Volver a Instalaciones de protección contra incendios

Instalaciones de protección contra incendios - Comunicación de puesta en servicio, modificación, regularización o baja

N° 34

Mediante este trámite se pueden aportar los documentos reglamentarios para la comunicación de instalaciones de protección contra incendios en establecimientos industriales o de los sistemas de protección activa de protección contra incendios en establecimientos no industriales.

Plazo de presentación

En plazo permanente

En plazo

Iniciar trámite

Requisitos

  • Equipos, sistemas y componentes que conforman las instalaciones de protección contra incendios incluidos en el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios, ubicados en la Comunidad Autónoma de Aragón.
  • Instalaciones en zonas, edificios o establecimientos de uso industrial y no industrial.
  • Se considera modificación de una instalación de protección contra incendios ya existente en un edificio o establecimiento, la realización de un cambio de la actividad del mismo, o una ampliación o reforma que implique un aumento de la superficie ocupada, un cambio de los elementos constructivos del edificio, una modificación de los sistemas de PCI o un aumento del nivel de riesgo.

Pago de tasas

Modelo 514. Apartado 1.

Accede aquí para proceder al pago de la tasa

Documentación

Presentar en todos los casos:

  • Proyecto técnico

    Cuando proceda, proyecto técnico suscrito por técnico titulado competente y visado por el correspondiente Colegio Oficial.

  • Memoria técnica de diseño de la instalación.

    Cuando proceda, memoria técnica de diseño de la instalación suscrita por técnico titulado competente y visado por el correspondiente Colegio Oficial.

    La memoria técnica podrá ser sustituida por un Proyecto técnico en los casos que se disponga del mismo.

  • Plano/s de los equipos y sistemas que comprenden la instalación

    Cuando proceda, plano/s de los equipos y sistemas que comprenden la instalación de protección contra incendios, elaborado/s por técnico titulado competente. No requiere visado.

  • Certificado General de Instalación de Protección Contra Incendios

    Modelo C0012 Emitido por técnico titulado competente y visado por el Colegio Oficial correspondiente. En el caso de que se haya tipificado el edificio o establecimiento como uso industrial, se deberá adjuntar el Anexo del Certificado General de Instalación

    Descargar modelo Certificado General de Instalación de Protección Contra Incendios
  • Certificado de Instalación de la/s empresa/s instaladora/s

    Modelo C0013 Firmado por el técnico titulado competente de cada empresa. En el caso de alumbrado de emergencia deberá aportarse el certificado de instalación conforme al Reglamento electrotécnico de baja tensión. En el caso de que la instalación de protección contra incendios conste de varios sistemas, y hayan intervenido varias empresas instaladoras, deberá existir un certificado elaborado por cada una de las empresas y firmado por los técnicos titulados de cada una de ellas. Las empresas instaladoras no podrán emitir certificados de instalaciones que no hayan realizado ellas mismas.

    Descargar modelo Certificado de Instalación de la/s empresa/s instaladora/s
  • Certificado de Inspección Inicial

    Modelo C0050. Certificado de inspección inicial favorable emitido por un organismo de control habilitado en el ámbito reglamentario del RIPCI o del RSCIEI, según corresponda.

    Descargar modelo Certificado de Inspección Inicial
  • Acta de inspección de regularización

    Modelo C0051. Acta de inspección de regularización, realizada por un organismo de control habilitado en el ámbito del RIPCI o RSCIEI, según corresponda (uso no industrial o uso industrial), donde se declare haber revisado y reconocido la instalación o el edificio o establecimiento, que se corresponde con la memoria técnica de regularización, que se ha comprobado la datación de la instalación o del edificio o establecimiento, que se ha comprobado el correcto mantenimiento y que los sistemas de protección contra incendios funcionan adecuadamente.

    Descargar modelo Acta de inspección de regularización
  • Memoria de regularización.

    Memoria de regularización firmada por la persona que ejerce de técnico titulado competente y visada

    por Colegio Oficial correspondiente, donde se refleje: la datación, la descripción de la instalación,

    edificio o establecimiento industrial (uso del edificio y actividad principal, superficie, reglamento de

    aplicación según la datación, nivel de riesgo intrínseco, tipología del edificio,...), numero de sectores,

    superficies y descripción de los sectores, planos de sectorización, sistemas de protección contra

    incendios existentes con sus correspondientes planos descriptivos, así como el informe de validación

    de organismo de control acreditado, en el caso de que se esté utilizando alguna solución alternativa.

    Asimismo, se deberá certificar la conformidad de la instalación con el reglamento que le sea de

    aplicación según la datación, incluyendo certificados de pruebas y ensayos realizados a los sistemas

    instalados por parte de empresas mantenedoras habilitadas

  • Informe sobre utilización de soluciones alternativas

    Informe técnico de organismo de control para la validación de la solución alternativa que se propone.

    Deberá ser realizado por un organismo de control distinto al organismo de control que realiza la

    inspección inicial, y deberá ser previa a la ejecución de la instalación

  • Resolución de autorización de uso de soluciones alternativas

    Resolución del Servicio Provincial de aprobación de la solución alternativa, si no existe organismo de

    control habilitado para la validación de la solución alternativa que se propone. Deberá disponerse de

    ella previamente a la ejecución de la instalación.

  • Justificante del pago de la tasa

    Formulario de autoliquidación Modelo 514. apartado 1. No requerido cuando los trámites se realicen a través de Organismos de Control habilitados

    o Tarifa 2.1. Tramitación de instalaciones con memoria técnica o tramitación de instalaciones compuestas por varios tipos de sistemas de protección contra incendios ubicadas en edificios o establecimientos de uso no industrial.

    o Tarifa 2.2. Tramitación de instalaciones con Proyecto

  • Comunicación de alta, baja, modificación o regularización de la instalación

    Modelo E0011. Es generado automáticamente por las plataformas de tramitación DIGITA y AESSIA, como último paso de la solicitud.

    Descargar modelo Comunicación de alta, baja, modificación o regularización de la instalación

Información adicional

Consulta esta/s página/s para conocer más información sobre el trámite.

Documentos y enlaces de interés

Presentación de la solicitud

Telemática

Iniciar trámite

Contacto y ayuda

Ayuda con la tramitación electrónica

Proceso de tramitación y acciones disponibles

Plazo de presentación

En plazo permanente

En plazo

Iniciar trámite Consultar formas de presentación

Subsanación

Si falta información en tu trámite, la Administración te lo comunicará y te dará un plazo para subsanarlo o mejorarlo.

Subsanar trámite

Aportación

Puedes realizar alegaciones o aportar documentos tras presentar tu trámite.

Aportar documentación

Trámites relacionados

¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.