El próximo día 26 de julio se van a efectuar actuaciones de mantenimiento en nuestros sistemas informáticos que afectarán al funcionamiento de las aplicaciones de administración electrónica. Disculpen las molestias.

Volver a Derecho y justicia

Procedimiento de prevención y actuación frente al acoso laboral y la violencia interna en el ámbito de la Administración General

N° 11109

En este procedimiento se podrá comunicar una situación de acoso laboral o de violencia interna durante el trabajo, en el que esté implicada una persona empleada pública en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Aragón.

Plazo de presentación

En plazo permanente

En plazo

Iniciar trámite

Dirigido a

  • Todo el personal que presta servicios en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, sea personal propio o procedente de otras empresas o administraciones, incluidas a las personas que, no teniendo una relación laboral, prestan servicios o colaboran con la organización, tales como personas en formación, las que realizan prácticas o aquéllas que realizan voluntariado.
  • Se podrá interponer directamente por la persona afectada o a través de su representante legal o de la representación de los trabajadores y trabajadoras.

Requisitos

  • La comunicación será ante una situación de acoso laboral o de violencia interna.
  • En caso de que se trate de un representante legal o de la representación de los trabajadores y trabajadoras, deberá aportar un documento de consentimiento o de representación.

Documentación

Presentar en todos los casos:

Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones:

En caso de actuar con representación

  • Formulario de representación

Información adicional

En el caso de que se resuelva la incoación de un procedimiento disciplinario, la resolución de la Secretaría General Técnica u órgano equivalente del Departamento u Organismo autónomo o asimilado, constituirá prueba en la fase de instrucción del procedimiento.

La Secretaría General Técnica u órgano equivalente del Departamento u Organismo autónomo o asimilado, asimismo, procederá a comunicar los hechos al Ministerio Fiscal, si se estimaran constitutivos de un ilícito penal, de conformidad con el artículo 262 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

Se informará al Comité de Seguridad y Salud correspondiente y a la Dirección General de la Función Pública, del resultado de las actuaciones, preservando la intimidad de las personas.

También se informará a la Comisión Sectorial de Prevención de Riesgos Laborales y, en su caso al Ministerio Fiscal.

Presentación de la solicitud

Telemática

  1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
    Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
  2. Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.

En caso de no tener firma electrónica, puedes completar todo el proceso telemáticamente (solicitud y documentación), descargar la solicitud, firmarla y entregarla de forma presencial.

Presencial

Presentación presencial en sobre cerrado dirigido a la Dirección General de la Función Pública y con el asunto: Comunicación del procedimiento de actuación frente al acoso laboral y/o violencia interna.

Contacto y ayuda

Ayuda con la tramitación electrónica

Proceso de tramitación y acciones disponibles

Plazo de presentación

En plazo permanente

En plazo

Iniciar trámite Consultar formas de presentación

Subsanación

Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.

Subsanar trámite

Aportación

Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.

Aportar documentación

Resolución

Las Secretarías Generales Técnicas u órgano equivalente resolverán en el plazo de 10 días hábiles desde la recepción del informe por parte de la Comisión, en caso de apartarse deberá motivar razonadam...

Ver más

¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.