Volver a Premio Personas Mayores Comunidad Autónoma de Aragón

Premio Personas Mayores Comunidad Autónoma de Aragón - Convocatoria 2025

N° 10996

Reconocimiento a personas mayores que se hayan distinguido individualmente de manera relevante y a entidades y personas jurídicas que hayan contribuido con su labor al beneficio colectivo de las personas mayores

Plazo de presentación

Plazo pendiente de definir

Dirigido a

  • Personas mayores de 65 años que se hayan distinguido individualmente de manera relevante, para las modalidades Premio Persona Mayor del Año al Mérito Profesional, Trayectoria Personal o Compromiso Social
  • Entidades, personas jurídicas y personas físicas que, con independencia de su edad, hayan desarrollado una labor significativa en beneficio del colectivo de personas mayores.

Requisitos

  • Podrán ser candidatas aquellas personas o entidades en las que concurran los requisitos establecidos en la correspondiente convocatoria, siempre que las actividades o méritos alegados se hayan desarrollado en el territorio propio de la Comunidad Autónoma de Aragón, o sus efectos se desplieguen en ésta.
  • Las candidaturas al “Premio Personas Mayores Comunidad Autónoma de Aragón”, para cualquiera de sus modalidades, podrán ser presentadas por:
    • a) La persona o entidad candidata, a título particular o a través de representante.
    • b) Uno o más departamentos del Gobierno de Aragón.
    • c) Cualesquiera de las entidades locales de la Comunidad Autónoma de Aragón.
    • d) Instituciones, Entidades Públicas o Privadas cuyo ámbito de actuación esté relacionado con la atención y promoción de las personas mayores.
    • e) Iniciativa popular, que requerirá la presentación de al menos 50 firmas donde conste con claridad el nombre, número de documento nacional de identidad y rúbrica de los firmantes.

Documentación

Presentar en todos los casos:

  • Propuesta de candidatura.

    La propuesta de candidatura deberá exponer detalladamente las razones que justifican que la persona o entidad presentada merece el premio en la modalidad correspondiente, detallando de manera completa los valores y méritos de cada postulante, con el fin de facilitar su adecuada evaluación por parte del jurado.

    La extensión máxima permitida será de cinco folios a doble cara, en letra Arial tamaño 11, con márgenes normales e interlineado de 1,5.

  • Fotografía de la persona candidata.

    Fotografía de la persona candidata, o en su caso imagen representativa de la entidad, en formato JPG/PNG y resolución de 2500 x 2000 píxeles.

  • Consentimiento expreso.

    Si la candidatura propone a una persona o entidad distinta de aquella que la presenta, deberá aportarse consentimiento expreso de la persona o entidad propuesta.

Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones:

En caso de presentación física en oficina de registro.

En caso de presentación de candidatura por iniciativa popular.

Documentación que consultará la administración

Para poder resolver este trámite, la administración consultará algunos datos adicionales.

Ver detalles
  • Verificación de Datos de Identidad

Formulario del trámite:

Si lo deseas, consulta el formulario descargable del trámite.

Descargar formulario

Información adicional

Contra la Orden de convocatoria, que pone fin a la vía administrativa, cabrá interponer recurso potestativo de reposición ante la Consejera de Bienestar Social y Familia, en el plazo de un mes desde el día siguiente al de su publicación, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y el artículo 64.3 de la Ley 5/2021, de 29 de junio, de Organización y Régimen Jurídico del Sector Público Autonómico de Aragón, o bien recurso contencioso-administrativo ante la sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, en el plazo de dos meses desde el día siguiente al de su publicación en el “Boletín Oficial de Aragón”, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.

Presentación de la solicitud

Telemática

  1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
    Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
  2. Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.

En caso de no tener firma electrónica, puedes completar todo el proceso telemáticamente (solicitud y documentación), descargar la solicitud, firmarla y entregarla de forma presencial.

Presencial

  1. Descarga el formulario. Complétalo y fírmalo.
    Descargar formulario
  2. Reúne la documentación que tienes que aportar.
  3. Solicita cita previa en una de nuestras oficinas de información y registro. Localiza tu oficina más cercana
    Pedir cita previa
  4. Presenta el formulario completo y la documentación correspondiente de esa oficina.

Contacto y ayuda

Ayuda con la tramitación electrónica

Proceso de tramitación y acciones disponibles

Plazo de presentación

Plazo pendiente de definir

En preparación

Subsanación

Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.

Subsanar trámite

Aportación

Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.

Aportar documentación

Resolución

Las candidaturas presentadas se valorarán en el plazo máximo de un mes, a contar desde la finalización del plazo de presentación de las mismas.

Saber más sobre el silencio administrativo

Trámites relacionados

Convocatorias expiradas

Convocatoria 2024

¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.