Autorización para plantaciones de viñedo
N°913
A través de este trámite, las personas viticultoras o titulares de parcelas donde se va plantar vid podrán solicitar autorizaciones para la concesión de autorizaciones de nueva plantación, arranque y replantación.
Dirigido a
- Viticultores o titulares de la parcela a plantar.
Requisitos
- Ser viticultor o titular de la parcela a plantar.
- Nuevas Plantaciones: Los interesados en solicitar autorización para nuevas plantaciones de viñedo en Aragón presentarán una solicitud, entre el 15 de enero y 28 de febrero de cada año , ambos inclusive, ante la Dirección General de Innovación y Promoción Agroalimentaria
- Arranques para replantación: Los viticultores que pretendan arrancar una superficie de viñedo de su explotación con objeto de obtener la concesión de autorización deberán presentar la solicitud entre el 1 de agosto y el 31 de diciembre de la misma campaña vitivinícola en que se vaya a efectuar el arranque, en el Servicio Provincial correspondiente.
- Replantaciones: La solicitud deberá presentarse antes del final de la segunda campaña siguiente a la campaña en que se haya notificado la resolución de arranque.
- Replantación anticipada:La solicitud esta abierta a los viticultores que se comprometan a arrancar una superficie equivalente de viñedo, perteneciente a su explotación, como muy tarde, al término de la cuarta campaña siguiente a la plantación de las nuevas vides y mediante aval de entidad bancaria, seguro de caución, ingreso en efectivo u otra garantía financiera por una cuantía de 12.000 euros/ha.
- Modificación de autorizaciones: En casos debidamente justificados, se podrá solicitar la modificación de la localización de la superficie para la que se ha concedido una autorización, siempre que la nueva superficie tenga el mismo tamaño en hectáreas.
- Comunicación de las plantaciones: Realizada la plantación, el viticultor deberá comunicarlo, en el plazo máximo de un mes, al Servicio Provincial correspondiente con el fin de realizar, en su caso, las comprobaciones oportunas sobre la misma.
Documentación
Presentar en todos los casos:
Solicitud general
Debidamente cumplimentada acompañado del anexo o anexos correspondientes según el caso.
Solicitud para la concesión de autorización de nueva plantación de viñedo
Solicitud para la concesión de autorización de nueva plantación de viñedo
(Anexos II/IIB RD 1338/2018)
Descargar modelo Solicitud para la concesión de autorización de nueva plantación de viñedoSolicitud para la conversión de derechos de plantación en autorización de plantación de viñedo (Anexo X)
Descargar modelo Solicitud para la conversión de derechos de plantación en autorización de plantación de viñedo (Anexo X)Arranque de viñedo. Autorizaciones y comunicaciones (Anexo V y VI)
Descargar modelo Arranque de viñedo. Autorizaciones y comunicaciones (Anexo V y VI)GUIA FOTOS GEORREFERENCIADAS
Características de las fotos a incluir en los expedientes de arranque
Descargar modelo GUIA FOTOS GEORREFERENCIADASSolicitud de autorización de replantación de una superficie de viñedo (Anexo VII)
Descargar modelo Solicitud de autorización de replantación de una superficie de viñedo (Anexo VII)Solicitud de autorización de replantación anticipada de una superficie de viñedo (Anexos VIII y VIII.1)
Descargar modelo Solicitud de autorización de replantación anticipada de una superficie de viñedo (Anexos VIII y VIII.1)MODELO. Aval para autorizaciones de replantación anticipada de viñedo (Anexo IX)
Descargar modelo MODELO. Aval para autorizaciones de replantación anticipada de viñedo (Anexo IX)Comunicaciones previas: plantación de viñedo experimental, viñas madres de injertos, viñas autocosumo; plantación por expropiaciones (Anexos I, II, III, IV.1, IV.2)
Descargar modelo Comunicaciones previas: plantación de viñedo experimental, viñas madres de injertos, viñas autocosumo; plantación por expropiaciones (Anexos I, II, III, IV.1, IV.2)Solicitud para la modificación de autorización de plantación de una superficie de viñedo (Anexo XI)
Descargar modelo Solicitud para la modificación de autorización de plantación de una superficie de viñedo (Anexo XI)Comunicación de plantación de viñedo (Anexo XIII)
Descargar modelo Comunicación de plantación de viñedo (Anexo XIII)Comunicación transferencia de autorización de plantación y/o derechos de plantación (Anexo XII)
Descargar modelo Comunicación transferencia de autorización de plantación y/o derechos de plantación (Anexo XII)
Formulario del trámite:
Si lo deseas, consulta el formulario descargable del trámite.
