Servicios Sociales Generales. Promoción de la animación comunitaria y de la participación

¿A qué situaciones de necesidad social se dirige este servicio? Características Contenido: Atenciones / Servicios / Proyectos ¿Quién puede solicitar un Servicio?

Última actualización: 12/08/2025

Apartados de esta página

¿A qué situaciones de necesidad social se dirige este servicio?

Es un conjunto de actuaciones profesionales de animación comunitaria, de fomento y promoción del asociacionismo y su participación en el desarrollo de la comunidad, y de promoción del voluntariado y ayuda mutua. Son, por lo tanto, actuaciones técnicas destinadas al fortalecimiento de redes sociales y de autoayuda y al desarrollo de la comunidad.

Se dirigen:

  • A la necesidad de organización y coordinación de la participación social.
  • A la necesidad de conocer con rapidez las necesidades e inquietudes comunitarias.

Características

  • El Servicio de promoción de la animación comunitaria y de la participación es de naturaleza complementaria y gratuito.
  • Las atenciones del Servicio procuran evitar cualquier discriminación y marginación de los ciudadanos y garantizar la distribución de los recursos de forma equitativa.
  • Se dirigen de forma normalizada a todos los ciudadanos y grupos sociales.
  • El Servicio debe coordinarse con otros recursos sociales.
  • El voluntariado y la cooperación social pueden complementar la intervención de los servicios sociales comunitarios.

Contenido: Atenciones / Servicios / Proyectos

  • En materia de animación comunitaria, el Servicio apoya la creación de foros de reflexión, debate y participación social en servicios sociales.
  • En materia de asociacionismo, el Servicio realiza apoyo económico, material y técnico para la creación, desarrollo y autonomía en la gestión de entidades sin ánimo de lucro en materia de servicios sociales y grupos de autoayuda.
  • En materia de voluntariado, el Servicio desarrolla captación, formación e incorporación de voluntarios, en actuaciones de compañía, ayuda y apoyo emocional.

¿Quién puede solicitar un Servicio?

Cualquier ciudadano, asociación o entidad social que desee participar en el proceso de toma de conciencia de su comunidad y en el establecimiento de mecanismos para mejorarla.

 

<< Volver a Servicios Sociales Generales

¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.