Río Piedra - Cascada del Vado y Salto de la Requijada - Nuévalos
Última actualización: 26/09/2025
Situación y accesos
El término de Nuévalos se encuentra a 105 kilómetros al suroeste de Zaragoza por la N-II, tomando el desvío en Calatayud a la A-202. Antes de llegar a Lugar Nuevo (paso de la GR 24), a unos 5 kilómetros de Nuévalos, sale una pista a mano izquierda de la carretera. Es el acceso a una pequeña central hidroeléctrica y a un coto privado de caza que se encuentra cerrado con una cadena. Fácil bajada a pie por la pista que deja una casa abandonada a mano izquierda, sin posibilidad de pérdida. Prestar atención al último tramo, escaleras con mucha pendiente.
Topografía y clasificación
- Hoja 437 (Ateca) del Mapa Topográfico Nacional (MTN) a escala 1:50.000
- Clasificación decimal del río: 9013004
Observaciones
El salto, de aproximadamente diez metros, se encuentra cerca de la minicentral hidroeléctrica.
Superficie
Coordenadas Universal Transverse Mercator (UTM): 30T 0601722 4558874
Ubicación
Descripción geomorfológica y paisajística
En esta zona el río Piedra discurre entre los materiales carbonatados del Cretácico, formando una cascada de gran altura sobre una cavidad rocosa. Esta cascada es el resultado de la precipitación de carbonato cálcico por pérdida relativa de dióxido de carbono y enriquecimiento en oxígeno que da lugar a la formación de un "edificio travernítico".
Flora y fauna
Entre la fauna, la más numerosa y variada es la ornítica y, dentro de ella, la comunidad de pequeñas aves que aprovechan el cobijo de las grietas y abrigos de los cantiles o el camuflaje de los sotos y arboledas para anidar, sin olvidar otras especies como son los buitres leonados, chovas y grajillas. Las aguas del río Piedra tienen la declaración de hábitats de truchas y se han encontrado ejemplares de nutria.
En lo referente a la flora, además de chopos, sargas, sauces y olmos que conforman el bosque de ribera, estos montes calizos conservan restos de carrascal. Existen también amplios páramos cubiertos de tomillos, aliagas y romeros. Tampoco faltan diversas variedades de pino de repoblación (carrasco, laricio y rodeno).
Figuras de protección
Los Espacios Naturales Protegidos próximos son:
- Áreas de especial protección urbanística, según el Decreto 85/1990 de 5 de Junio de la Diputación General de Aragón (DGA): Hoces de Torralba (términos municipales de Aldehuela de Liestos y Torralba de los Frailes) y Monasterio de Piedra (término municipal de Nuévalos).
- Figuras de protección: Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) ES2430106 Los Romerales-Cerropozuelo.
Calidad del agua
Apreciación visual: aguas coloreadas con ligera turbiedad.
Según el Plan Hidrológico de la Cuenca del Ebro: 1
Objetivos ambientales: muy buen estado.
Uso actual
Tramo libre de pesca, captura y suelta. Agradable sendero por la margen izquierda del río que continúa hasta las proximidades del Espacio Natural Protegido del Monasterio de Piedra.
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.