Comunicación de uso del fuego para quema de residuos vegetales sin continuidad, fuera de época de peligro.
Comunicar a la Administración la quema de restos vegetales que no tengan continuidad espacial entre sí o con otros restos vegetales fuera de la época de peligro (En montones de restos de poda o restos forestales y desbroces).
-
- Autor de la quema
-
- La tramitación se podrá realizar a través de internet, oficinas comarcales agroambiental o ayuntamientos que presten su asistencia.
- El registro de la comunicación podrá ser telemático o presencial en los registros oficiales.
- La comunicación se tramitará con una antelación de 7 días hábiles respecto a la fecha de realización de la quema.
- Deberá consultar el indice de riesgo por uso del fuego para su comarca.
- Exclusivamente para la quema de los restos de poda de la vid, los ayuntamientos podrán realizar comunicaciones de carácter general en el conjunto de su término municipal.
Observaciones- La época de peligro, durante la cual no está permitido realizar estos usos del fuego se encuentra publicada en el apartado de normativa.
- Consulta normativa: Normativa autonómica vigente
- Para la cumplimentación de la solicitud el Departamento facilita una aplicación WEB
- Más información:
Incendios forestales
Servicio de Gestión de los Incendios Forestales y Coordinación. Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal.
- Presencial. Oficinas Comarcales Agroambientales
9 a 14 h. - Correo electrónico. incendios@aragon.es
-
Documentos a aportar por la persona interesada
- Comunicación de quema de residuos vegetales
Documento de la comunicación de quema de residuos vegetales sin continuidad espacial entre sí ni con otros restos vegetales presentes en el territorio fuera de época de peligro (Anexo I)
- Comunicación de quema de residuos vegetales
-
Puedes realizar este trámite tanto de forma presencial como online.
Para llevarlo a cabo presencialmente, solicita cita previa y ven a nuestras Oficinas de Información y Registro con la documentación requerida cumplimentada y firmada, en el siguiente horario:
De lunes a viernes de 9:00 a 14:00.
Para realizarlo online, pulsa en el botón "Iniciar trámite online". Puedes llevar a cabo el trámite mediante certificado digital o sin ningún tipo de identidad digital, si careces de ella.
- Mediante certificado digital, podrás completar el trámite de forma online en su totalidad.
- Sin identidad digital, podrás llevar a cabo todo el proceso de tramitación, salvo el último punto de la firma de los documentos a entregar, que podrás realizar de forma presencial (y rápida) en las Oficinas de Información y Registro, en el horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00.
-
¿Tienes alguna consulta sobre este servicio?
Si tienes alguna duda o consulta sobre este servicio, no dudes en ponerte en contacto con nosotros por teléfono (976 71 41 11) o por correo electrónico (infoyregistro@aragon.es) de acuerdo a los horarios que aparecen a la derecha de esta página.
Para ofrecerte un mejor servicio, indícanos el código de este procedimiento, que es el 830.
Plazo de presentación:
EN PLAZO
Plazo de resolución:
No procede
Antes de iniciar el trámite
Si el trámite requiere de pago de tasas, una vez realizado el pago deberás escanear el justificante para añadirlo durante la tramitación.
Si realizas el pago online recuerda guardar el justificante en tu ordenador para añadirlo a la tramitación.
¿Necesitas ayuda?
- Buscador de trámites
- Guía rápida sobre la tramitación
- Registro electrónico general de la Administración
- Subsanación o mejora de la solicitud de inicio de un procedimiento
- Aportación de documentos a procedimientos en trámite
- Notificaciones electrónicas
- Servicio de verificación de documentos
- Interposición de recursos ante la Administración