Descargar formularioInformación adicional
- La autorización de arranques se tramita en los Servicios Provinciales del Departamento.
- Las solicitudes de nueva plantación se resolverán y notificarán a los solicitantes antes del 1 de agosto del año en el que se han solicitado.
- La notificación de plantaciones acogidas a la excepción del régimen de autorizaciones de plantaciones de vid permitirán la realización de las plantaciones, desde el día de su presentación, sin perjuicio de las facultades de comprobación, control e inspección que tengan atribuidas las Administraciones Públicas.
- Para la confección de los anexos de solicitud el Departamento facilita una aplicación a la que se accede con clave. El modelo de solicitud de dicha clave y las instrucciones para su envío se pueden consultar y descargar desde el enlace AYUDA/FORMULARIO de la pantalla inicial de dicha aplicación.
- Coordina: Servicio de Ayudas a la Organización de Mercados (Dirección General de Innovación y Tecnología Agroalimentaria del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente)
Documentos y enlaces de interés
Presentación de la solicitud
Telemática
- Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica. - Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo.
Descargar formulario - Reúne la documentación que tienes que aportar.
- Pulsa en "Iniciar trámite" para acceder al Registro Electrónico General de Aragón (REGA), completa los datos solicitados, sube el formulario y la documentación correspondiente y firma electrónicamente.
Presencial
-
Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo.
Descargar formulario - Reúne la documentación que tienes que aportar.
- Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. Localiza tu oficina más cercana
Pedir cita previa - Presenta el formulario completo y la documentación correspondiente de esa oficina.
Contacto y ayuda
- Teléfono. 976 714 604 - 976714630
- Correo electrónico. registroviticola@aragon.es
- Página web. Oficinas Comarcales y Servicios Provinciales
- Presencial. Horario oficina De 9 a 14 horas, de lunes a viernes
Ayuda con la tramitación electrónica
- Consulta las preguntas frecuentes generales de tramitación electrónica.
- Puedes consultar los tutoriales en YouTube sobre algunos aspectos clave de la tramitación electrónica.
- Si tienes dudas o problemas administrativos, contacta con el Servicio de Información y Registro:
- 976 714 111. De lunes a viernes de 9:00 a 14:00
- infoyregistro@aragon.es
- Si tienes problemas técnicos, contacta con el Soporte Técnico de Servicios Digitales de Aragón:
- 976 289 414. De lunes a viernes de 8:00 a 15:00.
- soportesae@aragon.es
- Formulario de Solicitud de Soporte Técnico
- WhatsApp: +34 973 901 905. Más información sobre el canal WhatsApp
Más información
Órgano responsable
DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN Y PROMOCIÓN ALIMENTARIA
Normativa
Real Decreto 1338/2018, de 29 de octubre, por el que se rige el potencial de producción vitícola
Ley 24/2003, de 10 de julio, de la Viña y del Vino
Orden AGM/468/2023, de 5 de abril, por la que se establecen los procedimientos de aplicación en Aragón del Real Decreto 1338/2018, de 29 de octubre, por el que se regula el potencial de producción vitícola
Proceso de tramitación y acciones disponibles
Plazo de presentación
En plazo permanente
En plazo
Paso 1:
Descarga el formulario principal:
Descargar formularioNo olvides repasar el resto de documentos necesarios:
Consultar documentaciónSubsanación
Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.
Subsanar trámiteAportación
Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.
Aportar documentaciónResolución
3 meses
Si tu trámite no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, se considera aceptado.
Saber más sobre el silencio administrativo¿Cómo realizar este trámite?
Ver el vídeo¿Te ha resultado útil esta página?
Ayúdanos a mejorar la página de trámites del Gobierno de Aragón
¿Por qué no te ha resultado útil? Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web