Río Mijares - Puente Viejo de la Fuenseca - Rubielos de Mora
Última actualización: 30/09/2025
Situación y accesos
Desde Teruel por la N-234 dirección Valencia. Pasado Sarrión, tomar la A-1515 a Rubielos de Mora. A unos 4 kilómetros del desvío, la carretera cruza el río Mijares. En el mismo puente, antes de cruzar el río, existen zonas de aparcamiento. El descenso hasta el cauce del río está bien marcado y facilitado por pasamanos metálico.
Topografía y clasificación
- Hoja 614 (Manzanera) del Mapa Topográfico Nacional (MTN) a escala 1: 50.000
- Clasificación decimal del río: 0818
Observaciones
La zona recibe el nombre del vistoso y bien conservado puente sobre el río, fechado en 1670, donde existe un área recreativa y paneles explicativos del entorno. Es lugar de inicio de un interesante descenso por el río Mijares a través de los estrechos.
Superficie
Coordenadas Universal Transverse Mercator (UTM): 30 T 0694699 4446011
Ubicación
Descripción geomorfológica y paisajística
Tramo encajado del río Mijares en calizas y dolomías del Jurásico superior con un escarpe de unos 50 metros. El río discurre dando suaves sinuosidades en las calizas; grandes bloques de roca caliza dan lugar a una represa generando una piscina natural de la que el agua fluye mediante un pintoresco salto. En el paisaje del entorno se aprecian conglomerados y arcillas de la cuenca terciaria de Rubielos de Mora en discordancia angular sobre las calizas del Jurásico. Abundantes construcciones tobáceas en el entorno.
Flora y fauna
La buena calidad del agua del río hace que la nutria tenga todavía su hábitat en este cauce. Por otra parte las truchas y madrillas son abundantes en sus aguas. Los escarpes del cañón son hábitat del azor, el gavilán, y el búho real. Cernicalos y córvidos son también abundantes.
Junto al cauce del río son abundantes los chopos y sauces. En las laderas predominan los pinos y carrascas, así como robledales y sabinares. Junto al puente viejo, además de cipreses, encinas y acacias existe una morera (Morus alba) incluida en el Catálogo de Arboles Monumentales y Singulares de Aragón.
Figuras de protección
Los Espacios Naturales Protegidos afectados son:
Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) ES2420128 Estrechos del río Mijares.
Proximidad a figuras de protección:
LIC ES2420147 Cueva de la Humera.
Calidad del agua
Apreciación visual: aguas limpias algo turbias.
Según el Plan Hidrológico de la Cuenca del Jucar: 1
Objetivos medioambientales: muy buen estado (1).
¿Te ha resultado útil esta página?
Tu respuesta nos ayudará a mejorar la web
Gracias por tu valoración
Para cualquier consulta, escríbenos a portalpublico@aragon.es
Puedes dejar aquí tu comentario anónimo.