Río Turia - Estrechos del río Ebrón - Tormón
Última actualización: 01/10/2025
Situación y accesos
Desde Teruel, por la N-330 dirección Cuenca y ya dentro del Rincón de Ademuz, tomar el desvío que conduce a la localidad de El Cuervo. Allí tomar una pista indicada como “Estrechos del Ebrón” por la que se llega hasta una zona recreativa con sus correspondientes aparcamientos, que dista unos 2 kilómetros del pueblo. En este punto se inicia el recorrido por los estrechos siguiendo el antiguo camino que unía las localidades de El Cuervo y Tormón; las zonas más dificultosas presentan escaleras talladas y pasamanos metálicos. En época de aguas altas el recorrido por los estrechos puede ser muy dificultoso.
Topografía y clasificación
- Hoja 612 y 589 (Ademuz y Terriente) del Mapa Topográfico Nacional (MTN) a escala 1: 50.000
- Clasificación decimal del río: 081304
Superficie
- Coordenadas Universal Transverse Mercator (UTM) (inicio tramo) : 30 T 0604712 4470670
- Coordenadas UTM (final tramo) : 30 T 0641881 4446839
Ubicación
Descripción geomorfológica y paisajística
El río Ebrón ha formado una profunda y estrecha garganta donde, además de puentes naturales, existen pozas y pequeñas cascadas de gran valor paisajístico. Ello es debido a que el río discurre de manera transversal a la estructura general dada por las calizas del Jurásico fuertemente replegadas y tectonizadas en amplios pliegues sinclinales y anticlinales.
Flora y fauna
La fauna está en aceptable estado de conservación favorecido por el despoblamiento de la comarca. El azor, el águila culebrera, el ratonero, el gavilán, el búho real, el águila calzada o el común cernícalo son las rapaces más destacables. Es notable la expansión de los córvidos, en especial la corneja negra que tiene en la zona baja abundantes nidificaciones. En cuanto a los mamíferos son frecuentes el jabalí, el zorro, la jineta y el tejón.
El río Ebrón hasta los estrechos presenta un bosque de ribera de chopos y sauces limitado por huertas todavía afanosamente cultivadas. En los estrechos la vegetación dominante corresponde a pinares mediterráneos y enebros.
Figuras de protección
Los Espacios Naturales Protegidos afectados son:
Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) 2420135 Cuenca del Ebrón.
Proximidad a figuras de protección:
- Paisaje protegido de los Pinares del Rodeno.
- LIC ES2420039 Rodeno de Albarracín.
Calidad del agua
Apreciación visual: aguas limpias y cristalinas.
Según el Plan Hidrológico de la Cuenca del Jucar: 1
Objetivos medioambientales: muy buen estado (1).
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.