Volver a Ayudas y subvenciones en empleo, empresa y otras entidades

Ayudas para proyectos de inversión empresarial que favorezcan un modelo económico sostenible medioambientalmente en la provincia de Teruel

N° 9341

Esta convocatoria establece y concreta las condiciones de acceso a un régimen de ayudas con destino a proyectos de inversión empresarial que favorezcan un modelo económico sostenible medioambientalmente en la provincia de Teruel.

Plazo de presentación

Del 03/01/2023 al 31/01/2023

Fuera de plazo

Consultar trámite

Dirigido a

  • Empresas

Requisitos

  • La inversiones deberán realizarse dentro de la provincia de Teruel.
  • Proyectos de inversión, públicos y privados, que contribuyan a la transformación del modelo económico de la provincia de Teruel.
  • Activos fijos destinados a: I. Promover el establecimiento, desarrollo y consolidación del tejido empresarial productivo, especialmente industrial, así como la creación y mantenimiento del empleo. II. Favorecer un modelo económico sostenible medioambientalmente. III. Fomentar la investigación, el desarrollo y la innovación. IV. Apoyar los proyectos de inversión para infraestructuras públicas.

Documentación

Presentar en todos los casos:

  • Presupuestos de las inversiones

    Presupuestos o proformas de las inversiones a realizar y/o facturas de las inversiones realizadas. Agrupar por partidas de inversión, numerar y adjuntar en un solo pdf.

  • Memoria del proyecto

    Memoria detallada del proyecto y presupuesto estimado para su realización en la que se desarrollará con especial detalle la contribución del proyecto al desarrollo sostenible (incorporación de tecnologías avanzadas y de sistemas que garanticen la calidad y protección del medio ambiente).

  • Informe de plantilla media de trabajadores en alta (Seguridad Social)

    Expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social, a fecha de la solicitud de la ayuda y referido al mes anterior a dicha fecha, en la que figuren relacionadas todas las cuentas de cotización correspondientes a los diferentes centros de trabajo.

  • Escritura de constitución y/o modificación de la empresa

    En su caso inscrita en el Registro Mercantil cuando sea exigible por la legislación. Si el solicitante es una persona jurídica, presentará copia de la escritura de constitución y/o modificación en su caso inscrita en el Registro Mercantil cuando sea exigible por la legislación. Si no fuese exigible, la escritura o documento de constitución, estatutos o acto fundacional en los que consten las normas por las que se regula su actividad, inscritos, en su caso, en el correspondiente Registro oficial

  • Modelo 200

    Modelo 200 de la última declaración del impuesto de sociedades, en caso de ser obligatoria su presentación para la PYME, y en el resto de empresas.

  • Relación de presupuestos

    En este campo se incorporará una Excel en la que se relacionen los presupuestos para un mejor manejo de las inversiones

    Descargar modelo Relación de presupuestos

Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones:

En caso de disponer de Declaración de inversión de interés autonómico

  • Declaración de inversión de interés autonómico

    Copia del acuerdo de Consejo de Gobierno o su publicación en el BOA.

Cuando por las características de la obra sea necesario

  • Proyecto técnico

    Proyecto técnico cuando por las características de la obra sea necesario.

Documentación que consultará la administración

Para poder resolver este trámite, la administración consultará algunos datos adicionales.

Ver detalles
  • Obligaciones tributarias - Ayudas y subvenciones

  • Corriente de pago para ayudas y subvenciones

  • Estar al Corriente de Pago con la Seguridad Social

  • Impuesto sobre actividades económicas (IAE)

  • Validación de NIF de un contribuyente

Presentación de la solicitud

Telemática

  1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
    Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
  2. Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.

Contacto y ayuda

Ayuda con la tramitación electrónica

Proceso de tramitación y acciones disponibles

Plazo de presentación

Del 03/01/2023 al 31/01/2023

Fuera de plazo

El plazo para la presentación de solicitudes será de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el “Boletín Oficial de Aragón”.

Consultar trámite Consultar formas de presentación

Subsanación

Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.

Subsanar trámite

Aportación

Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.

Aportar documentación

Resolución

tres meses contados desde la fecha de finalización del plazo para presentar las solicitudes

Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.

Saber más sobre el silencio administrativo

¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.