Desde el próximo día 7 de noviembre por la tarde se van a efectuar actuaciones de mantenimiento en nuestros sistemas informáticos que afectarán al funcionamiento de las aplicaciones de administración electrónica. Las actuaciones se alargarán hasta última hora del domingo 9 de noviembre. Disculpen las molestias.

Volver a Becas de formación en el Observatorio aragonés de dinamización demográfica y poblacional

Becas de formación en el Observatorio aragonés de dinamización demográfica y poblacional - Convocatoria 2025

N° 11100

La convocatoria de esta beca responde a los objetivos de fomento de la formación práctica y especializada en el ámbito de la despoblación; contribución al desarrollo profesional de jóvenes titulados/as, facilitando su incorporación al mercado laboral; apoyo de líneas de trabajo del Observatorio aragonés de dinamización demográfica y poblacional en ámbitos estratégicos como el análisis y seguimiento de la evolución demográfica, el diseño y evaluación de políticas públicas frente a la despoblación, la recopilación y sistematización de información territorial y socioeconómica, así como en la elaboración de estudios e informes que contribuyan a una toma de decisiones informada y basada en evidencias; y contribución a la retención y atracción de talento joven en la Comunidad Autónoma de Aragón, ofreciendo oportunidades de formación práctica y desarrollo profesional vinculadas al territorio y sus necesidades.

Plazo de presentación

Del 06/11/2025 al 26/11/2025

En plazo

Iniciar trámite

Dirigido a

  • Graduado o Licenciado en Geografía, Sociología, Ciencias Políticas y Administración Pública, Información y Documentación o Economía.
  • Título de Doctor o Máster en ordenación del territorio o despoblación.

Requisitos

  • Poseer la nacionalidad española o la de algún otro Estado miembro de la Unión Europea. En el caso de candidatos extranjeros será necesario que el solicitante posea un dominio completo del idioma español, circunstancia que será comprobada por la comisión de valoración mediante entrevista personal.
  • Haber nacido en la Comunidad Autónoma de Aragón o llevar residiendo seis meses en ella a fecha fin del plazo de presentación de solicitudes.
  • Haber obtenido la titulación universitaria que se indique en la correspondiente convocatoria en un plazo no superior a los 3 últimos años. El título deberá ser oficial en todo el territorio nacional o, en el caso de haberse obtenido con arreglo a enseñanzas oficiales en el extranjero, deberá estar homologado a un título oficial español.
  • No haber disfrutado con anterioridad de una beca con el mismo objeto financiada por el Gobierno de Aragón, por un plazo superior a seis meses.
  • No incurrir en ninguna de las exclusiones previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
  • Los requisitos deberán reunirse, en todo caso, el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
  • Estar en posesión del título universitario de graduado, licenciado, doctor o máster de las siguientes titulaciones: Graduado o Licenciado en Geografía, Sociología, Ciencias Políticas y Administración Pública, Información y Documentación o Economía.
  • Estar en posesión del título universitario de las siguientes titulaciones: Título de Doctor o Máster en ordenación del territorio o despoblación.

Documentación

Presentar en todos los casos:

  • Currículum vitae

    Currículum vitae redactado en español.

  • Certificado oficial del expediente académico

    Copia simple del certificado oficial del expediente académico en el que conste la calificación media obtenida en los estudios correspondientes a la titulación del solicitante.

  • Certificado Programa Erasmus

    En su caso, certificado de haber participado en el Programa Erasmus en el que conste si la duración del mismo fue de un curso completo o de un cuatrimestre.

  • Resultados finales de los estudios, ciclos formativos y cursos realizados

    Copia simple de los resultados finales de los estudios, ciclos formativos y cursos realizados relacionados con el objeto o finalidad de la beca.

  • Documentos de asistencia a congresos, seminarios, jornadas y cursos

    Se presentará un certificado asistencia por parte de la entidad promotora a congresos, seminarios, jornadas y cursos que justifique la actividad.

  • Certificados de experiencia profesional

    Copia simple de los documentos justificativos de otros méritos alegados como por ejemplo, certificados de la experiencia profesional, de acciones preparatorias, certificados de voluntariado, de charlas o ponencias impartidas, artículos publicados u otros materiales difundidos.

  • Conocimiento en idiomas

    Se valorará la competencia lingüística en idiomas extranjeros, con el nivel acreditado conforme a lo dispuesto en la Orden de 11 de noviembre de 2014, por la que se regula el reconocimiento de la acreditación de la competencia lingüística conforme al Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas en la Comunidad Autónoma de Aragón (“Boletín Oficial de Aragón”, número 237, de 3 de diciembre de 2024)

  • Conocimientos en informática y redes sociales

    Se valorará la competencia en aplicaciones de ofimática básica así como conocimientos en aplicaciones específicas (Adobe, Photoshop,…), redes sociales, diseño páginas web, etc.

  • Ensayo o artículo de actualidad

    Presentación de un ensayo, en el que no conste el nombre del autor o autora, elaborado por el solicitante sobre un tema relacionado con la despoblación, con una extensión mínima de 2.500 palabras y máxima de 3.500 palabras. A efectos del cómputo del número de palabras del ensayo no se considerarán las palabras incluidas en el título del mismo ni las referencias bibliográficas.

  • Documento de acreditación en caso de representación

    Cuando la persona solicitante actúe por medio de representante, deberán aportarse los documentos que acrediten su poder de representación, si ello no se ha podido acreditar de otro modo, de acuerdo con lo dispuesto en la normativa reguladora del procedimiento administrativo común.

Documentación que consultará la administración

Para poder resolver este trámite, la administración consultará algunos datos adicionales.

Ver detalles
  • Consulta de datos de Residencia con Fecha de Última Variación Padronal

    Certificado de empadronamiento en cualquier municipio de la Comunidad Autónoma de Aragón o certificado acreditativo de haber nacido en Aragón.

  • Títulos Universitarios por Datos de Filiación

    Título universitario

  • Servicio de Consulta de residencia legal por documentación

    Documento Nacional de Identidad

Información adicional

La posesión del título universitario de graduado, licenciado, doctor o máster será conforme al Real Decreto 822/2021, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias.

Los títulos obtenidos en el extranjero o en centros españoles no estatales deberán estar homologados o reconocidos y producir plenos efectos jurídicos en la fecha de presentación de la solicitud, de conformidad con el Real Decreto 889/2022, de 18 de octubre, por el que se establecen las condiciones y los procedimientos de homologación, de declaración de equivalencia y de convalidación de enseñanzas universitarias de sistemas educativos extranjeros y por el que se regula el procedimiento para establecer la correspondencia al nivel del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior de los títulos universitarios oficiales pertenecientes a ordenaciones académicas anteriores.

Presentación de la solicitud

Telemática

  1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
    Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
  2. Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.

Contacto y ayuda

  • Teléfono. Jefe de sección de Planificación de políticas demográficas y poblacionales 976 696 617
  • Correo electrónico. Dirección General de Despoblación dgdespoblacion@aragon.es

Ayuda con la tramitación electrónica

Proceso de tramitación y acciones disponibles

Plazo de presentación

Del 06/11/2025 al 26/11/2025

En plazo

Iniciar trámite Consultar formas de presentación

Subsanación

Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.

Subsanar trámite

Aportación

Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.

Aportar documentación

Resolución

3 meses

Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.

Saber más sobre el silencio administrativo

¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.