Ayuda asociada para engorde de terneros en la explotación de nacimiento
N°9727
A través de este trámite, se puede presentar una solicitud para optar a ayudas para explotaciones de ganado vacuno de cebo dentro de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC).
La ayuda esta destinada para terneros cebados en la explotación de nacimiento.
Dirigido a
- Ganaderos (personas físicas o jurídicas) con explotaciones dedicadas a la actividad de cebo de vacuno
Requisitos
- Poseer una explotación inscrita en el REGA de vacuno extensivo o semi-extensivo de tipo producción reproducción o tipo pastos, que realice la actividad de engorde de terneros ó bien sean cebaderos comunitarios gestionados por ellos. La clasificación zootécnica de reproducción para la producción de carne, leche ó mixta.
-
Cebaderos comunitarios
- Tener entre sus objetivos el engorde o cebo en común de los terneros nacidos en las explotaciones de vacas de cría de sus socios.
- Todos los socios que aportan animales a la solicitud deben poseer hembras de la especia bovina y haber solicitado la ayuda asociada por vaca nodriza o la ayuda al vacuno de leche en el año 2023.
- Presentar documentación que justifique la pertenencia de los socios al cebadero.
Información adicional
Se tramita en el Servicio de Ayudas a la Sostenibilidad Agraria de la Dirección General de Producción Agraria del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente
Documentos y enlaces de interés
Contacto y ayuda
- Teléfono. 976 715 796
- Correo electrónico. agricultura@aragon.es
- Presencial. Oficinas Comarcales Agroambientales horario de 9,00 a 14 horas
Más información
Órgano responsable
DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIÓN AGRARIA
Normativa
Orden 328/2023, de 22 de marzo, por la que se establecen las medidas para la presentación de la “Solicitud Única” de ayudas de la Política Agrícola Común para el año 2023
Orden 669/2023, de 19 de mayo, por la que se reconoce la aplicación de medidas de flexibilización en materia de la Política Agrícola Común derivadas de las condiciones extremas de sequía que afectan a la solicitud única de ayudas y a medidas de desarrollo rural del año 2023.
Real Decreto 728/2007, de 13 de junio, por el que se establece y regula el Registro general de movimientos de ganado y el Registro general de identificación individual de animales
Ley 5/2015, de 25 de marzo, de subvenciones de Aragón
Ley 30/2022, de 23 de diciembre, por la que se regulan el sistema de gestión de la Política Agrícola Común y otras materias conexas
Real Decreto 1047/2022, de 27 de diciembre, por el que se regula el sistema de gestión y control de las intervenciones del Plan Estratégico y otras ayudas de la Política Agrícola Común
Real Decreto 1048/2022, de 27 de diciembre, sobre la aplicación, a partir de 2023, de las intervenciones en forma de pagos directos y el establecimiento de requisitos comunes en el marco del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común, y la regulación de la solicitud única del sistema integrado de gestión y control
Real Decreto 1049/2022, de 27 de diciembre, por el que se establecen las normas para la aplicación de la condicionalidad reforzada y de la condicionalidad social que deben cumplir las personas beneficiarias de las ayudas en el marco de la Política Agrícola Común que reciban pagos directos, determinados pagos anuales de desarrollo rural y del Programa de Opciones Específicas por la Lejanía y la Insularidad (POSEI)
Real Decreto 1054/2022, de 27 de diciembre, por el que se establece y regula el Sistema de información de explotaciones agrícolas y ganaderas y de la producción agraria, así como el Registro autonómico de explotaciones agrícolas y el Cuaderno digital de
explotación agrícola
Proceso de tramitación y acciones disponibles
Plazo de presentación
Del 01/03/2023 al 30/06/2023
Fuera de plazo
Consultar trámite Consultar formas de presentaciónSubsanación
Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.
Subsanar trámiteAportación
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.
Aportar documentaciónResolución
18 meses
Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.
Saber más sobre el silencio administrativo¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página de trámites del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web