Río Noguera Ribagorzana - Congosto de Montrebei - Viacamp y Litera

Punto de interés fluvial. El congosto de Montrebei del Río Noguera Ribagorzana se encuentra en la comarca La Ribagorza de la provincia de Huesca. Ubicado en los términos municipales de Viacamp y Litera.

Última actualización: 03/10/2025

Situación y accesos

Desde Benabarre, por la N-230, hasta Puente de Montañana donde se deberá cruzar el puente que nos lleva a la provincia de Lérida. Dirigirse hacia el sur y tomar el desvío señalizado a la derecha por pista en buen estado que deja a un lado la central eléctrica y continúa hasta una zona de aparcamiento. Tomar el sendero que se dirige hacia el congosto y lo recorre paralelamente en todo su recorrido.

Topografía y clasificación

Hoja número 289 (Benabarre) del Mapa Topográfico Nacional (MTN) a escala 1:50.000

Clasificación decimal del río: 9012932

Observaciones

El sendero, excavado en la roca un centenar de metros por encima del río, está equipado con bancos y pasamanos en los recorridos más expuestos. El tramo inventariado es cola del embalse de Canelles. El recorrido discurre íntegramente por la provincia de Lérida, siendo el río Noguera Ribagorzana el elemento fronterizo.

Superficie

Coordenadas Coordenadas Universal Transverse Mercator (UTM): 31 T CG 084613

Ubicación

Ubicación
Viacamp y Litera | Ribagorza | Huesca

Descripción geomorfológica y paisajística

El río Noguera Ribagorzana labra en esta zona un estrecho cañón de paredes verticales, configurando a su vez un relieve en cuesta desarrollado sobre las láminas cabalgantes de los materiales carbonatados del Cretácico superior sobre los materiales del Eoceno superior y Oligoceno

Flora y fauna

Entre la variada fauna presente en la zona destacan varias aves como chovas piquigualdas, buitre común, águila real, alimoche, búho real, perdiz nival, pito negro, mirlo acuático, treparriscos, gorrión alpino y el pardillo. Destaca el anidamiento de ejemplares de quebrantahuesos. Entre los mamíferos encontramos armiños, zorros y jabalíes. Los reptiles y anfibios están representados por la rana bermeja y la víbora áspid.

La vegetación dominante en la zona son los robledales en las umbrías, con algunos ejemplares de hayas, serbales y tejos mientras las laderas orientadas al sur quedan ocupadas por un encinar acompañado de bojes y aliagas. Los matorrales se extienden por las cumbres entre el dominio de los pastos.

Figuras de protección

Los Espacios Naturales Protegidos afectados son:

  • Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) ES0000288 Sierra de Mongay
  • Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) ES2410042 Sierra de Mongay

Calidad del agua

Apreciación visual: aguas turbias ligeramente coloreadas.

Según el Plan Hidrológico de la Cuenca del Ebro: 1

Objetivos medioambientales: buen estado (2A).

¿Te ha resultado útil esta página?

Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web

Gracias por tu valoración

Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es

Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.