Aprobación criterios adjudicación vivienda protegida cooperativas y comunidades bienes
Someter a la aprobación previa del órgano competente los criterios y procedimientos que vayan a utilizarse para la adjudicación de viviendas protegidas de promoción privada promovidas por cooperativas, comunidades de bienes u otras entidades análogas
-
- Promotores privados constituidos bajo la forma de cooperativas, comunidades de bienes u otras entidades o personas jurídicas cuya naturaleza determine que sus socios o partícipes resulten adjudicatarios.
-
- Presentar la solicitud por el promotor privado (constituido bajo la forma de cooperativa, comunidad de bienes o entidad análoga).
Observaciones- La aprobación de criterios es requisito previo necesario para que las cooperativas, comunidades de bienes o entidades análogas puedan participar en los concursos públicos de suelo.
- Una vez aprobados los criterios, la adjudicación se realizará bien por medio de listado público de expectantes (con dos modalidades de adjudicación: riguroso orden de antigüedad o por medio de sorteo ante notario) o bien por medio de la aplicación del sistema simplificado de adjudicación con gestión privada de la demanda que implica apertura de plazo de inscripción y posterior sorteo ante notario.
- En el caso de optar por el sistema de listado de expectantes, si en este pueden inscribirse de manera indefinida, debe comunicarse a la Dirección General competente en materia de vivienda las altas y bajas con una periodicidad no inferior a un año.
- Presencial. Oficinas de información y registro.
De lunes a jueves de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 17:30 y viernes de 09:00 a 14:00 - Teléfono. 976714111
-
Documentos a aportar por la persona interesada
- Solicitud
Solicitud presentada por el promotor que en todo caso debe incluir:- Propuesta de los criterios y procedimientos de adjudicación.
- Modelos de solicitud para la incorporación de socios.
- Determinación de las cantidades a desembolsar, el concepto y las condiciones de su devolución.
- Respeto a los principios de objetividad, publicidad, concurrencia pública y transparencia.
- Solicitud de incorporación
Modelo de solicitud de incorporación al listado. - Solicitud de adhesión
Modelo de solicitud de adhesión a la entidad.
- Solicitud
-
Puedes realizar este trámite tanto de forma presencial como online.
Para llevarlo a cabo presencialmente, solicita cita previa y ven a nuestras Oficinas de Información y Registro con la documentación requerida cumplimentada y firmada, en el siguiente horario:
De lunes a viernes de 9:00 a 14:00.
Para realizarlo online, pulsa en el botón "Iniciar trámite online". Puedes llevar a cabo el trámite mediante certificado digital o sin ningún tipo de identidad digital, si careces de ella.
- Mediante certificado digital, podrás completar el trámite de forma online en su totalidad.
- Sin identidad digital, podrás llevar a cabo todo el proceso de tramitación, salvo el último punto de la firma de los documentos a entregar, que podrás realizar de forma presencial (y rápida) en las Oficinas de Información y Registro, en el horario de lunes a viernes de 9:00 a 14:00.
-
¿Tienes alguna consulta sobre este servicio?
Si tienes alguna duda o consulta sobre este servicio, no dudes en ponerte en contacto con nosotros por teléfono (976 71 41 11) o por correo electrónico (infoyregistro@aragon.es) de acuerdo a los horarios que aparecen a la derecha de esta página.
Para ofrecerte un mejor servicio, indícanos el código de este procedimiento, que es el 770.
Plazo de presentación:
EN PLAZO
Plazo de resolución:
1 mes
Antes de iniciar el trámite
Si el trámite requiere de pago de tasas, una vez realizado el pago deberás escanear el justificante para añadirlo durante la tramitación.
Si realizas el pago online recuerda guardar el justificante en tu ordenador para añadirlo a la tramitación.