Comunicación de daños y solicitud de control de poblaciones de jabalí en las reservas naturales
N° 2308
El objeto de este trámite es comunicar la existencia de daños por la presencia de jabalí y solicitar autorización para realizar acciones de control en los espacios naturales protegidos:
- Reserva Natural Dirigida de los Sotos y Galachos del Ebro.
- Reserva Natural de la Laguna de Gallocanta.
Dirigido a
- Personas físicas o jurídicas.
- Propietarios o arrendatarios de fincas que se vean afectados por daños de jabalí.
Requisitos
- Ostentar la condición de perjudicado (propietario o arrendatario de la finca en la que se localice el daño).
- En el caso de que el interesado desee delegar la ejecución de las acciones de control de la población de jabalí en terceros, este deberá aportar un escrito por el cual autorice a terceros a realizar las acciones de control en su finca.
Documentación
Presentar en todos los casos:
Formulario de solicitud
Documento de autorización
Si es el caso, de propietarios o arrendatarios a terceros.
Mapa de situación
Catastral, ortofoto, etc., este documento es opcional.
Lista de participantes
Listado de participantes en la actividad de control, fotografía de los daños, etc., este documento es opcional.
ANEXO. Listado de participantes
Descargar modelo ANEXO. Listado de participantes
Formulario del trámite:
Si lo deseas, consulta el formulario descargable del trámite.
Descargar formularioInformación adicional
Para el caso de las acciones de control de jabalí, la solicitud deberá tener entrada en Registro con una antelación mínima de un mes a la fecha en la que se vaya a realizar.
Normativa: planes de caza anuales
Se tramita en los Servicios Provinciales del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente
Coordina: Servicio de Espacios Naturales y Red Natura 2000"
Presentación de la solicitud
Telemática
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe,
certificado electrónico o cl@ve).
Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica. - Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo.
Descargar formulario - Reúne la documentación que tienes que aportar.
- Pulsa en "Iniciar trámite" para acceder al Registro Electrónico General de Aragón (REGA), completa los datos solicitados, sube el formulario y la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
Presencial
-
Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo.
Descargar formulario - Reúne la documentación que tienes que aportar.
- Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y
registro. Localiza
tu oficina más cercana
Pedir cita previa - Presenta el formulario completo y la documentación correspondiente de esa oficina.
Contacto y ayuda
- Correo electrónico. spzma@aragon.es ">Servicio Provincial Agricultura, Ganaderia y Medio Ambiente de Zaragoza spzma@aragon.es
- Presencial. Oficinas Comarcales Agroambientales del Departamento
- Presencial. Horario oficina 9 a 14 h.
Ayuda con la tramitación electrónica
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 000. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 18:00.
- soportesda@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable
DIRECCION GENERAL DE MEDIO NATURAL, CAZA Y PESCA
Normativa
Decreto 89/2007, de 8 de mayo, por el que se aprueba definitivamente el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de los Sotos y Galachos del río Ebro
Decreto 42/2006, de 7 de febrero, por el que se aprueba definitivamente el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la Laguna de Gallocanta
Ley 1/2015, de 12 de marzo, de Caza de Aragón
Proceso de tramitación y acciones disponibles
Plazo de presentación
En plazo permanente
En plazo
Paso 1:
Descarga el formulario principal:
Descargar formularioNo olvides repasar el resto de documentos necesarios:
Consultar documentaciónSubsanación
Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.
Subsanar trámiteAportación
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.
Aportar documentaciónResolución
3 meses
Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.
Saber más sobre el silencio administrativo¿Cómo realizar este trámite?
Ver el vídeo¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
- Sí
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Servicio de información y registro
Horario: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.