisitos
- Ser empresa privada o autónomo, en tanto que empresarios individuales, en las que no concurran las circunstancias previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- No tener deudas pendientes con la Hacienda autonómica de Aragón.
- Acreditar el cumplimiento de los requisitos y la realización de la actividad en las subvenciones que le hayan sido concedidas para un mismo destino y finalidad en ejercicios anteriores por la Comunidad Autonóma de Aragón, organismos autónomos y entidades de derecho público, fundaciones, consorcios y sociedades mercantiles del sector público de la comunidad autónoma de Aragón, aunque se trate de diferentes fases de un mismo proyecto.
- Los gastos subvencionables deben haber sido realizados entre el 14 de noviembre de 2017 y el 13 de noviembre de 2018.
Documentación
Presentar en todos los casos:
Acreditación de la personalidad de las empresas privadas
Documentación original o copia compulsada que acredite la personalidad de las empresas privadas y autónomos solicitantes con identificación fiscal correspondiente, tal y como contempla el artículo 9.1 a) de la Orden ECD/2017/2016, de 24 de febrero de 2016.
Documentación que acredite la representación
Documentación original o copia compulsada que acredite la representación, conforme a lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común, de la empresa privada y autónomo: fotocopia del N.I.F. del representante o autorización a la Dirección General de Cultura y Patrimonio para acceder a la consulta o verificación de N.I.F. o documento acreditativo equivalente en el caso de extranjeros, N.I.E. a través de medios electrónicos. En el caso de que no consientan la realización de esta consulta, deberá indicarlo expresamente y aportar el N.I.F o el N.I.E.
Declaración y acreditación prohibiciones
Declaración y acreditación documental de no estar incurso en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario de subvenciones señaladas en el apartado 2 del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Declaración y acreditación subvenciones
Declaración y acreditación documental de las subvenciones, ayudas e ingresos, concedidos o en trámite de concesión por cualquier otra administración, entidades públicas o privadas, nacionales o de la Unión Europea o de organismos internacionales, relativas a la misma actividad, indicando la cuantía y procedencia (Anexo I).
Declaración de las ayudas de minimis
Declaración de las ayudas de minimis percibidas por el solicitante en el ejercicio fiscal actual y en los dos anteriores (Anexo I).
Ficha de terceros
Señalando un número de cuenta en el que deba efectuarse el ingreso de la subvención concedida, en caso de no haberla aportado con anterioridad.
Memoria descriptiva de la actividad
Memoria descriptiva de la actividad para la que se solicita la subvención y plazo estimado de ejecución de la misma, especificando si su ámbito de actuación afecta a la Comunidad Autónoma de Aragón, si tiene ámbito nacional o internacional. Deberá incluir una relación de personal, técnicos o empresas a las que se encargue actividades para el proyecto. También deberá hacer constar los medios técnicos necesarios para realizar la actividad.
Presupuesto de la actividad
Con el IVA desglosado, detallando los gastos a realizar en la ejecución de la misma.
Presupuesto de ingresos
Explicativo del plan de financiación (aportaciones de la propia entidad o de otras).
Acreditación del cumplimiento de requisitos
Acreditación, en su caso, mediante certificación o informe favorable del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de que la entidad solicitante cumpla todos los requisitos exigidos en la legislación medioambiental en relación con el tratamiento de los residuos que, en su caso, produzca.
Formulario del trámite:
Si lo deseas, consulta el formulario descargable del trámite.
Descargar formularioPresentación de la solicitud
Presencial
-
Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo.
Descargar formulario - Reúne la documentación que tienes que aportar.
- Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y
registro. Localiza
tu oficina más cercana
Pedir cita previa - Presenta el formulario completo y la documentación correspondiente de esa oficina.
Contacto y ayuda
- Presencial. Avenida de Ranillas 5D, 2ª planta, Zaragoza
- Presencial. Horario oficina lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas
Ayuda con la tramitación electrónica
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 18:00.
- soportesda@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable
DIRECCIÓN GENERAL DE PATRIMONIO CULTURAL
Normativa
Orden ECD/1324/2017, de 24 de agosto, por la que se convocan ayudas para la investigación sobre el Patrimonio Cultural Aragonés dirigidas a empresas privadas y autónomos para el año 2017
Orden ECD/1324/2017, de 24 de agosto, por la que se convocan ayudas para la investigación sobre el Patrimonio Cultural Aragonés dirigidas a empresas privadas y autónomos para el año 2017, Extracto
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones
Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de diciembre, General de Subvenciones
Ley 5/2015, de 25 de marzo, de Subvenciones de Aragón
Orden ECD/217/2016, de 24 de febrero, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en materia de cultura y patrimonio cultural
Orden ECD/763/2017, de 31 de mayo, por la que se modifica la Orden ECD/217/2016, de 24 de febrero, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en materia de cultura y patrimonio cultural
Proceso de tramitación y acciones disponibles
Plazo de presentación
Plazo pendiente de definir
Subsanación
Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.
Subsanar trámiteAportación
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.
Aportar documentaciónResolución
Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.
Saber más sobre el silencio administrativo¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
- Sí
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Servicio de información y registro
Horario: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.