Volver a Ayudas del programa MOVES III

Ayudas del programa MOVES III - MOVES III 2025 Implantación de infraestructura de recarga de vehículos eléctricos

N° 11024

A través de este trámite se puede presentar una solicitud para optar a una subvención para la instalación de sistemas de recarga de baterías para vehículos eléctricos en la modalidad de adquisición directa. Además, en el caso de comunidades de propietarios, será subvencionable la instalación de las canalizaciones necesarias para disponer de preinstalación eléctrica y de servicio de comunicaciones para dotar de recarga inteligente a la recarga vinculada de vehículo eléctrico.

Plazo de presentación

Del 14/07/2025 a las 00:08h

al 31/12/2025 a las 23:59h

Próximamente

Consultar trámite

Requisitos

  • Residencia fiscal en España
  • Establecimiento en la Comunidad Autónoma de Aragón
  • Las actuaciones se tendrán que realizar tras el registro de la solicitud (efecto incentivador) para personas jurídicas y el sector público con actividad económica por la que ofrezca bienes y/o servicios en el mercado
  • Actuaciones a realizar con posterioridad al 09/04/2021 para el resto de beneficiarios
  • Serán actuaciones subvencionables los sistemas de recarga de baterías para vehículos eléctricos en la modalidad de adquisición directa. Además, en el caso de comunidades de propietarios, será subvencionable las canalizaciones necesarias para disponer de la preinstalación eléctrica y de servicio de comunicaciones para dotar de recarga inteligente a la recarga vinculada de vehículo eléctrico
  • Residencia fiscal en España
  • Instalación realizada en la Comunidad Autónoma de Aragón
  • Para los destinatarios últimos personas jurídicas y el sector público con actividad económica por la que ofrezca bienes y/o servicios en el mercado, las actuaciones subvencionables tendrán carácter incentivador y deberán realizarse posteriormente a la presentación de la solicitud. El resto de beneficiarios podrán realizar la actuación con posterioridad al 01/01/2025

Documentación

Presentar en todos los casos:

  • Declaraciones responsables

    Firmadas por el solicitante, o representante legal de la entidad, debidamente acreditado mediante poder notarial

    Descargar modelo Declaraciones responsables
  • Obligaciones tributarias - Ayudas y subvenciones

  • Memoria descriptiva

    Memoria descriptiva de las actuaciones a acometer que contenga, al menos, descripción y alcance de la actuación, inversión, coste subvencionable y ayuda solicitada.

    Descargar modelo Memoria descriptiva

Presentar solo si cumples alguna de estas condiciones:

Personas jurídicas

  • Poder de representación

    Para personas jurídicas, cuando no se firme la solicitud con certificado electrónico de la misma, se aportará la copia de documento acreditativo de las facultades de representación del representante de la empresa o empresas solicitantes, debidamente inscrito, en su caso, en los registros públicos correspondientes.

Personas físicas

En el caso de profesionales autónomos

  • Alta en el censo de empresarios

    Certificado de alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores o el Certificado de Situación Censal, expedido por la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

  • Declaración responsable ayudas mínimis

    Declaración responsable de las ayudas obtenidas, en los últimos tres años, de Administraciones Públicas Españolas o Comunitarias sujetas al régimen de mínimis.

    Descargar modelo Declaración responsable ayudas mínimis
  • Declaración de tamaño de empresa autónomos

    Declaración responsable de que la empresa por su tamaño está considerada como microempresa.

    Descargar modelo Declaración de tamaño de empresa autónomos
  • Contabilidad diferenciada autónomos

    Declaración responsable de la existencia de un sistema de contabilidad diferenciado para las transacciones relacionadas con la operación objeto de ayuda.

    Descargar modelo Contabilidad diferenciada autónomos

En el caso de empresas

  • Informe de plantilla

    Informe de plantilla media de trabajadores en alta del mes previo a la presentación de la solicitud.

  • Declaración de tamaño de empresa

    Para el cálculo del tamaño de empresa se tendrá en cuenta lo establecido en el Anexo I del Reglamento (UE) núm. 651/2014.

    Descargar modelo Declaración de tamaño de empresa
  • Contabilidad diferenciada empresas

    Declaración responsable de la existencia de un sistema de contabilidad diferenciado para las transacciones relacionadas con la operación objeto de ayuda.

    Descargar modelo Contabilidad diferenciada empresas

Comunidades de propietarios

  • Certificado de Acta

    Documento formalizado por el Presidente como representante de la Comunidad de Propietarios, que formule la solicitud y autorice la recepción del importe total de la ayuda otorgada.

  • Documento de participación

    Documento de aceptación expresa de participación de todas las entidades en el Programa de ayudas establecido por esta convocatoria, asumiendo la totalidad de compromisos y obligaciones derivados del mismo, con detalle de los compromisos de ejecución correspondientes a cada miembro de la agrupación así como importe de la ayuda a aplicar a cada uno de ellos.

En el caso de entidades pertenecientes al sector público

  • Certificado de adscripción

    En el caso de una entidad vinculada o dependiente del sector público deberá presentar una declaración responsable donde acredite su adscripción, especificando si se refiere a la Administración General del Estado, a una Comunidad autónoma o a una Entidad Local y donde declare si desarrolla o no actividad comercial y mercantil.

  • Acuerdo de participación

    Asimismo, aportará certificación acreditativa de resolución o acuerdo adoptado por el órgano competente de la administración o entidad pública beneficiaria, por la que se apruebe la participación en este programa asumiendo los compromisos contenidos en el mismo.

Documentación que consultará la administración

Para poder resolver este trámite, la administración consultará algunos datos adicionales.

Ver detalles
  • Obligaciones tributarias - Ley de contratos

  • Obligaciones tributarias - Ley de transportes

  • Obligaciones tributarias - Ayudas y subvenciones

  • Obligaciones tributarias - Residencia y trabajo

  • Validación de NIF de un contribuyente

  • Corriente de pago para ayudas y subvenciones

  • Verificación de Datos de Identidad

Información adicional

Más información sobre el programa MOVES III 2025 en la Web oficial de Gobierno de Aragón y en IDAE.

Documentos y enlaces de interés

Presentación de la solicitud

Telemática

  1. Necesitas un método de identificación y firma electrónica (DNIe, certificado electrónico o cl@ve).
    Descubre más información sobre los métodos de identificación y firma electrónica.
  2. Pulsar en "Iniciar trámite", completa la solicitud, sube la documentación correspondiente y firma electrónicamente.

Contacto y ayuda

Ayuda con la tramitación electrónica

Proceso de tramitación y acciones disponibles

Plazo de presentación

Del 14/07/2025 a las 00:08h

al 31/12/2025 a las 23:59h

Próximamente

Consultar trámite Consultar formas de presentación

Resolución

6 meses

Si tu solicitud no se ha resuelto pasado el plazo de resolución, puedes esperar a que la administración resuelva (puede aceptar o denegar tu solicitud) o interponer un recurso.

Saber más sobre el silencio administrativo

Trámites relacionados

¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.